Activado en fase de preemergencia el Plan de Inundaciones del Principado de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/02/2019 00:19:09
Aviso de fenómenos meteorológicos adversos por nieve -
21/10/2018 21:34:12
Rescate de montaña en Amieva -
19/09/2018 22:55:18
Accidente de montaña en la Ruta del Cares
Publicada por Redacción Búscolu el 30/01/2015 22:31:15
Debido a la acumulación de agua provocada por las lluvias y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las próximas horas, junto al aumento del caudal de los ríos, el Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, procedió a las 14:53 horas de hoy viernes 30 de enero, a la activación en FASE DE PREEMERGENCIA el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA) para la Comarca del Oriente. Posteriormente, a las 17:06 horas, la FASE DE PREEMERGENCIA se amplió a todo el Principado.
Durante esta fase desde el Centro de Coordinación de Emergencias se realizará un seguimiento continuo, tanto de los parámetros meteorológicos, como hidrológicos, y se mantendrá permanente contacto con los organismos encargados de facilitar información necesaria para seguir su evolución.
EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INFORMA:
Ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha emitido avisos amarillos de predicción de FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS por LLUVIAS, y que podrían afectar de forma relevante a los ríos; considerando además, la previsión de precipitaciones acumuladas en las próximas 24 horas que maneja la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que podrían dar lugar a inundaciones,
El SERVICIO DE EMERGENCIA DEL PRINCIPADO realiza las siguientes recomendaciones a la población:
MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
Recomendaciones generales:
· Tenga siempre en casa una radio a pilas, una linterna a pilas y un botiquín equipado con material de primeros auxilios y con los medicamentos de uso frecuente.
· Tenga localizados los números de teléfono más relevantes, como los de atención de las compañías suministradoras de electricidad, gas y agua.
· Sepa donde se encuentra el interruptor general de la corriente eléctrica y las llaves de paso del agua y el gas de su casa.
En caso de emergencia:
· Siga las consignas de las Autoridades.
· En cualquier caso mantenga la calma, piense y luego actúe.
· Deje las líneas de teléfono libres para los equipos de socorro. Utilice el teléfono solamente en caso de extrema necesidad.
Medidas de autoprotección ante el riesgo de inundaciones
Las inundaciones se producen como consecuencia de lluvias muy intensas, especialmente en zonas en las que discurren o confluyen cursos de agua (torrentes, riachuelos, ríos) e incluso en los alcantarillados en zonas urbanas.
Medidas ante predicción de lluvias fuertes:
v Tener preparado un botiquín de primeros auxilios y aquellos medicamentos necesarios fuera del alcance del agua.
v Colocar documentos importantes, objetos de valor, alimentos y agua potable, productos tóxicos (herbicidas, insecticidas,..), en lugares altos de la vivienda, y fuera del alcance del agua.
v Revise periódicamente su tejado y bajadas de agua, y elimine toda acumulación de escombros, hojas, tierra, etc., que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cuneta próxima a su vivienda.
v Tenga preparada una linterna y una radio a pilas.
v Cerciórese de que su vivienda no se encuentra en un cauce seco por el que pueda pasar una riada.
v Aléjese de las orillas y cauces de ríos y barrancos, de torrentes y de sus puentes. No camine a la orilla del mar y de las rías, y aléjese de sus orillas.
v Si va en un vehículo, no estacione a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. No cruce con su vehículo vados de cursos de agua.
v Sintonice las emisoras de radio locales para estar informado y en su caso seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En caso de inundación:
v Notifique al 112. Especifique la zona donde se encuentra, zonas afectadas y nivel de agua, nº de personas afectadas, y posible evolución.
v Retire del exterior de su casa, muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas.
v Desconecte todos los aparatos eléctricos.
v No baje a los subterráneos y no permanezca en sitios bajos.
v Prepárese para abandonar su vivienda y acudir al lugar preestablecido si considera que su vivienda está en peligro o si así lo ordenan las autoridades competentes.
v Si está en un vehículo circule con preferencia por rutas principales y autopistas y aminore la velocidad. No estacione a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. No cruce con su vehículo vados de cursos de agua
v Prepárese para abandonar su coche y dirigirse a las zonas más altas si el agua empieza a subir de nivel en la carretera, si su vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o le llega más arriba de la rodilla.
v Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y encuentra dificultades para abrir la puerta, salga por las ventanillas
v Si está en la calle o en la montaña, localice los puntos más altos y diríjase hacia ellos.
v Aléjese de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras.
Cuadro de texto: ANTE CUALQUIER EMERGENCIA NO DUDE EN LLAMAR AL TELÉFONO DE URGENCIA Y EMERGENCIA 112 Preste atención a las emisoras de radio y televisión, que le facilitarán información de la Agencia Estatal de Meteorología, CHC y de Protección Civil
También en El Búscolu
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Oviedo considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales. El Grupo Municipal de Ciudadanos asegura que las continuadas lesiones de jugadores que se están produciendo en el Díaz Vega por el mal estado del césped y su exceso de uso hacen que urja una renovación del césped similar a la que ya se acometió en otros campos municipales, como el del Astur o del Vallobín.
19/02/2019 16:05:01
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha invertido 139.635 euros en la reforma de tres caminos ubicados en Las Virtudes y Martintourín, en el concejo de Villayón, y Llaviada, en Boal, según ha explicado hoy la responsable de este departamento, María Jesús Álvarez.
19/02/2019 14:05:03
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 6.646.850 euros en el periodo 2016-2018 a subvencionar, en el marco del programa Leader, 154 proyectos correspondientes al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos, del que forman parte los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El 73% de las actuaciones correspondieron a empresas privadas; el 15%, a administraciones locales, y el 12%, a entidades sin ánimo de lucro.
19/02/2019 13:35:02
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que la Unesco celebra el próximo 21 de febrero, y que este año se centra en la preservación de las lenguas indígenas.
19/02/2019 21:35:01
Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes”
19/02/2019 17:05:01
Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
19/02/2019 15:05:07
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decido adelantar un día el examen de técnicos de cuidados de enfermería para evitar que coincida con la convocatoria de elecciones generales. La prueba de la oferta pública de empleo, prevista inicialmente para el domingo 28 de abril, se celebrará el sábado 27.
19/02/2019 15:05:01
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha puesto hoy en servicio un nuevo punto limpio en San Martín del Rey Aurelio que facilitará la recogida gratuita y separada de los residuos especiales del hogar: tóxicos y voluminosos, para su posterior reciclado.
19/02/2019 14:05:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 2.936.642 euros en el periodo 2016-2018 a subvenciones del programa Leader para 95 proyectos correspondientes al grupo de acción local Alto Narcea Muniellos, que incluye los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. De ellos, el 59% eran de empresas privadas, el 24% de administraciones locales y el 17% restante de entidades sin ánimo de lucro.