Rosa Domínguez de Posada, alcaldesa: Sobre las ruinas de San Pedro de Plecín en Peñamellera Alta
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/07/2018 13:09:25
Rescate de montaña en Peñamellera Alta - Ruenes -
28/09/2017 00:04:47
Rescate de montaña en Peñamellera -
28/10/2014 12:54:13
Domínguez de Posada congela los impuestos por cuarto año consecutivo y baja el IBI

Publicada por Redacción Búscolu el 18/03/2014 21:04:46
Los últimos acontecimientos acaecidos en relación a las ruinas de San Pedro de Plecín en Peñamellera Alta incitan a pensar que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte no trata a todos por igual
El mes de marzo ha empezado con una sensación de perplejidad y desilusión en el Ayuntamiento de Peñamellera Alta, al darse por cumplida una obra que evidentemente no se hizo y para la que de momento no existe dotación presupuestaria. Consiste esta reclamada y esperada obra en la limpieza y conservación de las ruinas de San Pedro de Plecín, ruinas, vestigios históricos importantísimos para nuestro pequeño concejo que cuenta con limitados recursos económicos y para el que estamos dispuesto, la Corporación Municipal y la Alcaldesa a darles valor y explotarlos en beneficio de todos los vecinos.
En el empeño de optimizar todos los recursos durante estos últimos años hemos limpiado los accesos a Plecín, obra que acometió el Ayuntamiento y mantenemos su entorno limpio y señalizado con una pequeña área de descanso al inicio de la ruta y a la salida del pueblo. Las ruinas históricas de San Pedro de Plecín fueron declaradas Bien de Interés Cultural en el año 2003, por ello desde el Consistorio se ha cuidado y preservado su entorno en la medida en que se puede de acuerdo con nuestro presupuesto.
Al ser San Pedro de Plecín un Bien de Interés Cultural hay obras o actuaciones que sólo las pueden realizar expertos con el seguimiento de la Consejería correspondiente, en este caso la de Cultura y con un proyecto técnico.
Las ruinas están situadas en pleno campo, rodeadas de árboles y vegetación, y aunque según manifestaciones de la Consejería se consolidaron hace más de 23 años, en medio de las paredes, entre las piedras, encima de los arcos, en los adornos de las ventanas ha crecido hierba, espinos, arbustos e incluso árboles. Huelga decir que esa limpieza no la puede hacer cualquiera y debe ser limpiada y consolidada de nuevo.
Por todo ello, habíamos depositado todas nuestras esperanzas en la Proposición No de Ley que contenía un mandato de la Cámara al Gobierno, y que consistía en que se procediera a su limpieza y en los presupuestos de este año se consignara una cantidad para la realización de las obras.
La semana pasada siguiendo la iniciativa se dio por válido el ‘cumplimiento de lo incumplido’: que la Consejería de Cultura se ponga a disposición del Ayuntamiento para asesorarle es válido para el PSOE e IU, y UPYD donde dijo sí, ahora se abstiene.
Pero es que es más grave todavía: se solicitaba la limpieza y conservación de las ruinas y lo que nos ofrece la Consejería de Educación, Cultura y Deporte es el asesoramiento para las labores que podamos acometer en el entorno.
Esto es un auténtico despropósito para este Ayuntamiento; no cumplen con lo que solicitamos y nos ofrecen una cosa distinta, pero parece que todo sirve y así nos lavamos las manos...asunto resuelto. Desde el Ayuntamiento de Peñamellera Alta adelantamos que no va a ser así.
En el próximo Pleno se tomará el acuerdo de solicitar a la Consejera que proceda a la limpieza y conservación de las ruinas de San Pedro de Plecín, el entorno es competencia municipal y por ello está en perfectas condiciones.
Por eso cuando tenemos conocimiento de las restauraciones de monumentos en Villaviciosa y Tineo queda la sensación agridulce, alegría por estos concejos pero dolor por Plecín. Los últimos acontecimientos acaecidos en relación a estas ruinas de San Pedro de Plecín en Peñamellera Alta incitan a pensar que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte no trata a todos por igual.
Haremos todo lo posible para hacernos entender por la Dirección General de Patrimonio, que es la que se pone a disposición del Ayuntamiento, y le convenceremos de lo importante que es que se acometan estas obras para Peñamellera Alta, para los que las disfrutamos ahora y para que las disfruten y estudien las generaciones futuras.
Pero no nos engañen, sabemos lo que solicitamos; no nos den una cosa por otra y además con el conocimiento que el coste de estas obras no es tan alto
También en El Búscolu
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
22/02/2019 13:05:02
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana ha desarrollado todas las acciones, un total de 16, recogidas en la Estrategia asturiana contra la brecha salarial, impulsada hace dos años para avanzar en la igualdad efectiva entre hombre y mujeres y hacer frente a las diferencias retributivas por cuestión de género. Las medidas han incluido actividades de sensibilización, formación a representantes sindicales para la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva, el reconocimiento a las buenas prácticas empresariales y la identificación de posibles situaciones discriminatorias a través de la ventanilla contra la brecha salarial.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
22/02/2019 14:05:01
El Patronato de la Fundación Residencia Faustino Sobrino nombra a un gerente provisional hasta completar el proceso para elegir al nuevo director gerente