Mejor año turístico del lustro en la Comarca de la Sidra
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero -
13/01/2021 21:56:46
Premios 8 de marzo -
23/11/2020 19:15:28
Curso oficial de Monitor/a de Tiempo Libre -
10/09/2020 23:31:51
Autovisitias a la berrea del venado en la Sierra de Peñamayor -
22/06/2020 21:45:37
La Comarca de la Sidra, donde se descubrió el elixir de la vida

Publicada por Redacción Búscolu el 16/01/2017 22:29:12
Tras finalizar las pasadas semanas la elaboración de informes y contabilización de de visitantes que han utilizado en 2016 las oficinas de turismo que la Mancomunidad Comarca de la Sidra tiene emplazadas en las localidades de Colunga, Nava y Villaviciosa, se puede concluir que el pasado ejercicio ha sido uno de los mejores de los últimos cinco años en cuanto a afluencia de visitantes a este destino que integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
Desde el año 2011 no se registran cifras tan altas de visitantes en dichos centros turísticos, pasando de las aproximadamente 67.000 personas del año 2012, 45.000 del 2013, 50.000 en 2014, 63.000 del 2015, hasta alcanzar en 2016 las más de 73.000.
Centrándonos en las cifras recogidas en 2016, se desprende un notable incremento en el número de usuarios atendidos, con un ascenso total que alcanzó casi un 15 % con respecto al año 2015. Es reseñable el comportamiento de los visitantes nacionales, que arrojaron una variación interanual de un 15,16 %, habiendo sido atendidas en el ejercicio 2015 unas 57.899 personas y en el año 2016 la cifra de 66.679. Destacan especialmente incrementos en mercados tradicionales como es el caso del Vasco, Madrileño o Castellano Leonés con variaciones de un 26,2%, 16,3% y 7,9% respectivamente, o el avance de otros como el Andaluz con un 18,2%, Catalán 17,4%, o Valenciano con 10,6% de ascenso con respecto a 2015. En cuanto al turismo extranjero destacar la variación de casi un 13%, pasando de las 5.813 personas atendidas en 2015, frente a las 6.563 de 2016, acentuando los buenos resultados del mercado Inglés con un crecimiento de un 39,6%, del Francés con más del 10%, o el ascenso del Italiano y Alemán con un 24,6% y 16,9% respectivamente.
Estos datos vienen a confirmar la buena salud con la que cuenta la actividad turística en la “Comarca de la Sidra”, reafirmándose como uno de los sectores productivos más importantes del territorio y gran generador de riqueza. Datos que además coinciden con la buena tendencia que ha registrado el Principado de Asturias, así como el resto de España que ha cerrado este año con una cifra record de más de 75 millones de turistas.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
07/03/2021 17:59:53
Un ciclista, un varón, ha resultado herido tras sufrir una caída mientras hacía una ruta de bicicleta de montaña en el entorno de Sierra Plana, en Llanes. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el afectado, que presentaba un traumatismo facial, ha sido evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.