Asturias
El Principado implanta medidas para mercados y exposiciones de aves de corral que se celebren en zonas de especial vigilancia por gripe aviar
El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.
Concejo de Colunga
El Colegio Público Matemático Pedrayes de Lastres celebró la hora del código
El colegio público Matemático Pedrayes, en Lastres, celebró la Hora del Código, una iniciativa mundial que busca acercar la programación a niños y jóvenes.
Omar Pardo: El Juesu en Fanu, economía de subsistencia
Pues, sí, ni más ni menos, era lo normal en el primer cuarto del pasado siglo, familias numerosas con una decena de hijos en no pocos casos, una economía básicamente agrícola ganadera bastante arcaica y para más INRI en muchos casos en terrenos empinados y difíciles.
Concejo de Villaviciosa
Las bodas de Fígaro: proyección en directo desde el Teatro Campoamor en Villaviciosa
El Teatro Riera en Villaviciosa proyectará en directo Las bodas de Fígaro desde el Teatro Campoamor, cerrando la temporada operística 2024/25 de Oviedo.
Villaviciosa: Capital del Turismo Agroalimentario en FITUR 2025
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
Concejo de Llanes
Fiesta de San Vicenti en Naves: celebración popular el 25 de enero
La Fiesta de San Vicenti en Naves ofrecerá una jornada completa con misa, comida popular, romería y verbena para disfrutar de la tradición asturiana.
El Ayuntamiento de Llanes pone en marcha el Plan Municipal de Bacheos para mejorar las infraestructuras viales del concejo
En noviembre, el Ayuntamiento de Llanes formalizó la adjudicación de un ambicioso contrato para la reparación de baches y la mejora del firme en las vías públicas del municipio, a través del Plan Municipal de Bacheos. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 180.000 euros para un periodo de dos años, tiene la posibilidad de ampliarse por otros dos años adicionales.
Concejo de Ribadesella
Ribadesella 365. Somos tu norte: el destino 365 días al año, presentado en FITUR
Ribadesella presenta su video promocional en FITUR, mostrando la belleza de su costa y paisajes naturales como un destino único durante todo el año.
Ribadesella finaliza mejoras en caminos de Toriellu para facilitar el acceso a los acantilados
Ribadesella finaliza mejoras en caminos de Toriellu para facilitar el acceso a los acantilados.
Concejo de Cangas de Onís
Proyección de BIRD de Andrea Arnold en Cangas de Onís
Este viernes 24 de enero a las 19:30, disfruta en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la conmovedora película "BIRD" de Andrea Arnold, una historia sobre familia, adolescencia y búsqueda de aventuras.
La Asociación EMBURRIA presenta en Cangas de Onís la obra ‘Hasta que el Nuberu nos separe’
La Casa de Cultura de Cangas de Onís, el 23 de enero a las 19:00 h, presenta una comedia donde una pareja enfrenta las travesuras del Nuberu en su camino hacia el altar. La obra combina humor y tradición asturiana, con la colaboración de los vecinos de Corao Castiellu.
Concejo de Parres
Ciudadanos Parres denuncia la posible colaboración del Ayuntamiento en la instalación de un almacén de energía en baterías en Dego
Mili de la Maza, portavoz de Ciudadanos en Parres, ha señalado que, aunque los ciudadanos puedan presentar alegaciones al anteproyecto para la instalación de una planta de baterías, la decisión final dependerá del Ayuntamiento. "Será el propio Consistorio quien pueda detener este proyecto, ya que es el titular de la vía que conectará la planta con la antigua Central de Cañu, entre otras cuestiones clave", afirmó.
El Principado inicia mejoras en los accesos y viales de Cofiñu con una inversión de 329.000 euros
El Principado destina 329.000 euros a mejorar los accesos y viales en Cofiñu, Parres, dentro de su programa de obras cooperables.
Concejo de Piloña
Zapico anuncia una partida nominativa de 30.000 euros para La Benéfica de Piloña por encarnar los principios de la Agenda 2030
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el Gobierno de Asturias ha reservado en los presupuestos de 2025 una partida de 30.000 euros para apoyar la labor del futuro espacio cultural de La Benéfica, un proyecto liderado por el artista multidisciplinar Rodrigo Cuevas que iniciará su andadura en L’Infiestu el próximo 15 de marzo.
Convocatoria de los Premios a los Méritos Deportivos de Piloña 2024
El Ayuntamiento de Piloña abre la convocatoria para reconocer a los deportistas y entidades destacadas de 2024. Las candidaturas se podrán presentar entre el 15 y el 27 de enero de 2025. Más detalles en la página web oficial del Ayuntamiento.
Concejo de Nava
Circuitos de Cultura en Rede 2025 en el Ayuntamiento de Nava
El Ayuntamiento de Nava presenta su programación de Circuitos de Cultura en Rede para el primer semestre de 2025, incluyendo artes escénicas, literatura, narración oral, cultura tradicional y la iniciativa Autores Nel Camín.
