La Xarda
NOTICIAS RELACIONADAS
-
11/01/2019 21:40:55
Comparecencias informativas de la Proposición de Ley de caza del Principado de Asturias -
06/09/2018 17:11:35
Concurso de pesca en embarcación fondeada a cefalópodos. -
29/05/2018 21:52:09
El bocarte llega a Lastres
Publicada por Redacción Búscolu el 15/03/2014 00:00:00
Recién empezada la temporada de captura de xarda desde búscolu os queremos hablar algo sobre este pescado, sabroso, fácil de preparar y sobre todo, aliado de nuestros bolsillos en esta época de crisis.
También conocido como rincha o caballa y verdel en castellano, es un pez con piel brillante, de color azul-grisáceo y rayas negras en el lomo y tiene una franja plateada en el vientre.
Habita en aguas atlánticas, en el Mediterráneo y en algunos puntos de la costa estadounidense.
La xarda es un pescado nutritivo, suculento y económico. Recién empezada la temporada de pesca, estará presente de forma notable en nuestros mercados y pescaderías desde este mes de febrero hasta mayo. Pese a ser un pescado que encontramos todo el año, es en esta época es cuando se encuentra en condiciones óptimas para su consumo.
Es un pescado rico en proteínas de alto valor biológico, grasas no saturadas con alto contenido en omega-3, calcio, fósforo y yodo. Aporta a nuestro organismo vitaminas A, D y B12.
El importante aporte de omega-3 del verdel, nos puede ayudar a reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre, además de prevenir la arterioesclerosis, enfermedades coronarias, asmáticas y otros procesos inflamatorios. Además de esto, la vitamina B12 nos ayuda a prevenir posibles anemias.
Pertenece a la familia del atún. En el mercado, se puede encontrar en fresco principalmente (entero o fileteado) pero también congelado, en conserva (en aceite, escabeche, salsa de tomate...) o ahumado.
Si se adquiere fresco hay que consumirlo lo antes posible ya que se altera con facilidad.
Es un pescado que se puede preparar de una gran diversidad de formas.
También en El Búscolu
22/02/2019 08:35:01
El representante del partido morado recalca que se produjo «un sobrecoste ilegal que permitió desviar fondos al sindicato por valor de millones de euros desde finales de los años noventa hasta la actualidad. Es difícil de creer que los precios que se justificaban duplicasen los precios reales y nadie viese nada». Añade que «parece ser que las personas que fueron represaliadas y perseguidas por denunciar estas prácticas tenían razón. Lo que nos llama la atención es que nadie hizo nada en la Administración, no se investigaron estas denuncias».
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?
22/02/2019 11:05:01
FORO difunde un vídeo sobre “la Asturias desertizada de Pedro Sánchez que no queremos”
22/02/2019 08:05:01
La incidencia de la gripe se reduce de nuevo ligeramente en Asturias en todos los grupos de edad, salvo en el de 15 a 64 años, en el que repunta levemente. La tasa se sitúa en 296,5 casos por 100.000 habitantes.
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.