Asturias
Redacción Búscolu

El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
Pressy
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
Redacción Búscolu

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
Pressy
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
Pressy
Ciudadanos recuerda que en la mencionada resolución, en el Capítulo IV, punto 4.3. Actividad Física en Centros Deportivos se recoge lo siguiente “..podrá realizarse actividad deportiva, sin contacto físico, respetando la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 2 metros y siendo el uso de mascarilla obligatorio. No se podrá superar el 30% del aforo de la sala y las actividades grupales nunca podrán superar las 6 personas. Tras la realización de una actividad colectiva, deberá ventilarse y proceder a la limpieza y desinfección de la sala, dejando un espacio entre cada actividad no inferior a 15 minuto…”.
Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias ha dado un salto cuantitativo en los dos últimos años en las políticas de transparencia y, más concretamente, en open data (datos abiertos), una práctica que persigue que parte de la información que manejan las administraciones públicas sea accesible y esté disponible para toda la ciudadanía, sin restricciones técnicas o legales.
Pressy
El portavoz naranja ha explicado que con su iniciativa lo que pretenden es plantear un “debate sosegado y un compromiso ético y moral por parte de las fuerzas representadas en el consistorio para que si algún concejal o alto cargo del ayuntamiento es vacunado antes de su turno, presente automáticamente su dimisión”. Para Ciudadanos es fundamental que los políticos del concejo continúen siendo ejemplares, como lo han sido durante toda la pandemia, ya que “independientemente de nuestras discrepancias políticas o ideológicas, todos los partidos políticos nos comprometimos en marzo a trabajar conjuntamente en esta cuestión y así considero que debería de seguir siendo”, ha añadido Hurtado.
Redacción Búscolu

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), celebró ayer las elecciones para la renovación del Consejo. De los 4 sectores en los que se divide el censo electoral, el único que concurría a las urnas era el sector de elaboración, en el que se presentaban tres candidaturas, y en el resto de sectores se presentaba una única candidatura. La votación del sector de elaboración tuvo una participación del 48 % del censo, consiguiendo una buena participación al facilitar el derecho a voto mediante el voto por correo.
Pressy
La Federación Socialista Asturiana analizó en su última Comisión Ejecutiva la situación política tras las elecciones catalanas y el triunfo del PSC y Salvador Illa. Del análisis, hay un elemento que genera preocupación en la FSA: el sorpaso de Vox al PP. El partido de Abascal dobla al PP en votos y casi cuadriplica su número de escaños. Un resultado que da alas al populismo de extrema derecha y su estrategia de polarización que tanto daño hace a nuestra democracia.
Pressy
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
Pressy
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, hizo esta tarde balance, en el transcurso de la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica, de las recientes elecciones celebradas en Cataluña, y celebró la victoria del PSC y de Salvador Illa, destacando que debería ser un punto de inflexión que permita “superar bloqueos y apostar por el reencuentro”. Eso sí, Barbón mostró su preocupación por las consecuencias que el resultado electoral pueda tener sobre la política asturiana, a raíz del ‘sorpasso’ de Vox al PP y los movimientos en el ámbito de la derecha y la extrema derecha.
Pressy
Noelia Macías ha señalado hoy que “los datos de incidencia de la pandemia en Asturias reflejan un descenso importante”. Pese a ello, y con todas las cautelas, Macías ha apelado nuevamente a no bajar la guardia: “el riesgo de repunte es alto”. “Para los y las socialistas este descenso es fruto de las medidas aplicadas por el Gobierno del Principado y del compromiso de la sociedad asturiana en su conjunto, “imprescindible para frenar el avance del virus”. La también diputada en la Junta General ha recordado que el Ejecutivo que preside Adrián Barbón “es consciente de la dureza de las medidas que pone encima de la mesa”, y fruto de ello “ya se ha sacado una primera convocatoria de 45 millones para turismo y hostelería y una segunda para comercio con 21,7 millones y 11.500 potenciales beneficiarios. Son, en este primer trámite, 73,7 millones de euros del total de 100 millones previstos para todo el año”, ha destacado.
Pressy
Estas cuentas aprobadas hoy con los votos a favor de Ciudadanos, PSOE y Cambia Avilés y con la oposición de PP y Vox, incorporan la mayor parte de las propuestas del partido naranja como aumentar las ayudas a la propiedad de vivienda para el pago de gastos fijos, el aumento en 150.000 euros de la partida para un programa de formación con compromiso de contratación en el sector de la hostelería, la dotación de medidores de CO2 para los centros educativos y la instalación de un área infantil en el parque de Cabruñana. Otras propuestas de Ciudadanos se aprobarán en los próximos meses bien con cargo al remanente o al presupuesto de otros entes supramunicipales, como son dotar a los museos de Avilés de página web, aumentar la partida para el Festival Intercéltico y organizar la Semana de la Naútica.
Pressy
Asimismo, Ciudadanos Avilés interpelará a la concejala de Educación por dos asuntos, uno de ellos son los futuros usos que tendrá el Palacio de Balsera, una vez que el equipo de Gobierno ha decidido trasladar el conservatorio de música al antiguo edificio de Correos. La edil del partido naranja, Sharon Calderón-Gordo, recuerda que “el Palacio de Balsera está catalogado como Bien de Interés Cultural y tiene un indiscutible valor para la ciudad de Avilés, por lo que consideramos necesario que se dé a conocer cuál será el futuro de este edificio y si sus nuevos usos serán acordes a sus especiales características”.
Redacción Búscolu