Arte y solidaridad se unen en Nava para proteger Peñamayor
Este domingo, arte y naturaleza se dan la mano en una subasta solidaria para financiar la defensa de la Sierra de Peñamayor.
Concejo de Caravia
Taller Madreñas de Barro en Caravia
Descubre el arte tradicional asturiano en el Taller de Madreñas de Barro, el 17 de enero en la Casa de Cultura de Caravia. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero.
Caravia celebra la Navidad con el Coro San Roque de Lastres
Asiste al Concierto Navideño del Coro San Roque de Lastres el 29 de diciembre a las 19:00 horas en la Iglesia de Caravia Alta, seguido de un vino español.
Concejo de Ribadedeva
Nueva actividad en Las Conferencias del Archivo de Indianos: ‘Gemas de la poesía hispanoamericana de los años 20’
El viernes 17 de enero de 2025, a las 17:00 h, el Archivo de Indianos inicia el año con una nueva actividad: “Gemas de la poesía hispanoamericana de los años 20”, con lectura de poemas y música en directo a cargo de Miguel Alarcos, Patricia Suárez y Miguel Floriano. Entrada libre en la Quinta Guadalupe.
XIX Premio Ribadedeva 2024: José Piney Covielles "Pepe Piney"
José Piney Covielles "Pepe Piney" recibe el XIX Premio Ribadedeva. Sábado 11 de enero a las 13:00 h.
Sucesos
Cazador rescatado tras sufrir una caída en el bosque de Peloño, Ponga
El SEPA evacua a un cazador herido en el bosque de Peloño tras una caída, colaborando con su cuadrilla. Un equipo de bomberos del SEPA realizó la evacuación aérea del afectado al HUCA, donde fue atendido por traumatismos múltiples.
Deportes
Campeonato de España de Kobudo
El 1 de junio se celebró el Campeonato de España de Kobudo en Soto de la Marina, Cantabria, organizado por la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas.
Sociedad y Cultura
Laboral Cinemateca impulsa el cine asturiano con proyecciones de Luna y Retaguardia en 24 concejos
Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.
Rutas y sendas en el Principado de Asturias
En portada
PACMA denuncia la muerte de dos lobos en Asturias y exige medidas contundentes
El Partido Animalista reclama penas ejemplares y critica la falta de acción de las administraciones ante los crímenes contra la fauna.
Omar Pardo: El antes y el después de El Monumento
Bueno, pues en otro orden de cosas un poco menos jocosas ya, ahí tienen un par de FABULOSAS fotografías de primer cuarto de siglo, probablemente de Milio el Retratista, aunque no lo sé de cierto.
El Ayuntamiento de Colunga mejora el patio del Colegio Matemático Pedrayes de Lastres
José Ángel Toyos: “La pavimentación y nivelación del patio reducen el riesgo de caídas y lesiones entre los menores”
La Asociación Atalaya (Llastres) presenta su calendario festivo para 2025
La Asociación Atalaya ha dado a conocer su esperado calendario festivo para 2025, un año que promete estar cargado de actividades únicas y momentos inolvidables para todos los públicos. Las fiestas, parte esencial de nuestra identidad cultural, regresan con fuerza para llenar de alegría y tradición nuestros pueblos.
Presentación del proyecto LLAR – CIT en Asturias
READER y la Consejería de Presidencia presentan los avances del proyecto LLAR – CIT tras completar su primera fase de mapeo, con jornadas celebradas en Infiesto y Navia. Los vídeos están disponibles en la web de READER.
Fomento licita el acondicionamiento general de la carretera AS254 entre La Marea y Bueres, con una inversión de 22,8 millones
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha sacado a licitación el acondicionamiento general de la carretera AS-254 (L’Infiestu-El Campu) entre La Marea y Bueres, en los concejos de Piloña y Caso, con una inversión de 22.848.699 euros. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el 20 de febrero.
Descubre el nuevo calendario 2025 de la Red Natural de Asturias
La Red Natural de Asturias presenta su esperado calendario de actividades para el próximo año. Esta programación incluye propuestas para todos los públicos, desde la celebración de Días Mundiales relacionados con el medioambiente hasta talleres infantiles y jornadas de voluntariado organizadas en colaboración con el proyecto Libera.
Kit Consulting: Ayudas para la Transformación Digital de PYMES
El Kit Consulting, una herramienta clave del programa Kit Digital, ofrece a las pymes asesoramiento especializado para impulsar su transformación digital y mejorar su competitividad en el mercado. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 28 de febrero de 2025.
