Comparecencias informativas de la Proposición de Ley de caza del Principado de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
05/06/2020 20:10:32
Cuatro embarcaciones asturianas autorizadas a pescar más de medio millón de Kgs de Jurel (Chicharro),una de ellas la embarcación lastrina Nueva Emperatríz -
13/04/2020 17:23:31
Pescando bonitos en el Siempre Emperatríz -
26/01/2020 18:20:42
Buenas expectativas en la próxima costera de la Xarda -
28/06/2019 10:35:05
Las cofradías de pescadores celebrarán elecciones para renovar sus órganos de dirección antes del 31 de octubre -
06/09/2018 17:11:35
Concurso de pesca en embarcación fondeada a cefalópodos.

Publicada por Redacción Búscolu el 11/01/2019 21:40:55
Según Equo faltan comparecientes en las previas de la ley de caza de Asturias
Según Alternativa Verde por Asturies - EQUO rechaza la lista de comparecientes en las sesiones informativas para la reforma de la ley de caza que tendrán lugar en la Junta General. En esas sesiones se va a escuchar solo a una parte interesada en la cuestión.
Los montes son de todas las personas de Asturias y la misión de la administración pública es velar por el interés común de preservar la biodiversidad para el mantenimiento de los ecosistemas como forma de garantizar la vida de las generaciones futuras.
La caza es una actividad anacrónica con graves perjuicios para los ecosistemas y que cada vez tiene menos seguidores. Desgraciadamente cuenta con un poderoso lobby que la defiende y que pone sus intereses por encima del común de la ciudadanía. Las personas a las que nos gusta disfrutar del monte sin matar animales y que corremos un grave riesgo como consecuencia de la actividad de la caza, no estamos representadas en esas comparecencias. Tampoco los grupos conservacionistas
Pedimos a todos los grupos parlamentarios que tengan en cuenta que el monte, el ecosistema no pertenece a ningún lobby, sino que es un patrimonio común y que como tal, su deber es trabajar por preservarlo para el bien común.
Una sociedad avanzada es una sociedad que entiende el entorno en el que habita y que sabe adaptarse a las situaciones, sin invocar tradiciones fuera de lugar. La prioridad en estos momentos debe ser preservar nuestros ecosistemas, en un momento de graves amenazas por causa del cambio climático, la actividad humana y las especies invasoras. La preservación de estos ecosistemas es una de las herramientas que como sociedad tenemos que utilizar para afrontar los enormes retos que tenemos por delante. La caza no aporta ninguna solución y sí muchos problemas. Por poderoso que sea el lobby que lo representa, los grupos parlamentarios tienen la obligación de dar voz a una parte muy importante de esta sociedad que rechazamos una práctica obsoleta.
La gestión de nuestros espacios naturales debe realizarse amparándose en criterios científicos y conservacionistas. Por eso entendemos que el mayor peso de esas comparecencias debería estar en personas que aporten conocimientos desde el ámbito científico. También deberían estar representadas las organizaciones conservacionistas. Así mismo el mundo rural no se reduce a la actividad ganadera y hay también en nuestra tierra asociaciones de senderistas y de montaña que tienen algo que decir sobre la interferencia de la caza con su actividad.
Comparecencias informativas acerca de la Proposición de Ley del Principado de Asturias de modificación de la Ley 2/1989, de 6 de junio, de caza.
09:30 horas
—Don José Ramón García Alba, representante de Unión de Campesinos Asturianos (UCA), a propuesta de los Grupos Parlamentarios Foro Asturias e Izquierda Unida, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y del Grupo Parlamentario Socialista.
—Representante de Unión de Uniones de Ganaderos y Agricultores (USAGA), a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias, y de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Doña Mercedes Cruzado Álvarez, Secretaria General de Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), a propuesta de los Grupos Parlamentarios Foro Asturias e Izquierda Unida, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y del Grupo Parlamentario Socialista.
—Representante de la Fundación para el Manejo, Desarrollo y Conservación de la Vida Silvestre y su Hábitat (FADOVISA), a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias, y de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Don Valentín Morán Álvarez, Presidente de Federación Asturiana de Caza, a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y de los Grupos Parlamentarios Ciudadanos y Socialista.
—Representante de Asociación de Ganaderos Afectados por el Llobu (AGALL), a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias.
—Secretario General de Plataforma de Ganadería Extensiva de Asturias (GEA), a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias, y de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Don José Gonzalo Bembibre Rodríguez, a propuesta de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Presidente o representante de la Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana (ACGEMA), a propuesta de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Representante de la Federación Asturiana de Parroquias Rurales (FAPAR), a propuesta de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
—Representante de la FACC, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista.
—Don Carlos Nores Quesada, profesor de Zoología de la Universidad de Oviedo, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista.
12:00 horas
—Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
—Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, a propuesta del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida.
—Don Benigno Fernández Fano, Viceconsejero de Medio Ambiente, a propuesta de los Grupos Parlamentarios Foro Asturias e Izquierda Unida, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y del Grupo Parlamentario Socialista.
—Don Manuel Calvo Temprano, Director General de Biodiversidad, a propuesta de los Grupos Parlamentarios Foro Asturias e Izquierda Unida, de tres Diputados del Grupo Parlamentario Popular, y de los Grupos Parlamentarios Ciudadanos y Socialista.
—Jefe de Servicio de Caza y Pesca, a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias
—Jefe de Servicio de Vigilancia y Control de la Biodiversidad, a propuesta del Grupo Parlamentario Foro Asturias.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.