Los cursos con más demanda versan sobre Office 365, Mooddle, Podcast y Teams
Pressy
Ante este recorte de servicios a los ciudadanos de la zona oeste de Siero, y que afecta directamente a los vecinos de Lugones, Ciudadanos pide al equipo de gobierno que ajuste el número de plazas de aparcamiento, que son actualmente en 14: 8 situadas en la calle Monte Naranco y otras 6 en Alejandro Casona. Se trata, además, de una zona de especial dificultad para encontrar aparcamiento por parte de los vecinos.
Pressy
La secretaria de Organización de la FSA-PSOE, Gimena Llamedo, destacó hoy que la aprobación de la primera convocatoria de ayudas del fondo de rescate, de 73,7 millones de euros, “es un paso importante que constata el compromiso firme y rotundo del Gobierno de Asturias con los sectores más afectados por la pandemia”.
Redacción Búscolu
El Gobierno de Asturias ha aprobado esta mañana, en su reunión semanal de los viernes, las primeras convocatorias de ayudas del fondo de rescate destinado a respaldar a los sectores económicos más castigados por la pandemia. Las resoluciones se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) para abrir el procedimiento de solicitud de las subvenciones, que ascenderán, en este primer trámite, a 73,7 millones de euros del total de 100 millones previstos para todo el año.
Pressy
Pero, sobretodo, ha considerado insuficiente la iniciativa de cara a cumplir con el objetivo compartido de agilizar la tramitación de ayudas y subvenciones, cuya lentitud y retraso está afectando negativamente al tejido empresarial y asociativo de la ciudad.
Pressy
El pasado mes de enero el Grupo Municipal de Ciudadanos solicitaba a través de un escrito al Equipo de Gobierno información relativa al número de agentes de la Policía Local que prestaron servicio entre el 1 de diciembre y el 6 de enero, coincidiendo con las fiestas navideñas. Además de los turnos que se establecieron, en el escrito se pedía información acerca de las incidencias y órdenes que se atendieron durante esos días. “Retrasar de forma premeditada información tan esclarecedora forma parte de todo ese misterio que rodea a todo lo que se desarrolló entorno a las fiestas de Navidad”, ha señalado González “ parece que solo el alcalde conoce muy bien lo ocurrido durante esos días y parece también no estar dispuesto a compartirlo con el resto de grupos políticos, ni con los vecinos”.
Pressy
“El centro deportivo Soccer, en Pechera-la Braña, se encuentra en estado de abandono desde que el Ayuntamiento tomara la decisión de retirarle la concesión a la empresa adjudicataria y asumir su titularidad”, nos recuerda la edil, “sin que sepamos en qué momento se encuentra el complejo proceso que hay que abordar antes de llevar a cabo la licitación, ya que el suelo del Soccer World cuenta con cargas”. “Además”, prosigue, ”quedaría aun la parte más importante: reurbanizar la zona y definir el uso deportivo”. Este proceso fue descrito por el concejal delegado, el Sr. Tuero, en el seno de la Comisión de fecha 9 de julio de 2020. “No obstante lo anterior, el Sr. Tuero se había comprometido a limpiar la zona y a derivar el tema al Arco Medioambiental, que debía visitar el lugar para proceder a diseñar las acciones pertinentes, sin que conozcamos si se hizo la visita, ni su resultado”.
Pressy
Concretamente, según se recogió en el diario de sesiones, se afirmó que se había alcanzado un acuerdo para otorgar una subvención complementaria a la empresa Balearia para retomar este proyecto, que se iba a financiar en un 40% por Puertos del Estado, otro 40% por parte del Principado de Asturias, y un 20% por parte del Ayuntamiento, como respuesta a la advertencia de la insuficiencia de las subvenciones europeas para poder recuperar y sostener esta conexión.
Pressy
El pasado sábado Ciudadanos denunciaba que el alcalde de Pravia había adjudicado a dedo una campaña publicitaria a la empresa en la que hace prácticas una concejala socialista. “No es ético por muy legal que sea, que se adjudique una campaña publicitaria por decreto de alcaldía a una empresa en la que hace prácticas alguien del equipo de gobierno, por muy ventajosa que ésta haya sido”, afirmaba entonces Morán.
Pressy
“A día de hoy, los vecinos de Nuevo Roces muestran su preocupación por la planificación de la movilidad en su barrio. Con el barrio habitado al 50% de lo previsto. (censados 5.400 vecinos de un total programado de 11.300) temen lo que pueda suceder, cuando la población aumente”, manifestó Fernández Sarasola.
Pressy
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
Redacción Búscolu