Ruta por la Sierra de Paranza
Hoy nos acercamos al concejo de Siero para disfrutar de una ruta sencilla y llena de encanto por la Sierra de Paranza, que conecta los concejos de Siero, Noreña y Langreo. En este recorrido alcanzaremos tres puntos destacados: la Peña Cadaval, vértice geodésico de la zona; el Pico Santo Medero, Techo de Noreña; y la Peña Villa, una cumbre de carácter más montañero que la convierte en la más interesante de esta sierra.
Jornada de Empresas de Base Tecnológica: Un vistazo al futuro empresarial
El ecosistema de Empresas de Base Tecnológica sigue consolidándose con fuerza en nuestra región, y el próximo 5 de febrero de 2025, a las 12:00 h, tendrás la oportunidad de conocer a 30 empresas innovadoras en una jornada exclusiva en el Salón de Actos del Edificio CEEI, en el Parque Tecnológico de Asturias (Llanera).
Omar Pardo: Personajes notables colungueses
Por no calificarlos de sobresalientes, pues épicas y variopintas fueron por norma general sus correrías y andanzas, por todo el orbe, que nada se les ponía por delante.
El PP de Llanes da la espalda a Feijóo y se pliega a Riestra y AVALL rechazando vivienda pública en el concejo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes quiere denunciar la actitud del PP local, que ha dado la espalda a las directrices del presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en lo que respecta a la problemática de la vivienda en nuestro concejo.
El oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra cierran una semana de intensa actividad política, social y cultural
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El Principado destina 248.000 euros en ayudas para promover actividades sostenibles en el Parque Nacional de los Picos de Europa
El Gobierno de Asturias ha abierto una línea de subvenciones de 248.000 euros destinada a los ayuntamientos y entidades locales en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las ayudas apoyarán a actividades compatibles con la conservación de la naturaleza, la integración del parque en la realidad comarcal, la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, y la puesta en valor de los aprovechamientos tradicionales. También respaldarán actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del espacio protegido.
Fomento elaborará un inventario de taludes en la AS114 entre Cangas de Onís y Panes
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha lanzado un concurso de 70.000 euros para realizar un inventario de los taludes de la carretera AS-114, que une Cangas de Onís con Panes. Este inventario ayudará a identificar y evaluar la estabilidad de los taludes ante posibles deslizamientos. El plazo para presentar propuestas finaliza el 27 de enero.
El Conservatorio de Gijón acoge una conferencia sobre el impulso a las carreras musicales
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
USAGA exige a la Consejería un decreto-ley que compense justamente las pérdidas por la Enfermedad Hemorrágica en Asturias y pide agilidad en el cobro de las ayudas anunciadas en 2023
La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Omar Pardo: Carroces en Colunga en 1954
Siendo Alcalde D. Hernán, claro; cuyo mérito principal no fue otro que el de espantar mangantes, muy dados desde siempre a meter el fociqu po La Casona, con aviesas intenciones, claro...
Fomento aumentará hasta los 5,2 millones la inversión para ampliar el puente Emilio Llamedo y reformar el acceso a Arriondas
El Gobierno de Asturias ha aprobado una mejora del proyecto de ampliación del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas que supondrá una inversión adicional de 1,5 millones y elevará hasta los 5,2 millones el coste toral para remodelar esta infraestructura, principal vía de acceso a la localidad, que soporta un intenso tráfico de vehículos y peatones.
El Patronato de CTIC aprueba un plan de actuación de más de seis millones de euros para 2025 con nuevas iniciativas en espacios de datos y computación cuántica
El Centro Tecnológico ha colaborado en 2024 con más de 1.000 empresas asturianas, especialmente pymes, para la mejora del uso por su parte de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
La cúpula del PP se reúne en Colunga para diseñar su estrategia en materia de vivienda
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
El MUJA se convertirá en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia con una inversión de 347.000 euros
El Gobierno del Principado convertirá el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los principales equipamientos culturales de la comunidad, en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia. El Principado digitalizará el equipamiento con una inversión de 347.703,18 euros financiada con fondos europeos Next Generation.
Resumen semanal de la actualidad en el Oriente de Asturias
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
El turismo asturiano afianza su desestacionalización y crece en temporada baja por encima de la media de las comunidades de la España Verde
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Principado autoriza el primer millón en ayudas para aumentar la rentabilidad del sector turístico a través de la eficiencia energética
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El Gobierno de Asturias invierte 1,62 millones en recuperar los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa
El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.
Villaviciosa culmina la Navidad con la Ruta de los Belenes y su Cabalgata de Reyes
Villaviciosa se prepara para cerrar la Navidad de 2025 con dos eventos destacados que han marcado las festividades en el concejo: el sorteo de la Ruta de los Belenes y la esperada Cabalgata de Reyes.
El proyecto Vino griego, llega a Lastres y Gijón el 3 de enero con una propuesta de música y transformación social
El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.
Omar Pardo: Patrimonio literario
Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.