Salvemos las Tejedas y la Biescona
NOTICIAS RELACIONADAS
-
12/02/2019 22:39:23
La huella de carbono en las explotaciones lecheras asturianas -
11/02/2019 18:44:46
Casi 12.000 familias compostadoras en Asturias -
01/02/2019 23:55:13
La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua reclama la restauración urgente del humedal

Publicada por Redacción Búscolu el 27/03/2015 12:01:11
Los colectivos abajo firmantesqueremos manifestar nuestra preocupación por la carrera que se anuncia para eldía 5 de abril de 2015, el llamado “Trail del Sueve, la pisada del Diantre” querecorrerá los más frágiles ecosistemas del Sueve, el hayedo de la Biescona ylas Tejedas, en un momento muy preocupante por la presión que ya sufren estosbosques, a causa del abandono y la mala gestión por parte de lasadministraciones del Gobierno de Asturias.
Ahora en vez de regular lasvisitas permiten que centenares de personas las crucen donde, por no haber, nohay ni caminos.
- La Biescona es el hayedo situado a menoraltitud de toda la Península Ibérica encuentra muy próximo al mar: tan sólo aunos 800 metrosen línea recta. Otra particularidad es su estructura, invertida con respecto alresto de bosques, dado que las hayas, árboles sobre todo de montaña, que enAsturias se sitúan entre los 800 y los 1.500 m.s.n.m, se encuentran en este lugar pordebajo de los robles. A pesar de ello aún no es un lugar protegido.- La tejeda del Sueve es unade las más antiguas y peculiares masas boscosas de toda Europa. Cuenta conmillares de tejos y árboles centenarios, y constituye una asombrosarepresentación de lo que pudieron ser las selvas de otros periodos geológicos,adaptadas a las condiciones de temperatura y humedad atmosférica elevadas quese encuentran en esta cordillera. Es un lugar con unos valores estéticos ypaisajísticos muy elevados, verdadero laboratorio científico vivo para elestudio y la conservación. Se trata, sin duda, de la mayor tejeda de laComunidad Europea y uno de los espacios naturales más bellos y sorprendentes dela Península Ibérica. A pesar de ello aún no es un lugar protegido.
La inconsciencia e incapacidadcrónica del Principado para arbitrar una adecuada figura de protección paraeste lugar, que se nos ha venido anunciando hace decenios, propicia ahora estaincomprensible situación. La ignorancia del Plan de Manejo del Tejo (diciembre2001) por las administraciones responsables, donde se establece que lugarescomo la tejeda del Sueve “es preciso conservar por su interés y riqueza”, nosllevan a situaciones como la actual en las que los organizadores tienen desdefebrero la autorización del Principado, que sorprendentemente, no han propuestoun trazado alternativo para evitar los daños a estos parajes tan singulares yde tanto valor ecológico hay que recordar que es labor de las administracionesregionales y locales, preservar este patrimonio de valor incalculable yarbitrar las medidas necesarias para evitar todo tipo de amenazas, en vez depermitir o promover directamente eventos de estas características. Nomencionamos las alusiones que en el citado Plan de Manejo del Tejo se hacen ala política de educación ambiental encaminada al divulgar la importancia deestos pies porque es evidente que no han tenido éxito, pero si apelamos al buensentido de los grupos participantes y organizadores, al Centro deInterpretación Sierra del Sueve y a las instituciones implicadas en apoyar estaprueba para cambiar el trazado y así eludir el paso por estos bosques conalternativas como El Fito – La Llama u otras que eviten el verdadero atentadoque supone este trazado con un número elevado de corredores por las tejedas. Noson caminantes y senderistas, son corredores y su pisada es fuerte. El daño ala tejeda está garantizado.
Suscriben los siguientes gruposambientales:
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente-ULEX
Plataforma por la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Asociación para la Conservación y estudiodel lobo-ASCEL
Grupo de Ornitología Mavea
AsociaciónMedioambiental la Cirigüeña
Instituto para la Calidad y laEducación Ambiental-INSCEAM
SOSCuideiru
Ecoloxistes n'Aición d'Asturies
Asociación Verdes Asturianos
Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza-ANA
Amigos del Texu
Colectivo Ecologista de AvilésTambién en El Búscolu
16/02/2019 16:24:14
En la mañana de hoy sábado 16 de febrero tuvo lugar un escanciado simultáneo en apoyo de la candidatura de reconocimiento de "La sidra como patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO.
16/02/2019 14:35:01
En este sentido, señaló, que en el informe de fiscalización sobre el sector público local del Principado de Asturias, aprobado recientemente por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, se han detectado las siguientes incidencias en relación al contenido de la Cuenta General del Ayuntamiento de Gijón correspondiente al ejercicio 2017 y que son las mismas que se habían detectado el año anterior:
16/02/2019 11:05:01
Carmen Fernández: “Un año después del plan socialista de actuación para el control del avispón asiático es momento de conocer para cuándo prevé el Gobierno la solución al problema”
15/02/2019 21:20:08
ACTO A LAS 12:00H en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
15/02/2019 21:02:03
Además 22 municipios asturianos organizarán también mañana a mediodía los mismos actos con el objetivo de impulsar la candidatura para que la sidra asturiana sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco
16/02/2019 16:35:13
“Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución”, ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en el acto celebrado esta mañana en Llanes sobre “El Gobierno necesario. Esperanza y realidades para España”. Unas propuestas que puso en valor “frente a una derecha dividida en tres, PP, Ciudadanos y Vox, que ofrecen todo lo contrario, como vimos en los siete años de gobierno de Rajoy apoyado por Ciudadanos, en Asturias con Foro y lo estamos viendo ahora en Andalucía”. En el encuentro intervinieron también el secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón; la secretaria de organización, Gimena Llamedo, y el secretario general del PSOE de Llanes, José Herrero.
16/02/2019 16:05:02
Ayer visitamos el barrio del Quirinal, uno de los barrios del centro de Avilés más grandes. En plena expansión. La Directiva de la Asociación de Vecinos El Quirinal nos hizo llegar la necesidad real de habilitar una sala de estudio, y por qué no una biblioteca para los vecinos, especialmente los jóvenes, que sabemos que serían los usuarios preferentes de la sala.
16/02/2019 12:05:01
Oblanca: “Las peripecias de Sánchez nos han arrastrado a la pérdida de 2018 y de 2019 para ejecutar inversiones urgentes para Asturias”
15/02/2019 21:28:47
L’asociación anima a la sociedá asturiana a participar na convocatoria p’amosar la estima al idioma
15/02/2019 21:02:05
Transcurrido un mes desde la celebración ante notario del sorteo de 4000 euros, con el que la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa pone el broche a la campaña de Navidad, se ha abierto un nuevo plazo para presentar las papeletas reservas, que finalizará el 7 de marzo.