El Principado no quiere favorecer las medidas preventivas para los daños del lobo y el oso
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/04/2018 14:05:01
Cogersa fomentará el reciclaje con una campaña de publicidad centrada en los residuos que se generan en la cocina -
18/04/2018 17:05:01
Cogersa inicia la modificación de sus estatutos para incluir la limpieza de playas -
04/04/2018 23:33:38
La agonía del Parque Nacional de los Picos de Europa

Publicada por Redacción Búscolu el 09/11/2017 23:03:48
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies considera decepcionante que el Gobierno de Asturias no dote de dinero suficiente a las campañas de ayudas para prevención de daños a la ganadería por parte de grandes carnívoros como son el lobo y el oso pardo en Asturias, tal como hoy se publica en el Bopa.
Cuál es nuestra sorpresa cuando el 62% de las solicitudes tramitadas fueron desestimadas por falta de partida presupuestaria. Solo se atendió el 24% de las 110 presentadas.
Sorprende que la casi totalidad de las peticiones sean del Occidente Asturias, destacan por concejos las peticiones, de; Tineo 19, Allande 12, Salas 10, Cangas Narcea 7, Ibias 6, Somiedo 6, Valdés 6, Villayon 3, Teverga 3, Quiros 3, Caso 3, etc.
Es muy llamativo que en el Oriente asturiano solo haya 3 solicitudes en Piloña, en el resto de concejos ninguna donde con diferencia son los que más se quejan en los medios de comunicación de los daños de lobos, no pidan nada para tomar medidas preventivas.
-Es una reivindicación histórica de la Coordinadora que se ayude a los ganaderos para que pongan medidas preventivas para reducir los ataques de los animales salvajes (lo que se hace escasamente como vemos).
-Que se pague rápido los daños de la fauna salvaje se paguen rápido lo que no se hace a pesar del compromiso del Presidente del Principado en la campaña electoral en pagar en 15 días, lo que no se hace.
-Que se actualice el baremo de daños que tampoco se ha hecho.
-Que se acabe con la picaresca de los daños, situación que ha aumentado en los últimos meses, con las invitaciones que hace el Principado y los Ayuntamientos a denunciar todos los daños de los animales por lobo, aunque no lo sean.
El Principado no quiere ayudar a tomar medidas preventivas para paliar el problema de los daños, lo único que ofrece es la matanza de lobos por parte de los cazadores, una solución disparada y que va contra su estatus legal, contra la disminución de los daños.
Hay que recordar que el lobo (Canis lupus) es una especie incluida en la “Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres” (conocida como Directiva de Hábitats), publicada en el DOUE número 206, de 22 de julio de 1992, vigente y de obligado cumplimiento por los estados firmantes. Dicha Directiva obliga a los países de la Unión Europea a mantener el estatus de conservación favorable para las especies incluidas.
Por otro lado, el lobo no es una especie cinegética en Asturias. Dado que el Gobierno asturiano reconoce que los daños han disminuido significativamente en los últimos años, no se puede aplicar la excepcionalidad prevista en el reglamento de caza.
Por ello, no es aceptable que el Principado no haya destinado una partida mayor presupuestaria para poder atender todas las peticiones solicitadas de ayudas para los ganaderos que lo habían solicitado.
Por eso reclamamos que con el fin de llevar a cabo una buena gestión de la actividad ganadera en el territorio es necesario que se proceda al pago sin demora de los posibles daños y se agilicen las autorizaciones para depositar cadáveres de reses muertas en el monte, se actualice el baremo de daños, se bonifique a quienes tengan medidas preventivas contra el ataque de los grandes carnívoros, todo ellos medidas que reducirían los daños.
Seguimos reclamando medidas de conciliación entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo del medio rural.
También en El Búscolu
26/04/2018 21:10:19
El mal estado de algunas aceras del concejo ha impulsado la reparación puntual de algunas de ellas en diversos lugares del concejo de Colunga
26/04/2018 14:35:02
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha asistido hoy a la firma de sendos convenios de colaboración entre Asturex y cuatro asociaciones empresariales de Irán que persiguen impulsar las exportaciones a este país, un mercado estratégico para Asturias. “Estos acuerdos refuerzan los lazos con el Ministerio de Energía iraní y abren la puerta para facilitar nuevas oportunidades de negocio en sectores tan importantes para nuestra economía como el minero y el energético”, ha destacado Pola.
26/04/2018 12:35:04
El I Foro de Enfermería Digital, organizado recientemente en Tomelloso por La Sociedad Española de Informática de la Salud (Seis), ha concedido el primer premio del certamen al trabajo de un equipo de enfermería del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) que muestra cómo la incorporación de nuevas tecnologías de la información al proceso de medicación mejora notablemente la seguridad del paciente y aumenta la calidad asistencial.
26/04/2018 12:35:01
Domínguez de Posada “La historia se repite en Valdés, con robos que afectan a negocios de hostelería sin que el gobierno plantee ninguna actuación específica para evitarlo”
26/04/2018 08:05:01
Oblanca: “El apoyo de FORO resalta la importancia del diálogo para que los PGE 2018 representen el cumplimiento de la palabra dada, y reflejen el progreso que necesita Asturias”
26/04/2018 21:38:39
Dominio y récord para el colungués Javi Villa en la XXIII Subida Ubrique – Benaocaz
26/04/2018 17:35:02
El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha participado hoy en Candás en la presentación de la decimotercera etapa de La Vuelta Ciclista a España, que se celebrará el día 7 de septiembre y partirá del puerto deportivo de esta localidad. El pelotón recorrerá en esa jornada 175 kilómetros en una ruta que incluye el ascenso a dos puertos de primera categoría: Tarna y La Camperona (León).
26/04/2018 14:05:01
Cristina Coto: “Los datos de la EPA publicados hoy confirman a Asturias como la región con la peor evolución anual de toda España, en parados, ocupados y tasa de actividad, con un 4’83% más de desempleo”
26/04/2018 12:35:03
La tasa de desempleo de Asturias, del 15,02%, se mantiene por debajo de la media nacional, que alcanza el 16,74%, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
26/04/2018 11:05:01
Cristina Coto: “Este ‘fragmento’ de presupuesto no enfrenta los grandes problemas de Asturias: el déficit inversor, nuestra divergencia en crecimiento, nuestro paro y nuestra grave crisis demográfica”