José María García, nuevo Embajador de la Sidra de Manzana Seleccionada
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero -
13/01/2021 21:56:46
Premios 8 de marzo -
23/11/2020 19:15:28
Curso oficial de Monitor/a de Tiempo Libre -
10/09/2020 23:31:51
Autovisitias a la berrea del venado en la Sierra de Peñamayor -
22/06/2020 21:45:37
La Comarca de la Sidra, donde se descubrió el elixir de la vida

Publicada por Redacción Búscolu el 25/09/2016 22:31:18
En el acto de entrega de premios, la sidra de Manzana Seleccionada ha anunciado que impulsará una iniciativa para crear una categoría profesional que reconozca al escanciador/a de sidra
El evento se clausuró con la III Espicha Solidaria frente al Cáncer, organizada por la sidra de Manzana Seleccionada en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
La sidra de Manzana Seleccionada, sello de calidad que agrupa a los llagares Sidra Trabanco, Foncueva, Peñón y Muñiz, acaba de celebrar el acto de entrega de los V Premios Sidra de Selección, en un evento que tuvo lugar en el llagar Trabanco Sariego.
En la categoría de Mejor Profesional, se ha reconocido a la Asociación de Escanciadores de Asturias, en representación de la figura del escanciador de sidra. En la categoría de Embajador de la Sidra de Selección, el galardonado este año es el periodista José María García, figura imprescindible de la radiodifusión española.
José María García y Susana Ovín (como vicepresidenta de la Asociación de Escanciadores) recogieron sus galardones en un evento que contó con la asistencia de los representantes del jurado, compuesto por el Colegio de Críticos Gastronómicos de Asturias, la cooperativa Campoastur, Slow Food Asturias, la Mesa de Cata de sidra de Manzana Seleccionada y la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer.
En el fallo del jurado, se ha destacado la extraordinaria relevancia de la figura del escanciador para alcanzar la excelencia en el servicio de sidra. Y para ir un paso más allá en la diferenciación de la sidra elaborada en Asturias, única en todo el mundo en desarrollar el escanciado como forma tradicional de servicio de la sidra.
En cuanto al nombramiento de José María García como Embajador de la Sidra de Selección 2016, glosado en el acto de entrega de premios por el periodista Juan Ramón Lucas, se ha destacado su grandísima relevancia en el periodismo español (y, muy especialmente, en el periodismo radiofónico) y su especialísima vinculación a Asturias, territorio por el que “SuperGarcía” siempre ha mostrado una especial predilección.
Escanciador de sidra: una nueva categoría profesional
Durante el acto de entrega de premios, la sidra de Manzana Seleccionada anunció la puesta en marcha de una iniciativa para reconocer a los escanciadores/as de sidra con una categoría profesional propia, que recoja las particularidades de esta profesión y ponga de manifiesto la relevancia que esta figura tiene en el mundo de la sidra.
“Asturias necesita escanciadores de sidra. Es un elemento diferenciador básico de nuestra sidra, a nivel nacional e internacional, y una figura imprescindible para ofrecer al consumidor una sidra de calidad. Por ello, vamos a liderar una iniciativa que impulse la creación de una categoría profesional específica, que reconozca y valore la labor de los escanciadores y que sirva como base para garantizar la continuidad de esta profesión en Asturias”, apunta José Manuel Riestra, presidente de la Sidra de Manzana Seleccionada.
Tras los contactos mantenidos con diferentes representantes del sector de la sidra (incluida la propia Asociación de Escanciadores de Asturias), el objetivo de la Sidra de Manzana Seleccionada es reunir el máximo apoyo posible a esta iniciativa, tanto del sector sidrero, como de los profesionales de hostelería, como de los grupos políticos del Principado de Asturias.
Espicha Solidaria frente al Cáncer
La entrega de premios se clausuró con la tercera edición de la Espicha Solidaria frente al Cáncer, un evento que une el carácter festivo y la tradición sidrera con un objetivo muy necesario: recaudar fondos para la investigación sobre la cura del cáncer.
De los 25 euros que costaba la entrada a la espicha, 10 euros se donarán a proyectos desarrollados por la Fundación Sandra Ibarra. Su presidenta, presente en el acto de entrega de premios y en esta espicha, apuntó que “es un gran reto seguir creando fórmulas de colaboración entre empresas, administración y ciudadanos con las ONGs, con el fin de trabajar por el bien común, en nuestro caso, por la prevención e investigación científica del cáncer. Por eso, es un placer trabajar con la sidra Manzana Seleccionada, una empresa que ha dado un paso adelante para sumar esfuerzos frente al cáncer”.
“Desde la sidra de Manzana Seleccionada, nos sentimos muy orgullosos de poder aportar nuestra colaboración, y canalizar la colaboración de los aficionados a la sidra, a la investigación sobre el cáncer. Es la tercera edición ya de esta espicha solidaria, que cuenta con un gran éxito de público. Además, hoy hemos entregado a la Fundación Sandra Ibarra los resultados de la campaña “Sidra frente al cáncer”, en la que se recaudaron 4.000 euros que irán destinados a impulsar la investigación para la cura del cáncer”, explica José Manuel Riestra, presidente de la sidra de Manzana Seleccionada.
¿Qué es la sidra de Manzana Seleccionada?
La sidra de Manzana Seleccionada es un producto autóctono y avalado por un sistema de control de calidad. La entidad Bureau Veritas Certification realiza diversas auditorías durante todo el proceso de elaboración, para certificar que se cumplen todos los requisitos del Reglamento de Uso de la Sidra Natural de Calidad. Entre ellos, destaca uno: la sidra de Manzana Seleccionada se elabora exclusivamente con variedades tradicionales de manzana cosechada en Asturias.
El último control de calidad corresponde a un jurado independiente, compuesto por reconocidos catadores de sidra, que analizan los lotes presentados a calificación en cada una de las Mesas de Cata. Sólo la sidra que obtiene el Notable como nota media sale al mercado con la contra-etiqueta de calidad que distingue a la sidra de Manzana Seleccionada.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
07/03/2021 17:59:53
Un ciclista, un varón, ha resultado herido tras sufrir una caída mientras hacía una ruta de bicicleta de montaña en el entorno de Sierra Plana, en Llanes. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el afectado, que presentaba un traumatismo facial, ha sido evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.