Autovisitias a la berrea del venado en la Sierra de Peñamayor
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/01/2021 21:56:46
Premios 8 de marzo -
23/11/2020 19:15:28
Curso oficial de Monitor/a de Tiempo Libre -
22/06/2020 21:45:37
La Comarca de la Sidra, donde se descubrió el elixir de la vida -
15/05/2020 21:17:16
Tecnologías turística contra el Covid19 en La Comarca de la Sidra -
04/05/2020 17:49:49
En La COMARCA DE LA SIDRA, os echamos de menos

Publicada por Redacción Búscolu el 10/09/2020 23:31:51
Este año tan atípico, marcado por la crisis sanitaria de la Covid-19, ha requerido reorganizar algunas de las actividades turísticas que se desarrollaban habitualmente en la Comarca de la Sidra.
Una de ellas es el avistamiento, durante la época de la berrea, de los venados que campan libremente por la Sierra naveta de Peñamayor. Se ha considerado oportuno sustituir el formato habitual, que se venía llevando a cabo con la organización de visitas guiadas a grupos acompañados por miembros de la agrupación de cazadores de Nava (Agrudeca), por una fórmula más segura y que se ha venido a llamar “Autovisitas a la berrea del Venado”.
Este formato consiste en la puesta a disposición de las/os potenciales interesadas/os, de un conjunto de mapas y localizaciones para que éstos puedan desplazarse a la sierra de forma independiente y por sus propios medios, y encontrar fácilmente los mejores apostaderos en los que oír el bramido de los reyes de la montaña. Dichos mapas, elaborados en colaboración con Agrudeca, estarán disponibles para su visualización en la web www.lacomarcadelasidra.com, pudiendo descargarse igualmente en formato KMZ para su uso en navegadores GPS. A esta información se sumarán algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de la experiencia y por supuesto la necesidad de cumplir, también en el monte, con las medidas de prevención de la Covid-19.
El espectáculo de la berrea atrae cada año a un ingente número de personas a la Sierra de Peñamayor, principalmente en los atardeceres y amaneceres de los días que transcurren entre mediados de septiembre y principios de octubre. Época de mayor actividad de los cérvidos y cuando el bosque comienza a teñirse con los tonos del otoño, proporcionando un espectáculo visual difícil de olvidar, y que hace de esta sierra de Nava uno de los espacios naturales de la Comarca de la Sidra con mayor capacidad de atracción turística.
También en El Búscolu
16/01/2021 12:35:01
“No cabe duda que, treinta años después de su aprobación en 1989, este plan necesita revisarse en profundidad y actualizarse. Estamos viendo que casi para cualquier actuación o proyecto importante en el barrio hay que estar modificandolo con toda la tramitación que eso supone lo que no hace más que dilatar en el tiempo y ralentizar los proyectos, e, incluso, puede hacer que alguno no llegue a materializarse”, señaló Pérez Carcedo recordando que el barrio está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico, lo que alarga todavía más la tramitación de cualquier modificación en su planeamiento.
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
16/01/2021 12:35:06
“Con esta regulación pretendemos que a la hora de determinar el nombre de los espacios públicos de la ciudad exista un procedimiento reglado que asegure que los mismos cuenten con el máximo consenso posible y se asegure la participación ciudadana. Además, cuando se trate de honrar a personas es importante asegurar que tengan o hayan tenido algún vinculo claro con nuestra ciudad, y cuyos méritos y prestigio sean ampliamente reconocidos para hacerles merecedores del honor que supone tener un nombre en el callejero gijonés”, señaló Pérez Carcedo cuestionando la conveniencia de otorgar calles a políticos “especialmente cuando estas no hacen más que alimentar polémicas y generar controversias, como estamos viendo ahora con la polémica de otorgar el nombre de Vicente Álvarez Areces al paseo de la playa de Poniente”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado