Andecha Astur pregunta por el despilfarro de los Fondos Mineros y la posible implicación de Villa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/02/2019 20:22:09
IU reclama el cambio de modelo de gestión del Parque Nacional de Picos de Europa ya que el actual no responde a las necesidades y problemas -
28/01/2019 21:56:20
Ciudadanos Colunga inicia su andadura -
18/11/2018 17:48:26
Ábalos y Javier Fernández nos roban el AVE y desertizarán Asturias
Publicada por Redacción Búscolu el 03/02/2015 20:59:18
Andecha Astur, a través del Diputado Jon Iñarritu -Amaiur-, miembro de la coalición Los Pueblos Deciden de la que forma parte, presentó al Gobierno español una serie de preguntas sobre el despilfarro de los Fondos Mineros en edificios que nunca llegaron a utilizarse y muchos de los cuales incluso han llegado a ser derruidos, así como la posible implicación de Villa en la gestión de dichos fondos
Dada la extrema dificultad existente a la hora de conocer la utilización que han hecho de los Fondos Mineros las direcciones de los sindicatos mayoritarios y los diferentes gobiernos PSOE-IU en el “Principado” y los ayuntamientos asturianos, y que en estos días tiene su máxima expresión en la patética comisión que investiga a Villa, Andecha Astur ha optado por pedir explicaciones al Gobierno español, que en realidad es el perceptor de los Fondos Mineros europeos, y el responsable de su distribución, de tal forma que si hace unos meses se preguntó por la posible relación del dinero blanqueado por Villa con los Fondos Mineros, ahora ha presentado otra batería de preguntas con el fin de establecer responsabilidades sobre este tema.
En tal sentido, Andecha Astur ha realizado las siguientes preguntas:
En relación a la gran cantidad de edificios realizados en Asturies con Fondos Mineros que o bien están sin utilizar o incluso han llegado a ser derruidos sin llegar a utilizarse, la formación Andecha Astur, por intermediación de Amaiur desea conocer:
1. Qué opinión le merecen al Gobierno este despilfarro de los Fondos Mineros.
2. ¿Cuenta el Gobierno con una relación completa de dichos edificios, de la inversión a cargo de los Fondos Mineros que se ha realizado en cada uno de ellos, y de las causas por las que no han llegado a ser utilizados?. En caso de respuesta positiva, incluir informe.
3. Ante la magnitud de este despilfarro, que se calcula en unos 100 millones de euros, ¿se está realizando o está previsto realizar algún tipo de auditoría al respecto?
4. ¿Considera el Gobierno que estos hechos pueden estar relacionados con la investigación que se está llevando a cabo a quien fuera el principal dirigente sindical del SOMA-UGT y que intervino directamente en la gestión de los Fondos Mineros, y que blanqueó 1,4 millones de euros en la última amnistía fiscal?
También en El Búscolu
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Oviedo considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales. El Grupo Municipal de Ciudadanos asegura que las continuadas lesiones de jugadores que se están produciendo en el Díaz Vega por el mal estado del césped y su exceso de uso hacen que urja una renovación del césped similar a la que ya se acometió en otros campos municipales, como el del Astur o del Vallobín.
19/02/2019 16:05:01
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha invertido 139.635 euros en la reforma de tres caminos ubicados en Las Virtudes y Martintourín, en el concejo de Villayón, y Llaviada, en Boal, según ha explicado hoy la responsable de este departamento, María Jesús Álvarez.
19/02/2019 14:05:03
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 6.646.850 euros en el periodo 2016-2018 a subvencionar, en el marco del programa Leader, 154 proyectos correspondientes al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos, del que forman parte los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El 73% de las actuaciones correspondieron a empresas privadas; el 15%, a administraciones locales, y el 12%, a entidades sin ánimo de lucro.
19/02/2019 13:35:02
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que la Unesco celebra el próximo 21 de febrero, y que este año se centra en la preservación de las lenguas indígenas.
19/02/2019 21:35:01
Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes”
19/02/2019 17:05:01
Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
19/02/2019 15:05:07
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decido adelantar un día el examen de técnicos de cuidados de enfermería para evitar que coincida con la convocatoria de elecciones generales. La prueba de la oferta pública de empleo, prevista inicialmente para el domingo 28 de abril, se celebrará el sábado 27.
19/02/2019 15:05:01
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha puesto hoy en servicio un nuevo punto limpio en San Martín del Rey Aurelio que facilitará la recogida gratuita y separada de los residuos especiales del hogar: tóxicos y voluminosos, para su posterior reciclado.
19/02/2019 14:05:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 2.936.642 euros en el periodo 2016-2018 a subvenciones del programa Leader para 95 proyectos correspondientes al grupo de acción local Alto Narcea Muniellos, que incluye los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. De ellos, el 59% eran de empresas privadas, el 24% de administraciones locales y el 17% restante de entidades sin ánimo de lucro.