Rescate de montaña en Ponga
NOTICIAS RELACIONADAS
-
27/11/2016 15:57:40
Rescate de montaña en Ponga -
05/09/2016 21:54:18
La Junta aprueba una PNL de IU para la mejora del abastecimiento del agua en San Ignacio -
28/03/2016 19:11:29
Extinguido incendio urbano en Ponga

Publicada por Redacción Búscolu el 05/06/2014 22:52:02
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo del helicóptero medicalizado de organismo autónomo ha rescatado a una mujer que se lesionó en una pierna cuando realizaba una ruta entre Sobrefoz y Beleño, en el concejo de Ponga.
La afectada, de 62 años de edad, fue evacuada al Hospital de Arriondas con un esguince en el tobillo izquierdo. Fue localizada a unos 1.000 metros de la localidad de Beleño, en un cañón cercano a la garganta de Cantu Cutre. Tuvo que ser rescatada mediante una operación con la grúa del helicóptero en la que se desplegaron unos 25 metros de cable. La intervención no estuvo exenta de riesgo ya que la afectada se encontraba en una zona muy frondosa por la que, además, pasaba una línea de alta tensión.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 16.08 horas. En la llamada, realizada por un compañero de la afectada, explicó, en inglés, que la mujer de habla holandesa había sufrido una caída y aunque habían esperado un poco a ver si podía continuar, no se recuperaba y no podía caminar. Se encontraban en una zona de difícil acceso.
De inmediato se movilizó el helicóptero medicalizado del SEPA y al Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador. Además se informó de lo sucedido al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y a la Guardia Civil.
Finalizada la intervención el Grupo de Rescate del SEPA regresó a su base en La Morgal a las 17.43 horas.
También en El Búscolu
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”