Ordenanza reguladora del funcionamiento del Vivero de Empresas de Cabranes
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/08/2018 21:09:50
ACCIDENTE DE TRÁFICO EN CABRANES -
15/12/2016 00:00:35
VI Kedada popular BTT -
03/10/2016 22:07:26
Exposición El camin de las lanas en Santa Eulalia de Cabranes
Publicada por Redacción Búscolu el 06/02/2014 00:00:00
No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo del Pleno de fecha 5 de agosto de 2013, publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias de fecha 28 de agosto de 2013, por el que se acordó la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del funcionamiento del Vivero de Empresas queda definitivamente adoptado el acuerdo, que puede ser recurrido en vía contencioso-administrativa, ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Un «vivero de empresas» (también llamado «incubadora») es un centro que tiene por objetivo ayudar a la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales a cargo de promotores de la localidad basadas en los servicios, la innovación o en la diversificación de la economía existente, con la finalidad de generar riqueza y crear puestos de trabajo.
Este «vivero» ofrece la posibilidad -para aquellos que no pueden acceder al espacio físico- de llevar a cabo su actividad en los locales del mismo, durante el período de maduración de la empresa y siempre que se cumplan una serie de condiciones que varían en función del tipo de vivero. Es lo que se denomina «vivero físico». Asimismo a los albergados en el vivero, se les ofrecen una serie de servicios –en condiciones más favorables que las del mercado- que tienen como finalidad la de apoyar los primeros momentos de la empresa.
A la hora de proceder a la localización de la actividad, la mayor parte de las empresas toman decisiones diferenciadas en cuanto a sus necesidades de espacio y servicios de soporte.
El Vivero de Empresas de Cabranes está concebido para albergar la implantación de pequeñas empresas de servicios, excepto comercios, que podrán disponer, junto con este espacio físico, de unos servicios comunes y del apoyo técnico ofrecido desde la Agencia de Desarrollo Local, lo que permitirá a las empresas instaladas reducir costes, sobretodo en su fase inicial de desarrollo.
El Vivero de Empresas de Cabranes, ubicado en el polígono industrial de Santa Eulalia dispone de 8 oficinas de 20 metros cuadrados aproximadamente, tres naves nido con oficina de 20 metros cuadrados y almacén de 50 metros cuadrados, y una sala polivalente de cuarenta metros cuadrados, así como servicios higiénico-sanitarios y vestuarios adecuados a la normativa vigente.
Los despachos están amueblados de acuerdo con la estética global del Vivero y en todos ellos se dispone de dos puestos de trabajo, estanterías, así como de conexiones telefónicas e informáticas.
Para más información, leer artículo en el BOPA
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre