EQUO Asturias llevará a Bruselas la decisión de Agroganadería de erradicar al lobo en determinadas zonas del Principado
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/12/2019 22:29:50
Coordinadora Ecoloxista d Asturies: Es necesario un tratamiento adecuado a los residuos ganaderos en el Oriente asturiano -
29/11/2019 00:00:06
Ecologistas de Asturias: Nuevos vertidos depuradora de Llanes -
18/11/2019 21:24:58
Se teme por la suerte de la osezna Saba liberada en Picos de Europa
Publicada por Redacción Búscolu el 25/05/2013 00:00:00
EQUO Asturias llevará a Bruselas la decisión de Agroganadería de erradicar al lobo en determinadas zonas del Principado
A colación de la inmediata puesta en marcha por parte de la Consejería de batidas para erradicar nuevamente al cánido en las Sierras de Cuera, Ibéu y Cuana, Equo Asturias acudirá a Bruselas para denunciar la situación. Tal decisión vulnera rotundamente la Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de hábitats naturales y de flora y fauna silvestre, cuya finalidad es el mantenimiento y restablecimiento de los hábitats naturales y de las especies de flora y fauna silvestres, no teniendo cabida en modo alguno la erradicación de especies silvestres autóctonas en ningún espacio natural.
Desde Equo Asturias se señala que es durante el comité consultivo de 2006 cuando la Consejería contempla por primera vez una “zona de exclusión”en
la Sierra del Cuera, a pesar de que los daños en esa zona no son significativamente mayores a otras zonas, aprobando de facto un Plan Especial para la Sierra del Cuera , no previsto en el Plan de Gestión inicial, ni en sus objetivos originales y primordiales, con el objetivo de erradicar (sic) al lobo de la zona, como así hizo en ese momento y se pretende repetir ahora, para satisfacer los intereses ganaderos, contraviniendo las normativas superiores vigentes y obviando que estas zonas entran dentro del concepto legal denominado "área de distribución natural de las especies" (que ocupan de forma natural sin intervención del hombre y debe ser siempre respetada, especialmente en época de cría, como ahora acontece).
Equo Asturias apunta la nefasta gestión que durante años se ha venido ejerciendo desde la Administración en relación al campo asturiano y al lobo, que ha acabado por convertirse en el chivo expiatorio de los graves problemas que atraviesa el sector y solicita a la Consejería que centre sus esfuerzos en poner en marcha políticas de desarrollo sostenible, que mitiguen el malestar generalizado. Así, Equo Asturias considera que el lobo no es sino un problema menor para el campo asturiano cuya problemática viene siendo utilizada de forma electoralista en un intento de distraer la atención pública de los problemas reales del medio rural: sistema productivo y de distribución de los productos, alto precio del combustible, abandono progresivo del monte, políticas de acotamientos, los bajos precios que pagan las grandes distribuidoras y procesadores, que son la principal amenaza del mundo rural.
“En relación al lobo -señala el co-portavoz de Equo Asturias, Adrián Blanco- es especialmente preocupante que la Administración recurra como solución única a las batidas, que ya en otras ocasiones ha demostrado ser no sólo ineficaces, sino contraproducentes, en lugar de fomentar el uso de medidas preventivas ante los ataques y revisar el sistema de compensación de daños donde proponemos la posibilidad de primar a los ganaderos profesionales que acrediten un mínimo de las mismas y que, entendemos, deberían realizarse de forma más ágil y justa, atendiendo a criterios que no se están teniendo en cuenta, como el lucro cesante, los daños indirectos, los gastos derivados de hacer efectiva la reclamación o el valor derivado de la mejora genética de las reses acogidas a programas de calidad”
NOTA DE COMUNICACIÓN: Aclaramos que EQUO se escribe con todas las letras en Mayúsculas, no son siglas pero es una palabra compuesta por ECOLOGÍA Y EQUIDAD regalo del Poeta Asturiano Beltrán. Rogamos que así lo hagan costar en las futuras publicaciones en prensa. Por otro lado EQUO es un Partido Político, el PARTIDO POLÍTICO EQUO único partido reconocido en España junto con ICV, pertenecientes al Partido Verde Europeo (European Greens)No somos ni asociación, ni unicamente formación ecologista hay gente de todos los colores que provienen del movimiento ecologista, movimientos sociales, sindicatos, 15M y de otros partidos políticos. Esperamos que tengais en cuenta las aclaraciones y estamos a vuestra entera disposición para tratarlas personalmente si surgiese alguna duda al respecto.
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre