El Principado presenta en Milán las oportunidades de negocio que ofrecen los sectores asturianos de la energía y la industria para el mercado italiano
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/02/2019 15:35:01
FORO Asturias - Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio” -
22/02/2019 15:05:01
FORO Asturias - Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa” -
22/02/2019 13:35:01
El Principado invierte 143.000 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes
Publicada por Pressy el 29/10/2015 11:05:07
El Principado ha presentado en Milán las oportunidades de negocio que ofrecen los sectores asturianos de la energía y la industria para el mercado italiano. El director general de Minería y Energía, Isaac Pola, ha participado en un encuentro organizado por Promos, la agencia regional de la Cámara de Comercio de Milán, con el fin de establecer contactos con estos sectores del país transalpino.
Pola ha explicado el potencial y las capacidades del sector industrial asturiano en el desarrollo de instalaciones, equipamientos e infraestructuras para el sector energético a nivel mundial. También ha incidido en las oportunidades de negocio que brinda el diseño y desarrollo en Asturias de grandes proyectos energéticos. A su juicio, algunas de las ventajas competitivas que ofrece la comunidad son el potencial de su industria, un entorno institucional adecuado, una cultural empresarial arraigada y una importante capacidad logística, entre otras.
El director general de Minería y Energía también ha destacado que el sector energético, además de ser suministrador de un servicio básico para la industria, constituye en sí mismo un importante motor de inversiones que requiere instalaciones y equipos especializados y de alto valor añadido.
En este sentido, ha señalado la relevante aportación del sector energético al producto interior bruto (PIB) asturiano y su importante participación en el conjunto del Estado, que hace que el Principado sea considerado una comunidad de referencia en el panorama energético nacional.
Además de la participación industrial de las empresas asturianas en el desarrollo de proyectos energéticos a nivel mundial en distintos ámbitos: petróleo y gas, eólica terrestre y marina, termosolar, ciclos combinados de gas, fotovoltaica, infraestructuras eléctricas, etcétera, Isaac Pola ha subrayado que Asturias también es un territorio en el que se desarrollan importantes proyectos energéticos, como se pone de manifiesto con los 2.588 millones de euros de inversión en el sector en el período 2005-2012.
“La industria, en particular la englobada genéricamente en el sector del metal y la energía, constituuyen en Asturias un binomio sinérgico exportable a otras regiones y que habilita significativas oportunidades de negocio”, ha manifestado.
Durante la conferencia, Pola también ha analizado los puntos de encuentro y proyectos comunes que existen entre las regiones de Asturias y Lombardía, como la participación en la Iniciativa de vanguardia de la UE, que reúne a otras 23 regiones industrializadas europeas. En este proyecto toma parte, de la mano del Gobierno del Principado, el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), el centro tecnológico especializado en el diseño y la producción industriales (Prodintec), el Instituto Tecnológico de los Materiales (Itma), la Fundación Asturiana de la Energía (Faen) y la Universidad de Oviedo.
Pola también ha repasado otros proyectos europeos comunes en los que participa Faen en colaboración con entidades homólogas de otras regiones italianas y ha presentado, además, el Cluster de Energía de Asturias.
Promos actúa como agencia de desarrollo regional con competencias similares a las del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (IDEPA). Se creó en 1991 en el seno de la Cámara de Comercio de Milán para apoyar la internacionalización de las empresas.
La reunión con los representantes de esta agencia regional forma parte del programa previsto con motivo de la visita de una delegación asturiana, encabezada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, a la Exposición Universal de Milán 2015, donde esta semana se ha celebrado el día de honor del Principado.
Audio 1 (Audio: 108 Kb) Audio 2 (Audio: 352 Kb)
También en El Búscolu
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
22/02/2019 13:05:02
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana ha desarrollado todas las acciones, un total de 16, recogidas en la Estrategia asturiana contra la brecha salarial, impulsada hace dos años para avanzar en la igualdad efectiva entre hombre y mujeres y hacer frente a las diferencias retributivas por cuestión de género. Las medidas han incluido actividades de sensibilización, formación a representantes sindicales para la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva, el reconocimiento a las buenas prácticas empresariales y la identificación de posibles situaciones discriminatorias a través de la ventanilla contra la brecha salarial.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
22/02/2019 14:05:01
El Patronato de la Fundación Residencia Faustino Sobrino nombra a un gerente provisional hasta completar el proceso para elegir al nuevo director gerente