En La COMARCA DE LA SIDRA, os echamos de menos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/01/2021 21:56:46
Premios 8 de marzo -
23/11/2020 19:15:28
Curso oficial de Monitor/a de Tiempo Libre -
10/09/2020 23:31:51
Autovisitias a la berrea del venado en la Sierra de Peñamayor -
22/06/2020 21:45:37
La Comarca de la Sidra, donde se descubrió el elixir de la vida -
15/05/2020 21:17:16
Tecnologías turística contra el Covid19 en La Comarca de la Sidra

Publicada por Redacción Búscolu el 04/05/2020 17:49:49
Con este emotivo mensaje el destino turístico asturiano de la Comarca de la Sidra, inicia el video promocional que acaba de estrenar en sus redes sociales y con el que pretende llegar a sus miles de seguidores
Los pasados días el equipo de informadoras turísticas de este territorio del centro-oriente de la región, ha grabado una serie de mensajes para hacer partícipes a los visitantes de lo mucho que este destino les echa mucho de menos.
Así desde una perspectiva muy personal y que parte del corazón, dichas informadoras verbalizan la añoranza por poder orientar a sus usuarios sobre las mejores rutas para llegar a los pueblos marineros de la Comarca, o contarles las bondades de las sendas que podrán disfrutar en ella; de descubrirles los rincones secretos que poca gente conoce, o de informales de los museos y templos que les esperan para contar la historia de esta tierra.
Además de recordarles que cientos de toneles, con miles de litros de sidra, custodian el dorado elixir del que podrán degustar en su próxima visita. Hay que tener en cuenta que las oficinas de turismo de la Comarca de la Sidra recibieron el pasado año a más de 56.000 personas en sus instalaciones, y que el equipo de informadoras que trabajan en ellas son unas de las primeras anfitrionas con las que muchos visitantes inician su experiencia en la Comarca sidrera, es por ello que nadie mejor para compartir ese sentimiento de melancolía.
Desde el servicio de promoción turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra que integran los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, se viene trabajando desde el inicio de la crisis del Covid-19 de forma ininterrumpida e intensa en varias líneas de actuación que integran, entre otras, el asesoramiento y acompañamiento al sector empresarial turístico de la Comarca, así como a los Ayuntamientos que la integran, para ayudar a la toma de medidas que permitan minorar los efectos negativos en el sector sobrevenidos por dicha crisis.
Así como a la monitorización de la posible evolución del mercado turístico que ayude a la puesta en marcha de acciones, tanto a nivel operativo como promocional, del destino tras el periodo de desescalada que se desarrollará durante las próximas semanas. Todo ello con el objeto de posicionar a la Comarca de la Sidra en un punto de partida ventajoso y como una opción interesante para ser elegida, a los largo de los próximos meses, como destino vacacional parte de los viajeros.
Enlace a video promocional.- https://youtu.be/471bgo0jYlo
También en El Búscolu
23/02/2021 23:10:07
La Consejería de Educación ha distribuido 40 pizarras digitales de 65 pulgadas, visibles desde cualquier ángulo de un aula, y 130 ordenadores convertibles en pantallas táctiles
23/02/2021 22:59:53
Enterado del fallecimiento del sacerdote D. Severino Canal Blanco, el Alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega Riego, en nombre propio y de la Corporación Municipal, ha expresado el pésame a sus familiares y allegados, manifestando a la vez el reconocimiento por su labor como sacerdote en varias parroquias de Villaviciosa, destacando por su implicación social y colaboración con diversas iniciativas vecinales.
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.
24/02/2021 10:05:02
Ciudadanos recuerda que en la mencionada resolución, en el Capítulo IV, punto 4.3. Actividad Física en Centros Deportivos se recoge lo siguiente “..podrá realizarse actividad deportiva, sin contacto físico, respetando la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 2 metros y siendo el uso de mascarilla obligatorio. No se podrá superar el 30% del aforo de la sala y las actividades grupales nunca podrán superar las 6 personas. Tras la realización de una actividad colectiva, deberá ventilarse y proceder a la limpieza y desinfección de la sala, dejando un espacio entre cada actividad no inferior a 15 minuto…”.
23/02/2021 23:04:40
La Biblioteca Pública Municipal de Ribadesella convoca los tradicionales Concursos del Día del Libro: Cuentos, Murales y Marcapáginas, este año cumplen su decimotercera edición, con el lema: “Érase una vez… Un cuento al revés”