Ramón Agrelo González, "El Monchu"
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/05/2020 18:30:34
Entrevista a Inaciu Galán expresidente d'Iniciativa pol Asturianu y miembru de la directiva actual. -
28/03/2020 13:33:13
Gabriel Meléndez Menéndez, en el recuerdo -
27/03/2020 20:06:17
Entrevista a José Antonio Ventoso Díaz -
23/02/2020 20:52:07
Fallece D. ELÍAS CRISTÓBAL ROZA, (Elías el del Cafetín de Lastres) -
08/03/2019 11:46:07
Javier Díaz "El de Arroes" será nombrado mañana como "Hijo predilecto de Villaviciosa"
Publicada por Redacción Búscolu el 05/05/2006 00:00:00
Ramón Agrelo González, "El Monchu"
Sin lugar a dudas, la persona a la que entrevistamos en esta ocasión, es una de las que más ha hecho en el concejo de Colunga por el deporte. Se trata de Ramón Agrelo González, más conocido como EL MONCHU.
¿Monchu, dónde y cuándo naciste? El 3 de Marzo de 1950, en Palmeira, que está en la provincia de La Coruña.
![]() |
Ramón Agrelo González, "El Monchu" |
¿Recuerdas en qué fecha te desplazaste a vivir a Colunga? Sí, el año 1.955.
¿Cuándo inicias tu vida deportiva? Federado en el año 1.967.
Tu vinculación con el Colunga, comienza en: Ese año de 1.967 como jugador, pasando a formar parte de la directiva y a la vez, siendo entrenador en la temporada 1978-1979.
¿Algún momento que te emocionara? Hubo muchos momentos emocionantes, pero sobre todo, cuando subimos a 1ª regional.
¿Cuál es tu actual situación en el club? Ocupo el cargo de presidente.
¿Cómo se desarrolla una semana normal en tu vida ocupando dicho cargo? Pues en las pocas horas libres que me deja mi trabajo, en lugar de retirarme a descansar, estar con la familia o los amigos, me tengo que encargar del mantenimiento del campo, limpieza de los vestuarios, preparar los carteles y colocarlos, preparar las rifas, los desplazamientos, es decir todas las facetas menos la de entrenador.
![]() |
Plantilla del Colunga |
Quiénes componéis la junta directiva? Aparte de mí como presidente, están también mi mujer ( Mary Flor ), mis hijas Marta e Inés, Esther ( Muebles Pacoli ), mi hermano Jose Agrelo, Noemí Pardo, Borja Alvarez, Javier Antuña Guerra.
¿Cuentas con alguna ayuda, de instituciones, empresas, o alguna persona? Las colaboraciones que recibimos, son las de la publicidad tanto en los carteles como la estática que tenemos en el campo, algunas empresas, bancos y también desde el Ayuntamiento. En cuanto al trabajo a desarrollar cuento con la inestimable ayuda de mi mujer, mis hijas y mi hermano. Sin su ayuda, me sería imposible sacar adelante todo el trabajo.
¿Cuántos jugadores del concejo crees que han podido pasar por el Colunga desde que estás al cargo del mismo?. Pues se puede uno imaginar, muchos, ya que llevo en el cargo de presidente desde el año 1.992, y la verdad, que es una satisfacción haber contribuido a que gente joven del concejo tuviesen una oportunidad de practicar el deporte que les gusta.
Para finalizar este primer contacto contigo, ¿quieres decir algo más a lo ya expuesto? Pues la verdad que sí. Me gustaría que viniesen mas personas con ilusión porque no desaparezca el equipo, y que contribuyeran en la medida de lo posible sino a aumentar, sí por lo menos, a dar continuidad al espíritu deportivo en este nuestro concejo, y poder así ofrecer una alternativa creo que sana como es el deporte a la gente joven.
Pues bien Monchu, desde Buscolu.com – Colunga Digital, nosotros queremos contribuir ofreciéndote este pequeño homenaje como es publicar esta entrevista, ya que consideramos te lo mereces por esa labor silenciosa que durante tantos años has dedicado al deporte y por el deporte en el concejo de Colunga. Gracias de nuevo, en próximas fechas nos pondremos en contacto contigo para publicar ese álbum tan bonito que tienes de la historia del C.D. COLUNGA.
Desiderio Marcilla
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.