Recuperación de derechos en la Administración local
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/02/2019 20:13:55
Varios centenares de autónomos asturianos reivindican sus justas demandas -
13/02/2019 20:34:30
Viernes 15 de febrero. Los autónomos llamados a una gran concentración reivindicativa -
07/02/2019 22:43:04
Autónomo español vs europeo
Publicada por Redacción Búscolu el 20/09/2015 16:37:54
La Federación de Servicios Públicos de UGT Asturias solicita a los Ayuntamientos y Mancomunidades que adopten las medidas necesarias para restituir los derechos a sus empleados públicos.
FSP-UGT Asturias registra un escrito dirigido a cada uno de los 78
Ayuntamientos así como a las Mancomunidades solicitando que, las Mesas de
Negociación de cada una de estas entidades adopten un Acuerdo con los puntos
necesarios para que se apliquen las medidas que el Gobierno Central ha
dispuesto para los empleados públicos dependientes de la Administración
General del Estado.
Desde FSP-UGT Asturias se considera prioritario que la Mesa de Negociación de cada una de estas entidades adopte un Acuerdo que contemple:
- Lo regulado en el artículo 1 del Real Decreto-Ley 10/2015 sobre la recuperación del 26,23% equivalente a 48 días de trabado de la paga extra suprimida en diciembre de 2012 por el Real Decreto Ley 20/2012.
- Lo previsto en las Disposiciones Adicionales Segunda y Tercera del Real Decreto-Ley 10/2015, de 11 de septiembre, referidas a la aplicación del permiso por asuntos particulares por antigüedad y de las vacaciones
adicionales por antigüedad en la Administración General del Estado. será de plena aplicación al personal de esta entidad local, en tanto el Principado de Asturias proceda a las oportunas modificaciones de carácter legal y
reglamentario en la materia.
Y, una vez cerrados estos Acuerdos por las diferentes Mesas de Negociación se someterán, para su validez y eficacia, a la correspondiente aprobación por el Pleno del ayuntamiento y a continuación serán remitidos para su depósito y publicación a la oficina pública correspondiente.
FSP-UGT Asturias considera que los cerca de 9.000 trabajadores de los Ayuntamientos y Mancomunidades de nuestra Comunidad no deben sufrir el agravio comparativo respecto a empleados públicos de otras Administraciones que supondría no adoptar estas medidas.
La publicación en el BOE del Real Decreto-Ley 10/2015 ha supuesto dejar sin efecto la mayoría de disposiciones que el Real Decreto-Ley 20/2012 introdujo contra los derechos de los empleados públicos. Pero, si bien la norma de 2012 fue promulgada con una deliberada vocación de generalidad, de básica para todas las
Administraciones Públicas, la norma de 2015, se caracteriza por su ambigüedad, probablemente deliberada. Además de su oportunismo, la misma trasluce numerosas dudas aplicativas, bien por su condicionalidad en relación con el abono de parte de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, bien por la eficacia jurídica directa de las medidas en relación con lo referido al tiempo de trabajo.
Federación de Servicios Públicos
Es justamente con el ámbito de los permisos recuperados donde su aplicación es susceptible de resultar más controvertida. Si bien el apartado k) del precepto –el referido a los días por asuntos particulares- no ofrece mayores dudas (seis días al año), ya que la propia norma goza del carácter de básica en relación con el régimen estatutario de los funcionarios (art. 1.1 y Disposición Final Primera), la desafortunada redacción en relación con los días adicionales de permiso por asuntos particulares a partir del sexto trienio y de los días adicionales de vacaciones por antigüedad, hace aconsejable adoptar una estrategia que, sin duda posible, generalice este régimen de permisos a los empleados públicos de Administración Local.
En efecto, el tenor de la redacción para ambos tipos de permisos, bien por su carácter potestativo –podrá- bien acerca de quién goza de competencia en la materia -cada Administración Pública- suscita dudas para las Entidades Locales y sobre todo, puede justificar alguna demora en el disfrute del derecho para los empleados públicos al servicio de la Administración Local. Para evitarlo la solución pasa, entre otras, por activar los mecanismos de negociación colectiva previstos para fijar las condiciones de trabajo de los empleados públicos. Así pues, desde FSP-UGT Asturias se propone recurrir al artículo 37.1.m del EBEP y suscribir el oportuno Acuerdo “en el seno de las Mesas de Negociación correspondientes...” tramitándolos a continuación del modo que permita otorgarles el carácter de “directamente aplicables” al personal, una vez se haya producido su aprobación “expresa y formal” por el Pleno de la Entidad Local u órgano similar (apartados 1 y 3 del artículo 38), dando entrada asimismo al órgano unitario de representación del personal.
También en El Búscolu
16/02/2019 16:24:14
En la mañana de hoy sábado 16 de febrero tuvo lugar un escanciado simultáneo en apoyo de la candidatura de reconocimiento de "La sidra como patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO.
16/02/2019 14:35:01
En este sentido, señaló, que en el informe de fiscalización sobre el sector público local del Principado de Asturias, aprobado recientemente por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, se han detectado las siguientes incidencias en relación al contenido de la Cuenta General del Ayuntamiento de Gijón correspondiente al ejercicio 2017 y que son las mismas que se habían detectado el año anterior:
16/02/2019 11:05:01
Carmen Fernández: “Un año después del plan socialista de actuación para el control del avispón asiático es momento de conocer para cuándo prevé el Gobierno la solución al problema”
15/02/2019 21:20:08
ACTO A LAS 12:00H en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
15/02/2019 21:02:03
Además 22 municipios asturianos organizarán también mañana a mediodía los mismos actos con el objetivo de impulsar la candidatura para que la sidra asturiana sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco
16/02/2019 16:35:13
“Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución”, ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en el acto celebrado esta mañana en Llanes sobre “El Gobierno necesario. Esperanza y realidades para España”. Unas propuestas que puso en valor “frente a una derecha dividida en tres, PP, Ciudadanos y Vox, que ofrecen todo lo contrario, como vimos en los siete años de gobierno de Rajoy apoyado por Ciudadanos, en Asturias con Foro y lo estamos viendo ahora en Andalucía”. En el encuentro intervinieron también el secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón; la secretaria de organización, Gimena Llamedo, y el secretario general del PSOE de Llanes, José Herrero.
16/02/2019 16:05:02
Ayer visitamos el barrio del Quirinal, uno de los barrios del centro de Avilés más grandes. En plena expansión. La Directiva de la Asociación de Vecinos El Quirinal nos hizo llegar la necesidad real de habilitar una sala de estudio, y por qué no una biblioteca para los vecinos, especialmente los jóvenes, que sabemos que serían los usuarios preferentes de la sala.
16/02/2019 12:05:01
Oblanca: “Las peripecias de Sánchez nos han arrastrado a la pérdida de 2018 y de 2019 para ejecutar inversiones urgentes para Asturias”
15/02/2019 21:28:47
L’asociación anima a la sociedá asturiana a participar na convocatoria p’amosar la estima al idioma
15/02/2019 21:02:05
Transcurrido un mes desde la celebración ante notario del sorteo de 4000 euros, con el que la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa pone el broche a la campaña de Navidad, se ha abierto un nuevo plazo para presentar las papeletas reservas, que finalizará el 7 de marzo.