El director Luis Argeo presenta en Nava su último largometraje La plomada
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/04/2018 22:37:09
Xulio Arbesú en los talleres de lectura de Nava -
28/01/2018 00:56:49
Accidente de tráfico en Nava -
01/07/2017 18:54:35
Mercáu Social Nava: Propuestes d’inclusión y aportaciones al anteproyectu de llei de calidá agroalimentaria.

Publicada por Redacción Búscolu el 14/03/2018 21:29:11
La Casa de Cultura “Marta Portal” recibe este jueves, a las 19:30 horas, al realizador asturiano que presentará la película y mantendrá un encuentro con el público asistente a la proyección
Este evento se celebra en el marco del programa de cine itinerante Cinemateca Ambulante de Laboral Cinemateca
El realizador asturiano Luis Argeo visita esta semana el concejo de Nava para presentar su último largometraje La plomada, que ha codirigido junto a James D. Fernández. El director mantendrá un encuentro con el público asistente a la proyección, que se enmarca en el programa del ciclo de cine itinerante la Cinemateca Ambulante de Laboral Cinemateca. El evento tendrá lugar mañana jueves 15 de marzo, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura “Marta Portal” y tiene entrada libre hasta completar aforo.
La curiosidad sobre una extraña herencia -una antigua plomada de pesca que perteneció a su abuelo inmigrante español- es lo que impulsa al narrador ficticio de este documental a viajar desde su casa de Nueva York a las calles de Tampa, Florida. Durante unos días, gracias al increíble elenco de tampeños que allí encuentra, el narrador se verá inmerso en un mundo que está a punto de desaparecer.
Enlazando con su anterior película, Un legado de humo, West Tampa e Ybor City (Florida) siguen aportando los escenarios del nuevo film, espacios que las colonias de inmigrantes llamarían "hogar" entre aquellas fábricas tabacaleras que les empleaban como mano de obra. La plomada se apoya en relatos, destellos y recuerdos de sus habitantes de origen español (emigrantes asturianos en su mayoría), y en los vestigios y desviaciones de una época y unas gentes que están ya en evidente peligro de extinción.
Luis Argeo es licenciado en Ciencias de la Información por la UPSA de Salamanca. Lleva más de una década escribiendo guías de viaje y artículos periodísticos para diferentes revistas especializadas sobre viajes.
Compagina la escritura con la realización de películas documentales y hace años que el cineasta asturiano recoge en su trabajo las huellas de la emigración española y asturiana en Estados Unidos. AsturianUS (2006) fue su primer proyecto documental como guionista, productor y realizador, al que le han seguido pequeñas piezas audiovisuales como Balta (2008) y La casa de la abuela Marina (2008). Su segundo largo documental, Corsino, by Cole Kivlin (2010) participó en festivales de cine como el de Gijón o el BAFICI en Buenos Aires. Junto a James D. Fernández lidera el proyecto archivístico documental Ni frailes ni conquistadores: Spanish Inmigrants in the US.
También en El Búscolu
22/04/2018 11:35:02
Pedro Leal: “La campaña en favor de la cooficialidad del asturiano, al rebufo del desafío independentista catalán, es una operación política disparatada que está perjudicando gravemente su protección”
21/04/2018 12:35:01
Pedro Leal: “Los asturianos pueden comprobar que el acuerdo de FORO con el Gobierno de España sobre los PGE 2018 es una apuesta clara para defender las Cuencas frente a los que dicen una cosa aquí y la contraria en Madrid”
20/04/2018 14:05:02
Los niveles de partículas en suspensión registrados ayer, jueves, descendieron respecto a las mediciones realizadas el miércoles y no se dan valores que superen los límites normativos establecidos para la activación de los protocolos previstos en los planes de calidad del aire para las aglomeraciones de Gijón y Avilés, y en los que se recogen, entre otras, medidas que conciernen a la industria y al tráfico.
20/04/2018 13:35:01
Carmen Fernández: “Hemos sacado adelante, con el voto en contra del PSOE, una propuesta para revitalizar la huerta asturiana en el marco de la potenciación de la abandonada zona rural”
20/04/2018 12:35:01
Cristina Coto: “Sr. Fernández, frente a su afición a la autocracia, el deber fundamental de los demócratas es apuntalar, en las formas y en el fondo, al Parlamento, comenzando por devolver el prestigio y la dignidad a la Sindicatura de Cuentas”
22/04/2018 12:05:01
Cristina Coto: “Desde FORO acompañamos hoy a Policía y Guardia Civil en el inicio de su marcha hacia Madrid en su justa reivindicación de una equiparación salarial con las policías autonómicas”
22/04/2018 10:35:01
Carmen Fernández: “La caleya que un mes después ‘inauguró’ Lastra para sortear el argayo de Anzó es una chapuza que confirma la falta de respeto que siente Javier Fernández por los casinos”
20/04/2018 15:35:02
Oblanca: “El acuerdo presupuestario de FORO con el Gobierno del PP incrementa en 53 M€ las inversiones regionalizadas para Asturias que figuraban en el Proyecto de Ley inicial”
20/04/2018 14:05:01
El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha presentado hoy en la feria B-Travel, que se celebra en Barcelona, la guía Turismo industrial en Asturias, editada por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado. La publicación forma parte de la colección que divulga los nueve productos definidos en el Programa de Turismo Sostenible 2020, está disponible en cinco idiomas y se adapta a la imagen de la campaña Vuelve al Paraíso.
20/04/2018 13:05:01
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, encabeza la delegación institucional y empresarial que se desplazará el domingo a Alemania para participar en la feria Hannover Messe, la más importante del mundo en el sector industrial, que el año pasado recibió a 200.000 visitantes. El Principado contará por primera vez con un estand propio en el certamen, dedicado a la Industria 4.0, en el que se organizarán actos para mostrar las capacidades tecnológicas diferenciales de las empresas y centros tecnológicos y de investigación asturianos.