Centro Asturiano de Madrid:Romería Peña Cuenca del Narcea-Occidente
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 21:19:44
Conmemoración XVIII Aniversario de PUEDO -
09/03/2020 23:37:19
Entrega Manzana de Oro al colungués, de Carrandi, Enrique Suero (Javier de Montini) -
20/12/2019 00:20:06
Centro Asturiano de Madrid:Galardones 2019 -
19/12/2019 23:46:31
Concierto de Joaquín Pixán en el Centro Asturiano de Madrid -
13/12/2019 18:24:02
El Dr. Miguel Fuentes Rodríguez, Asturiano Adoptivo en Madrid

Publicada por Redacción Búscolu el 17/05/2017 23:25:44
El próximo domingo 28 de mayo se celebrará, en la Quinta Asturias, la tradicional Romería de la Peña de la Cuenca del Narcea-Occidente. Mostramos editorial de la Revista editada con este motivo, en la que podrán consultar, entre otros, el programa previsto para ese día.
EDITORIAL UN ESTAU DEL ALMA (La Señaldá): Nun árticulu tituláu “Soledad e identidad en Asturies”, l’escritor y políticu Xuan Xosé Sánchez Vicente definió la señaldá d’esta manera: «el significau básicu de la palabra ye la expresión de la toma de conciencia psíquica de qu’ún perdió los amarres emocionales colos suyos o cola so tierra, de qu’ún ta siendo aisllau del so grupu, de los sos raigones físicos o de dalguna persona que constituya la so “otreda” más sustancial; de qu’ún quedó alienau del so verdadero yo».
Sentimientu hermanau de la melancolía española o la saudade portuguesa, la señaldá ye el movimiento anímicu central de la emigración.
La inquietud de la Directiva de La Cuenca del Narcea-Occidente es lograr que la señaldá no deprima nuestro ánimo, sino todo lo contrario; razón que nos mueve a representar aquí, en esta “Quinta Asturias”, toda suerte de vivencias de nuestra niñez y quizás juventud en aquel paraíso natural que nos vio nacer y a la vez, de cuando en cuando, incorporar muestras de esta cosmopolita ciudad de Madrid que tan cálidamente nos acoge.
Así, hoy, además de lo típico y más puro de nuestra cultura y tradiciones folclóricas, tendremos la actuación de la banda “Big Band” de Gredos San Diego, formada por músicos profesionales y aficionados que, con el paso de los años, mediante la peculiar gestión realizada ha evolucionado hacia una curiosa coexistencia entre lo educativo y lo profesional.
Su composición instrumental está formada por trompetas, trombones, saxofones, clarinetes, flauta travesera, piano, guitarra, contrabajo, batería y magníficas voces.
La dirige su fundador, el saxofonista Alejandro Morán. Sin duda, esta novedad de la Big Band causará una positiva sensación a cuantos tengan el buen gusto de disfrutar su programa a los pocos minutos de la sobremesa. En definitiva, creemos haber diseñado un contenido con ingredientes capaces de facilitar el disfrute de un buen día de Romería.
LA JUNTA DIRECTIVA
También en El Búscolu
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 13:35:02
Llanes, 25 de febrero 2021
24/02/2021 23:23:47
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.
24/02/2021 23:55:36
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.