El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
Pressy
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.
Pressy
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.
Redacción Búscolu

Las consejerías de Medio Rural y Cohesión Territorial y de Presidencia han constituido esta semana el Comité de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, que se encargará de evaluar la aplicación de la Estrategia integral contra incendios forestales 2020-2025.
Pressy
Sharon Calderón-Gordo
Pressy
“Ya intentamos sin éxito la creación de una comisión permanente, confíamos que esta formula sea aceptada por el Gobierno y así dar la debida transparencia a toda la gestión que se va a hacer de los fondos europeos”, señaló Pérez Carcedo.
Pressy
“Apelamos a la responsabilidad que conlleva ser un cargo público, que debería de darse por supuesta, pero que, con el comportamiento insolidario de algunos políticos, nos reafirmamos en la necesidad de ofrecer la máxima transparencia y ejemplaridad”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín. El escrito que contiene la declaración responsable se une a la moción que será debatida en el próximo Pleno a iniciativas de Ciudadanos, y en la que se pide un “compromiso ético” de todos los grupos municipales para que aparten de su cargo a aquellos políticos que se salten la cola de la vacunación.
Pressy
En este sentido, recordó que, en abril de 2018, el entonces presidente de Puertos del Estado, José Llorca, había anunciado en el Congreso de los Diputados la existencia de un acuerdo entre las tres administraciones implicadas para complementar las subvenciones europeas y posibilitar así la materialización de esta línea. Concretamente, según se recogió en el diario de sesiones, se afirmó que se había alcanzado un acuerdo para otorgar una subvención complementaria a la empresa Balearia para retomar este proyecto, que se iba a financiar en un 40% por Puertos del Estado, otro 40% por parte del Principado de Asturias, y un 20% por parte del Ayuntamiento.
Pressy
Por otro lado, los concejales de Ciudadanos han logrado el respaldo del pleno para solicitar al Gobierno central la eliminación del impuesto de plusvalía municipal cuando el inmueble pierda valor. “Hay que aclarar las reglas del juego y dar seguridad jurídica al ciudadano y a la administración local y para ello debe aplicarse la sentencia del Tribunal Constitucional que en 2017 determinó que si el vendedor puede demostrar que el precio de venta del inmueble ha sido inferior al de la compra no tendrá que pagar dicho impuesto”, señala la concejala Carmen Pérez Soberón.
Pressy
Escucha la entrevista aquí:
Redacción Búscolu

