Lo que hay y lo que es
NOTICIAS RELACIONADAS
-
18/11/2018 17:58:50
Demoledora y realista visión de Asturias en El Confidencial -
06/11/2018 22:42:03
Villarejo, Tejero y el procés, por Carlos Ortíz de Zárate -
31/10/2018 13:41:56
AMAGÜESTU versus HALLOWEEN:
Publicada por Carlos Ortiz de Zárate el 11/04/2015 13:18:12
El aforamiento, la opacidad o cualquier privilegio que gocen los representantes políticos, los funcionarios o la administración del Estado, son patologías que admitimos como “hechos consumados” y siquiera nos planteamos las consecuencias o las razones por las que se mantienen. Deberíamos hacerlo, sobre todo en esta crisis y en época electoral.
No es normal que los funcionarios españoles estén en MUFACE,se diría que el Estado desconfía de lo público. También es difícil comprenderque el eurodiputado López Aguilar use de su aforamiento para un problemadoméstico o que los funcionarios y políticos de la UE estén mejor pagados quesus homólogos en los Estados miembros. No son simples anécdotas.
El silencio administrativo, la prevalencia de lasobligaciones del ciudadano sobre las de la administración y la excesiva toleranciahacia los errores de la misma son, también síntomas alarmantes.
Puedo aportar una experiencia que ilustra la magnitud: sepermiten, en 2006, discrepancias de un 40% de la propiedad entre los registroscatastrales y de la Propiedad. En ambos registros he pagado los servicios.Estaban obligados a comunicar entre los dos organismos, yo también lo estaba yprevalece mi incumplimiento sobre el de la administración. Nadie se plantea lafiabilidad de los Registros o la responsabilidad de los que inscriben.
La crisis está plagada de ejemplos, ¿Qué hacía en Banco deEspaña o cualquiera de los instrumentos de control mientras estallaba la crisis?El mismo argumento puede ser utilizado con respecto a la corrupción. ¿Quién loestá pagando?
Las patologías expuestas no surgen solas, han sidoimplantadas por imperativo de lo que hay, y lo que hay muestra muy poco respetopor el Estado de Derecho. No tenemos por qué resignarnos a lo que hay, porqueno es.
http://carlos-ortizdezarate.También en El Búscolu
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
22/02/2019 13:05:02
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana ha desarrollado todas las acciones, un total de 16, recogidas en la Estrategia asturiana contra la brecha salarial, impulsada hace dos años para avanzar en la igualdad efectiva entre hombre y mujeres y hacer frente a las diferencias retributivas por cuestión de género. Las medidas han incluido actividades de sensibilización, formación a representantes sindicales para la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva, el reconocimiento a las buenas prácticas empresariales y la identificación de posibles situaciones discriminatorias a través de la ventanilla contra la brecha salarial.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
22/02/2019 14:05:01
El Patronato de la Fundación Residencia Faustino Sobrino nombra a un gerente provisional hasta completar el proceso para elegir al nuevo director gerente