FORO Asturias - Cristina Coto: “El Principado sigue actuando irresponsablemente con el destino de los edificios abandonados del viejo HUCA, malversando recursos en su gestión del patrimonio público”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
19/02/2019 21:35:01
FORO Asturias - Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes” -
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales para evitar la saturación y el deterioro por exceso de uso de las actuales instalaciones -
19/02/2019 17:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
Publicada por Pressy el 26/10/2015 12:35:02
Cristina Coto: “El Principado sigue actuando irresponsablemente con el destino de los edificios abandonados del viejo HUCA, malversando recursos en su gestión del patrimonio público”
“Han pasado 16 meses desde el cierre de las instalaciones sin que la Consejería de Fomento tenga otro plan que el derribo para los edificios y los terrenos”
“Tenemos 17 edificios abandonados con 28.744 m2 de superficie útil sobre unas fincas de 136.296 m2 donde estaba ubicado el antiguo HUCA”
La presidenta de FORO, Cristina Coto, tras conocer que el Principado tiene entre sus planteamientos el derribo de algunos edificios del antiguo complejo hospitalario en El Cristo, manifestó esta mañana que “el Principado sigue actuando irresponsablemente con el destino de los edificios abandonados del viejo HUCA, malversando recursos en su gestión del patrimonio público”.
Coto recordó que “en marzo de 2013 ya preguntamos al entonces consejero de Sanidad por el destino que iba a darse al complejo hospitalario cuando éste se trasladase a su actual emplazamiento en La Cadellada, y desde entonces el gobierno socialista de Javier Fernández no ha hecho más que dar largas. Desde el traslado definitivo y cierre del viejo HUCA han pasado 16 meses sin que la Consejería de Fomento tenga otro plan que el derribo para los edificios y los terrenos”.
La presidenta de FORO advirtió que “se ha estado engañando a los vecinos con concursos de ideas que no pasaron de ser meros dibujitos en un papel y ahora se pretende convocar un concurso internacional, con lo que estamos nuevamente en la casilla de partida y acumulando más tiempo perdido en una zona que cada día que pasa se degrada más y que ha dejado aislado el Campus universitario de El Cristo. El Grupo Parlamentario FORO presentó el 10 de febrero de 2014 una iniciativa en la que pedíamos, en lo relativo a algunos edificios, mantener la actividad de la Lavandería, Central Térmica y Central de Co-generación del viejo HUCA; adaptación a centro administrativo de los edificios de Consultas Externas y Oficinas Generales del Hospital Covadonga; convertir en residencia de la tercera edad el edificio de hospitalización del Instituto Nacional de Silicosis; y adaptar el edificio del Departamento Técnico del Instituto Nacional de Silicosis en laboratorios de investigación”.
Cristina Coto resaltó que en la actualidad “tenemos 17 edificios abandonados: Departamento técnico de Silicosis, Hospitalización de Silicosis, Consultas externas y Gerencia, Oficinas generales, Centro general, Centro de rehabilitación, Lavandería, Central de cogeneración, Hospital Materno Infantil, Residencia de enfermeras, Edificio polivalente B, Edificio polivalente C, Policlínicas del Hospital General, Hospital General, Edificio A del Hospital General, Antiguos talleres y morgue del Hospital General y Central térmica, talleres nuevo y almacén del Hospital General, que ocupan 28.744 m2 sobre una superficie de fincas de 136.296 m2 donde estaba ubicado el antiguo complejo hospitalario”.
También en El Búscolu
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Oviedo considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales. El Grupo Municipal de Ciudadanos asegura que las continuadas lesiones de jugadores que se están produciendo en el Díaz Vega por el mal estado del césped y su exceso de uso hacen que urja una renovación del césped similar a la que ya se acometió en otros campos municipales, como el del Astur o del Vallobín.
19/02/2019 16:05:01
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha invertido 139.635 euros en la reforma de tres caminos ubicados en Las Virtudes y Martintourín, en el concejo de Villayón, y Llaviada, en Boal, según ha explicado hoy la responsable de este departamento, María Jesús Álvarez.
19/02/2019 14:05:03
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 6.646.850 euros en el periodo 2016-2018 a subvencionar, en el marco del programa Leader, 154 proyectos correspondientes al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos, del que forman parte los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El 73% de las actuaciones correspondieron a empresas privadas; el 15%, a administraciones locales, y el 12%, a entidades sin ánimo de lucro.
19/02/2019 13:35:02
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que la Unesco celebra el próximo 21 de febrero, y que este año se centra en la preservación de las lenguas indígenas.
19/02/2019 21:35:01
Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes”
19/02/2019 17:05:01
Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
19/02/2019 15:05:07
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decido adelantar un día el examen de técnicos de cuidados de enfermería para evitar que coincida con la convocatoria de elecciones generales. La prueba de la oferta pública de empleo, prevista inicialmente para el domingo 28 de abril, se celebrará el sábado 27.
19/02/2019 15:05:01
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha puesto hoy en servicio un nuevo punto limpio en San Martín del Rey Aurelio que facilitará la recogida gratuita y separada de los residuos especiales del hogar: tóxicos y voluminosos, para su posterior reciclado.
19/02/2019 14:05:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 2.936.642 euros en el periodo 2016-2018 a subvenciones del programa Leader para 95 proyectos correspondientes al grupo de acción local Alto Narcea Muniellos, que incluye los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. De ellos, el 59% eran de empresas privadas, el 24% de administraciones locales y el 17% restante de entidades sin ánimo de lucro.