Industria impulsa esta iniciativa en el marco de la concertación social, con una inversión anual de 1,7 millones hasta 2023
Pressy
En este, sentido explicó que la elaboración de esta ordenanza fue aprobada por unanimidad por el Pleno del Ayuntamiento a propuesta de Ciudadanos en enero de 2016, y tras más de tres años de trabajo de técnicos y grupos municipales, con el apoyo y asesoramiento de COCEMFE, fue aprobada inicialmente, también por unanimidad, en el último pleno ordinario de la anterior corporación celebrado el 8 de mayo de 2019. Posteriormente, se publicó en el BOPA, el 21 de junio de ese mismo año para abrir el preceptivo período de información pública durante 30 días para que la ciudadanía y cualquier entidad pudiera presentar las alegaciones que se estimen oportunas. ”A partir de ahí, con la llegada del nuevo gobierno, no nos consta que se haya realizado ninguna actuación más, y no sabemos ni siquiera si se han presentado alegaciones o no, y por ello pediremos le pediremos que retome y agilice esta tramitación”, señaló Pérez Carcedo.
Pressy
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
Pressy
“Ya hace casi cuatro años que el Tribunal Constitucional consideró no ajustado a derecho el cobro de este impuesto cuando no haya ganancias en la trasmisión de un inmueble. Sin embargo, todavía no se ha modificado la Ley lo que deja en manos de los diferentes ayuntamientos la interpretación de cuando existen o no ganancias, lo que genera desigualdades e incertidumbres entre la ciudadanía, y no garantiza que no se esté cobrando cuando no exista una ganancia real, como ocurre a veces en nuestro Ayuntamiento”, señaló Pérez Carcedo.
Pressy
En este sentido, criticó las declaraciones efectuadas el pasado 27 de enero por el Director General de Innovación del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amor, en el que afirmaba que no existía un problema de conectividad, ni en la ciudad ni en el resto de la región, argumentándolo en que éramos la quinta comunidad en penetración de ancho de banda y el “lugar donde más se contrata la televisión de pago”.
Pressy
Otro punto que preocupa al partido naranja es el de los aparcamientos disuasorios. En concreto piden una solución para el aparcamiento “pirata” de FEVE, ya sea en el marco del Plan de Movilidad o fuera de él. Asimismo, destacan la necesidad de ampliar el aparcamiento del Hospital de San Agustín, por la evidente escasez de plazas que hay actualmente, y reclaman la apertura del parking del Centro Niemeyer, que cuenta con 300 plazas, está en perfecto estado de uso, y al lado del centro de la ciudad. Por lo que piden al Ayuntamiento que intente llegar a un acuerdo con la Fundación Niemeyer para poner a disposición del público en general este parking a un precio/día ventajoso.
Redacción Búscolu

