Pintura y versos en tiempos del Covid-19: Cruz Collado y Rosa Valle presentan la exposición «Ribadesella en la mirada»
NOTICIAS RELACIONADAS
-
19/08/2020 23:15:43
Yo soy de Quini, presentación en el Casino de Llanes -
09/06/2020 11:47:05
El Elogio del Horizonte, 500 toneladas de hormigón en el cerro de Santa Catalina de Gijón cumple 30 años -
23/05/2020 21:20:14
I Concursu de guión de curtiumetraxe “Formientu” -
08/05/2020 18:23:03
Beyond the glacier, del asturiano David Rodríguez Muñiz, nominado a mejor corto documental en los Premios Fugaz -
07/05/2020 14:08:02
ENCERRADOS – “Un proyecto de cine muy casero”

Publicada por Redacción Búscolu el 28/07/2020 19:54:52
Estará abierta al público del 1 al 15 de agosto en la Casa de Cultura de Ribadesella.
La acuarela y los versos se juntan y se revuelven para retratar la mar, los ríos, la villa y los pueblos de Ribadesella. La educadora Cruz Collado González y la escritora y periodista Rosa Valle han creado una exposición conjunta de pintura y versos que se podrá ver del 1 al 15 de agosto en la Casa de Cultura de Ribadesella, organizada por el ayuntamiento riosellano.
En las acuarelas de la artista de Cuerres (Ribadesella), hallamos el mar: los bufones y los acantilados de Pría, la playa y los ríos Sella y Guadamía. El agua, salada y dulce, es una constante en su obra. «Me obsesionan las olas», cuenta la pintora. Ribadesella, su Ribadesella. Los mercados, los barrios —El Portiellu—, las calles altas —sus vericuetos—, el puerto, el paseo de Grúa, las playas —Santa Marina, La Atalaya— y otros rincones de la villa. También su aldea natal, Cuerres.
En los versos de la poeta de Sebreño (Ribadesella)/Gijón, encontramos arraigo en el presente, aceptación, certezas del alma, la búsqueda de la esencia, el valor de la mujer, transparencias humanas, honduras bajo la arena, raíces, paseos por altamar, callejeos de gato, salitre asgalla, piraguas.
A los pinceles
Cruz Collado se inició en la pintura hace apenas seis años. Como un «juego de niños», en sus tardes de abuela. Inquieta, experimentadora y aplicada, como es ella, ha ido perfeccionando su técnica de forma exponencial hasta adquirir un estilo propio. Sus obras actuales evidencian gran soltura y dominio del pincel. La mezcla del color es automática bajo su trazo.
La autora inventa, prueba. «La acuarela es vida y debes crear tus propios colores». Así, a su paleta asoman el verde, el azul, cielos difíciles, las irremplazables nubes del norte, que, bajo su trazo, «pueden ser hasta amarillas».
Collado se mantiene fiel a una acuarela que «fluye directa de dentro» y que «puedes corregir conforme creas». Mas no es su obra absolutamente espontánea, sino que el proceso creativo surge en Cruz de una idea ordenada y trabajada: «Pienso mucho lo que voy a hacer y luego sale solo».
Más allá de la física, Collado pinta el encanto, los pasos, la soledad, el aire fresco, el sol, los contrastes, los reencuentros, «esas esencias que remueven en ti historias pasadas».
No es creadora de lienzo inconcluso por capricho de la inspiración. Cada obra «empieza y acaba» casi a la vez en la artista, en una única sesión de trabajo, lo cual habla de su tesón y su brazo, que abarca tanto como su mirada. Es «el momento». Simplemente «increíble».
Tras su debut en Nueva de Llanes y, luego, en Avilés, con esta exposición Cruz Collado salta a Ribadesella, su pueblo, su hogar, con el respeto e ilusión que ello implica.
«Cruz es esa gran mujer. Es la hija de Tina la de Cuerres. Es la maestra al timón. Es la madre y abuela de familia numerosa. Es mi amiga y quisiera... mi espejo», dice de ella Rosa Valle.
A la pluma
Rosa Valle pinta poesía, novela, relatos y cuentos infantiles. Contar historias es su vocación y las letras, su esencia. De profesión comunicadora, hace unos años irrumpió en la literatura. Además del poemario Llueve, al que pertenecen algunos de los versos de esta exposición, ha publicado varios cuentos infantiles, como La lubina Josefina, piragüista en el Descenso del Sella, y la novela negra Sonarás bajo las aguas. Algunos de sus relatos han resultado premiados y recogidos en antologías temáticas.
Suele decir que Ribadesella es su «criptonita». Como Superman, en el Sella, sus gentes y sus pueblos —en especial, Sebreño, de donde es y reside su familia—, Valle renueva energía y encuentra ininterrumpidamente inspiración para su labor literaria. No es casual que Ribadesella aparezca siempre en su obra, tanto narrativa como lírica.
Su actividad periodística le valió el XII Premio José Antonio Coto a la Innovación. Hoy trabaja como documentalista software y prepara su segunda novela.
COMUNICACIÓN- Contactos:
- Rosa Valle: 677 56 53 89, rvalle-comunicacion@hotmail.com
- Cruz Collado: 615 98 35 51
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.