FORO Asturias - Cristina Coto: “La apicultura es otra de las grandes oportunidades del medio rural asturiano que carece de apoyo por parte del gobierno de Javier Fernández”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
19/02/2019 21:35:01
FORO Asturias - Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes” -
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales para evitar la saturación y el deterioro por exceso de uso de las actuales instalaciones -
19/02/2019 17:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
Publicada por Pressy el 31/10/2015 14:05:01
Cristina Coto: “La apicultura es otra de las grandes oportunidades del medio rural asturiano que carece de apoyo por parte del gobierno de Javier Fernández”
“La formación para la profesionalización del sector, y la investigación, han de ser puntos vitales de un plan integral de desarrollo del mismo”
“La avispa asiática, la elevada mortandad de las abejas y una apuesta decidida por el sector que FORO ya ha reclamado con varias iniciativas en la Junta, requieren una actuación seria y decidida por parte del gobierno socialista”
La presidenta de FORO, Cristina Coto, ha visitado en compañía del diputado Isidro Martínez Oblanca la XXIX Feria de la Miel de Boal, donde a ha puesto de relieve ante los medios de comunicación que “la apicultura es otra de las grandes oportunidades del medio rural asturiano que carece de apoyo por parte del gobierno de Javier Fernández”.
Coto ha enfatizado la importancia de este sector “tanto por la riqueza que genera de forma directa, como de forma indirecta al incidir en la producción de sectores tan en auge como la producción de manzana o de kiwi extremadamente dependiente de la polinización, y que podrían sufrir mermas productivas de hasta un 90% por la pérdida de insectos polinizadores”.
“La avispa asiática, la elevada mortandad de las abejas y una apuesta decidida por el sector que FORO ya ha reclamado con varias iniciativas en la Junta General del Principado durante el trascurso de la pasada legislatura, requieren una actuación seria y decidida por parte del gobierno socialista, muy alejada de la actitud del gobierno de Javier Fernández al respecto”, añadió.
La presidenta de FORO considera que “la formación para la profesionalización del sector, y la investigación, han de ser puntos vitales de un plan integral de desarrollo del mismo”, al tiempo que ha alertado “sobre la difícil situación a la que se enfrenta el sector apícola asturiano, abandonado por el gobierno socialista de Javier Fernández, mientras urge acometer toda una serie de actuaciones demandadas por el sector como la elaboración de un plan específico tendente al desarrollo de la actividad y su consolidación, como fuente de diversificación y creación de empleo en el medio rural asturiano. En dicho plan FORO pretendía incluir un programa específico de saneamiento apícola, control, inspección y tratamiento de las enfermedades y parásitos que afectan a las abejas”.
Cristina Coto ha exigido también “la elaboración de un itinerario formativo específico y adecuado tendente a la profesionalización del sector, así como una línea de investigación en el SERIDA que permita la trasferencia de conocimientos al sector y una regulación adecuada del ejercicio de la actividad en el Principado de Asturias que dote de seguridad jurídica a los apicultores asturianos”.
Coto concluye afirmando que “la problemática de la apicultura resulta compleja por sus implicaciones directas e indirectas, y no permite ni un minuto más el letargo del gobierno de Javier Fernández mientras se desaprovecha otra de las grandes oportunidades de generación de empleo y riqueza en el ya de por sí maltrecho campo asturiano”.
También en El Búscolu
19/02/2019 18:35:01
Ciudadanos Oviedo considera una necesidad imperiosa que Oviedo disponga de más campos de fútbol municipales. El Grupo Municipal de Ciudadanos asegura que las continuadas lesiones de jugadores que se están produciendo en el Díaz Vega por el mal estado del césped y su exceso de uso hacen que urja una renovación del césped similar a la que ya se acometió en otros campos municipales, como el del Astur o del Vallobín.
19/02/2019 16:05:01
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha invertido 139.635 euros en la reforma de tres caminos ubicados en Las Virtudes y Martintourín, en el concejo de Villayón, y Llaviada, en Boal, según ha explicado hoy la responsable de este departamento, María Jesús Álvarez.
19/02/2019 14:05:03
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 6.646.850 euros en el periodo 2016-2018 a subvencionar, en el marco del programa Leader, 154 proyectos correspondientes al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos, del que forman parte los concejos de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El 73% de las actuaciones correspondieron a empresas privadas; el 15%, a administraciones locales, y el 12%, a entidades sin ánimo de lucro.
19/02/2019 13:35:02
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que la Unesco celebra el próximo 21 de febrero, y que este año se centra en la preservación de las lenguas indígenas.
19/02/2019 21:35:01
Domínguez de Posada: “La riada secesionista solo pueden contenerla la responsabilidad de los gobernantes y de los votantes”
19/02/2019 17:05:01
Oblanca: “FORO apoya penalizar pretensiones secesionistas como la convocatoria de referendos ilegales”
19/02/2019 15:05:07
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decido adelantar un día el examen de técnicos de cuidados de enfermería para evitar que coincida con la convocatoria de elecciones generales. La prueba de la oferta pública de empleo, prevista inicialmente para el domingo 28 de abril, se celebrará el sábado 27.
19/02/2019 15:05:01
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha puesto hoy en servicio un nuevo punto limpio en San Martín del Rey Aurelio que facilitará la recogida gratuita y separada de los residuos especiales del hogar: tóxicos y voluminosos, para su posterior reciclado.
19/02/2019 14:05:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales destinó 2.936.642 euros en el periodo 2016-2018 a subvenciones del programa Leader para 95 proyectos correspondientes al grupo de acción local Alto Narcea Muniellos, que incluye los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. De ellos, el 59% eran de empresas privadas, el 24% de administraciones locales y el 17% restante de entidades sin ánimo de lucro.