Noelia Macías ha señalado hoy, recordando los datos ofrecidos ayer por el presidente del Principado en sede parlamentaria, que “la tendencia decreciente del virus demuestra la eficacia de las medidas adoptadas para su contención. Valoramos muy positivamente el nuevo modelo de restricciones y medidas adoptado por el Gobierno de Asturias, así como el esfuerzo colectivo de toda la sociedad, que está dando sus frutos”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica ‘Asturias al día’, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha hecho hincapié en que “el Gobierno de Adrián Barbón está haciendo un esfuerzo muy importante para ayudar a los sectores más afectados por la pandemia. Lo hizo a finales del pasado año y lo volverá a hacer este, con el ambicioso Plan de Rescate incluido en los Presupuestos para el presente ejercicio, y del que ya van a iniciarse las primeras convocatorias”, ha apuntado.
Pressy
En ese sentido, el líder de Ciudadanos ha reconocido que comprende el hartazgo de los hosteleros, a los que el Gobierno del Principado ha criminalizado.“ Se les ha señalado como propagadores de los contagios y en ningún momento se ha podido constatar que fuera así” y ha añadido que los cierres perimetrales que acaban de anunciar que recurrirán, “han puesto la puntilla a un sector al que ha dejado literalmente a los pies de los caballos”, y “sin Semana Santa y con cierre hasta mayo nos tememos lo peor”, ha dicho.
Pressy
“Queremos que se nos ofrezcan datos claros sobre el número de licencias urbanísticas en tramitación y el tiempo medio en atenderlas, así como si este tiempo se ha visto reducido a causa de la implementación de algunas de las medidas contempladas plan de choque que se nos presentó en la comisión de Urbanismo a principios del mes de septiembre”, explicó Pérez Carcedo.
Pressy
Respecto a la plusvalía, los concejales de Ciudadanos intentarán recabar el apoyo del pleno para solicitar al Gobierno central una reforma urgente de la legislación para no someter a tributación aquellas transmisiones en las que no se haya producido incremento de valor, tal y como estableció en el año 2017 una sentencia del Tribunal Constitucional, que hasta el momento no ha sido aplicada. La concejala de Ciudadanos, Carmen Pérez Soberón, considera que “es una reforma muy necesaria puesto que hoy en día se deja a la buena voluntad del Principado y del Ayuntamiento de Avilés su no liquidación. Desde Ciudadanos ya atendimos esta preocupación y negociamos con el Gobierno local en el año 2017 no cobrar este impuesto si no se había dado ganancia efectiva y así se está haciendo, pero siempre a instancia del contribuyente que debe aportar toda la documentación”. Por ello, desde Ciudadanos quieren ir más allá y que se modifique la ley para “plasmar las buenas intenciones en el Boletín Oficial del Estado que es el que nos da seguridad jurídica. Toca ya esta reforma porque afecta al bolsillo del contribuyente de manera importante y a veces injusta”.
Redacción Búscolu

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha presentado hoy estos datos al comité asesor
Pressy
Una de las consecuencias de la escasez de policías es que a partir de las 6 de la tarde y hasta las 8 de la mañana, en total durante 14 horas y la mayoría en horario nocturno no haya vigilancia policial en Grado. Además de esto, no existe un cuadro de mando al frente de la plantilla, ya que el único subinspector que había se jubiló en agosto de 2020. “ Hoy hemos sabido que se van a sacar dos plazas de subinspectores, una de promoción interna para contratar a un subinspector y otra de movilidad”, ha explicado González, quien ha añadido que es “la primera vez que un ayuntamiento lo hace en Asturias, ya que habitualmente esta figura se usa para el traslado de policías locales, pero no mandos”.
Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias informa sobre el avance de obras como la variante de Pajares, por la que está prevista la circulación de trenes en pruebas este mismo año
Pressy
“Hemos exigido transparencia respecto a la gestión del coronavirus a todos los niveles y en todos los ámbitos, local y autonómico” ha manifestado González “y del mismo modo que hemos pedido que se nos facilite la relación de cargos públicos que han sido vacunados, hemos hecho una declaración responsable en la que dejamos claro que los que ocupamos puestos de responsabilidad en Ciudadanos no hemos hecho trampas y no nos hemos saltado el turno”.