
Una iniciativa juvenil innovadora utiliza realidad aumentada y metaverso para divulgar el patrimonio paleontológico de la Comarca de la Sidra, conectando ciencia, tecnología y participación local.
La Comarca de la Sidra se convierte en referente nacional en participación juvenil y divulgación científica con el proyecto “Con Huella. Historias de ayer y de hoy”, una experiencia inmersiva desarrollada por los Grupos de Participación de Adolescentes y Jóvenes de Colunga y Villaviciosa, en torno al patrimonio paleontológico del territorio asturiano.
Durante un año de trabajo colaborativo y creativo, los y las jóvenes, con el acompañamiento técnico de la Fundación Cruz de los Ángeles, han diseñado dos herramientas didácticas de vanguardia que combinan tecnología y ciencia para acercar la paleontología al público joven:
- Una app de realidad aumentada (RA) que permite ver dinosaurios del Jurásico asturiano en sus emplazamientos originales. Estas recreaciones, con base científica, se presentan junto a un robot interactivo que dialoga con el usuario, compartiendo curiosidades y anécdotas sobre la vida prehistórica en la zona.
- Un metaverso educativo: DinoRealmVR, un entorno virtual con cinco espacios conectados mediante portales, que recrean escenarios reales de la comarca donde se han encontrado restos paleontológicos. El usuario puede explorar e interactuar con otros visitantes, fomentando el aprendizaje colaborativo y la conexión con el entorno.
Este proyecto fue presentado en febrero de 2025 por los propios grupos juveniles en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), y actualmente se encuentra en fase de difusión para que tanto jóvenes como público general puedan acceder a estos recursos innovadores.
“Con Huella” es más que una propuesta educativa: es una mirada joven hacia el entorno, una forma de poner en valor el patrimonio natural y fomentar el compromiso con la ciencia y la historia desde la participación activa. Además, ofrece una experiencia intuitiva, práctica y accesible que promueve el conocimiento y la protección del patrimonio paleontológico de Asturias.
La iniciativa, promovida desde el Ayuntamiento de Colunga, ha sido seleccionada por el Área de Juventud de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) como uno de los proyectos beneficiarios de su convocatoria anual de ayudas a programas de interés público y social que impulsan la participación juvenil en el ámbito local.
Vídeo del proyecto disponible en YouTube.
Más información: muja-arkuos.org.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado