FORO Asturias - Pedro Leal: “La justicia asturiana no puede quedarse al margen del proceso de modernización en el que está inmersa la justicia española”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/02/2019 18:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia que ninguna administración se quiere hacer cargo de la limpieza de los ríos en Gijón -
21/02/2019 17:35:02
FORO Asturias - Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla” -
21/02/2019 15:05:09
FORO Asturias - Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?
Publicada por Pressy el 29/10/2015 15:05:02
Pedro Leal: “La justicia asturiana no puede quedarse al margen del proceso de modernización en el que está inmersa la justicia española”
“El gobierno de Javier Fernández sigue dejando de lado e ignorando la indigencia de medios en nuestros Juzgados y Tribunales; y se niega a reconocer la escasez de medios que afecta tanto a los empleados públicos como a los profesionales”
“La administración de justicia necesita un gobierno activo que la dote de medios suficientes, cuyas infraestructuras reúnan condiciones adecuadas, con tecnología avanzada que sirva para racionalizar el sistema y que se pueda llegar a una gestión eficaz y eficiente de este servicio público”
El diputado de FORO, Pedro Leal, planteó en el Pleno de la Junta General celebrado hoy una pregunta al Consejero de Presidencia en relación a las críticas realizadas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Ignacio Vidau, cuando afirmó que hay “falta de voluntad política” para arreglar los problemas y que la justicia asturiana “no atraviesa, en lo que a inversiones y compromiso se refiere, por sus mejores días”. Pedro Leal aseguró en la Junta que “la justicia asturiana no puede quedarse al margen del proceso de modernización en el que está inmersa la justicia española. El gobierno de Javier Fernández sigue dejando de lado e ignorando la indigencia de medios en nuestros Juzgados y Tribunales; y se niega a reconocer la escasez de medios que afecta tanto a los empleados públicos como a los profesionales”.
En su exposición ante el consejero Guillermo Martínez advirtió que “la administración de justicia necesita un gobierno activo, que la dote de medios suficientes, cuyas infraestructuras reúnan condiciones adecuadas, con tecnología avanzada que sirva para racionalizar el sistema y que se pueda llegar a una gestión eficaz y eficiente de este servicio público”.
Intervención de Pedro Leal en el Pleno de la Junta General:
“La respuesta prestada, por evasiva, inconcreta y ambigua, por ser habitual en esta materia, ya no sorprende en el seno de mi grupo parlamentario, y para demostrárselo le hacemos un simple recordatorio:
Sr. Consejero,, Vd. se niega a realizar un diagnóstico descriptivo de la situación en la que se encuentran los juzgados asturianos que comprenda todo tipo de recursos, y esta actitud entra en una profunda contradicción con lo manifestado por Vd., Sr. Consejero, en lo que a su parcial entender, nos encontramos en un supuesto avance permanente, a pesar de que insiste en su compromiso por la justicia, pero sigue dejando de lado e ignorando la indigencia de medios en nuestros Juzgados y Tribunales, y lo que es más llamativo, se niega a reconocer los problemas que están acuciando a los Juzgados asturianos, por la citada escasez de medios, que afecta tanto a todos los empleados públicos de la administración de justicia, como a los profesionales que allí prestan sus servicios, como también, a los ciudadanos que necesitan del imprescindible servicio público de la justicia.
Sr. Consejero, aunque Vd. habla de impulso, nosotros sí comprendemos las críticas que ha vertido el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, porque en FORO creemos que la justicia asturiana no puede quedarse al margen del proceso de modernización en el que está inmersa la justicia española, retroceso que es más patente desde su gestión al frente de la Consejería de Presidencia.
En cuanto a las instalaciones de los Juzgados, aparte de la imprescindible concentración de las sedes judiciales, no es admisible que en algunas de ellas no tengan calefacción, ventilación, espacio para atender en unas condiciones mínimamente exigibles al público y profesionales, y podemos constatar estas deficiencias graves en los Juzgados de Langreo, Laviana, Luarca, Pravia, Cangas de Onís, Infiesto o Tineo. Le invito a que pase una mañana trabajando en cualquiera de esta sedes, una sola mañana, y podrá comprobar Vd. mismo la situación lamentable en que se encuentran, en su día a día.
Todo esto es suficiente para justificar las palabras del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias cuando se refiere a la falta de voluntad política, y que la justicia no atraviesa por sus mejores momentos, justificando sobradamente términos como la falta de compromiso.
Así mismo, quiero recordarle también que se sumó a las críticas la Sra. Fiscal Superior de Asturias, las cuales no sólo iban en el mismo sentido que el Presidente del TSJA, sino que en su última comparecencia en esta Junta afirmó que existía una ausencia de diálogo entre el gobierno del que forma parte, con el departamento de Fiscalía, ausencia de diálogo que puede extenderse al resto de los colectivos que prestan sus servicios en la administración de justicia, y estas críticas no las emite mi grupo parlamentario, salen de los propios profesionales de la justicia .
Mire, su gobierno lleva más de tres años hablando de “priorizar inversiones en justicia, de atender los espacios más precarios en coordinación con los Ayuntamientos afectados, de que procede la agrupación de sedes judiciales en Oviedo, y un largo etc., pero el lapso del tiempo ha demostrado que son palabras ya vacías.
La administración de justicia asturiana necesita un gobierno activo, que la dote de medios suficientes, cuyas infraestructuras reúnan condiciones adecuadas para la óptima prestación del servicio, resulta imprescindible que se implante una justicia tecnológicamente avanzada, que sirva para racionalizar el sistema, y que se pueda llegar a una gestión eficaz y eficiente de este servicio público, con los consiguientes beneficios para los usuarios de la justicia y el ahorro de recursos; sin embargo, con su respuesta, le aseguramos que por la senda que transitan aún nos encontramos muy lejos de conseguir los propósitos que anteriormente le mencionaba, y dan la razón a quienes les tachan de falta de voluntad política, o lo que es lo mismo, ‘falta de compromiso con la justicia’, perdiendo su respuesta toda credibilidad”.
También en El Búscolu
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.
21/02/2019 15:05:13
Oficina de Información Juvenil de Llanes. Boletín ENTERADOS (21 de febrero de 2019)
21/02/2019 15:05:08
Carmen Fernández: “El incompleto Reglamento de daños socialista es una ruleta rusa para los agricultores, ganaderos y forestales que perpetua la burla sobre los damnificados”
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?