Conversa-Acciones, 2015
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/02/2019 16:24:14
Nava echa un culín -
15/02/2019 21:02:03
La Comarca de la Sidra organiza este sábado a las 12 h, en Nava, un acto de apoyo a la Sidra -
13/02/2019 21:09:19
Búscolu embajador para el reconocimiento de la Sidra como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Publicada por Redacción Búscolu el 16/04/2015 18:41:06
Colunga va a ser sede del encuentro final del proyecto Conversa-Acciones, 2015.
Participación y políticas de Juventud en Europa, una iniciativa promovida por la Mancomunidad Comarca de la Sidra bajo subvención de la Unión Europea en el marco del programa ERASMUS +, donde 30 jóvenes de la Comarca de la Sidra, representado a todos los concejos que la conforman y con edades comprendidas entre los 13 y 30 años, van a dialogar como mediadores con representantes políticos de la esfera local, regional y europea para trasladarles las opiniones, dudas, demandas y grado de interés y
conocimiento que tienen los/as jóvenes del territorio sobre la aplicación de las políticas de juventud y todas aquellas que les afecten.
Representantes políticos confirmados, además de los alcaldes de la Comarca de la Sidra y presidencia de la Mancomunidad, la eurodiputada por Izquierda Unida Dña. Ángela Vallina; la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Dña. Carmen Sanjurjo; en representación de los partidos políticos con grupo parlamentario en la Junta del Principado, va a participar D. David González Medina por el Partido Popular; D. Fran Rey García responsable del Área de Educación de Izquierda Unida; y sin concretar aunque sí confirmada su presencia, el resto de los grupos.
Desde el mes de febrero en reuniones de preparación, el grupo de jóvenes, han realizando una labor de documentación sobre las políticas actuales de juventud y su incidencia real; han elaborado una encuesta en la que ha participado setenta jóvenes de toda la Comarca a los que se les ha pedido opinión sobre áreas temáticas de interés para ellos y ellas: Recursos para jóvenes; Educación y becas; Empleo; Igualdad y violencia de género (ver resultados de la encuesta: http://www.comarcajoven.com/resultados-de-la-encuesta-conversacciones/).
Así mismo han elaborado un guión de contenidos sobre estos temas para tratar directamente en ese Diálogo Estructurado con los/as responsables políticos.
Las sesiones van a contar con este programa:
- Viernes 17 abril por la tarde de 19:00 a 20:30 h. en la Sala Loreto de Colunga encuentro con los alcaldes de la Comarca y representantes políticos locales.
- Sábado 18 de abril por la mañana de 11:30 a 14:00 h. ámbito regional, con la presencia de la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud y representantes de los partidos políticos con
representación en la Junta del Principado. (Lugar: Albergue “El Furacu”. C/ Enrique Hidalgo, 196, La Isla (Colunga)).
- Domingo 19 de abril por la mañana de 11:00 a 13:00 ámbito europeo, con los/as eurodiputados/as asturianos/as. (Lugar: Albergue “El Furacu”. C/ Enrique Hidalgo, 196, La Isla (Colunga)).
Conversa-Acciones, 2015. Participación y políticas de Juventud en Europa es una propuesta que surge con los grupos de participación juveniles que desarrollan su actividad en cada uno de los municipios que conforman la Mancomunidad Comarca de la Sidra, fruto de los programas de motivación propuestos desde su Servicio de Juventud.
También en El Búscolu
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Oviedo considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales. El Grupo Municipal de Ciudadanos asegura que las continuadas lesiones de jugadores que se están produciendo en el Díaz Vega por el mal estado del césped y su exceso de uso hacen que urja una renovación del césped similar a la que ya se acometió en otros campos municipales, como el del Astur o del Vallobín.
19/02/2019 16:05:01
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha invertido 139.635 euros en la reforma de tres caminos ubicados en Las Virtudes y Martintourín, en el concejo de Villayón, y Llaviada, en Boal, según ha explicado hoy la responsable de este departamento, María Jesús Álvarez.
19/02/2019 14:05:03
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 6.646.850 euros en el periodo 2016-2018 a subvencionar, en el marco del programa Leader, 154 proyectos correspondientes al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos, del que forman parte los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El 73% de las actuaciones correspondieron a empresas privadas; el 15%, a administraciones locales, y el 12%, a entidades sin ánimo de lucro.
19/02/2019 13:35:02
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que la Unesco celebra el próximo 21 de febrero, y que este año se centra en la preservación de las lenguas indígenas.
19/02/2019 21:35:01
Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes”
19/02/2019 17:05:01
Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
19/02/2019 15:05:07
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decido adelantar un día el examen de técnicos de cuidados de enfermería para evitar que coincida con la convocatoria de elecciones generales. La prueba de la oferta pública de empleo, prevista inicialmente para el domingo 28 de abril, se celebrará el sábado 27.
19/02/2019 15:05:01
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha puesto hoy en servicio un nuevo punto limpio en San Martín del Rey Aurelio que facilitará la recogida gratuita y separada de los residuos especiales del hogar: tóxicos y voluminosos, para su posterior reciclado.
19/02/2019 14:05:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 2.936.642 euros en el periodo 2016-2018 a subvenciones del programa Leader para 95 proyectos correspondientes al grupo de acción local Alto Narcea Muniellos, que incluye los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. De ellos, el 59% eran de empresas privadas, el 24% de administraciones locales y el 17% restante de entidades sin ánimo de lucro.