Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que no se aprovechen las bonificaciones vinculadas a la generación de empleo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/04/2021 20:49:51
El Gobierno de Asturias facilita la instalación de paneles fotovoltaicos al eximirlos de cumplir con las condiciones estéticas que se exigen a las cubiertas -
20/04/2021 17:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos celebra el inicio de las obras de sustitución del ascensor de la Casa de Cultura, una de sus propuestas del acuerdo presupuestario -
20/04/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en la próxima Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Publicas, por el asentamiento de personas sin hogar en el “solarón”. También solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
19/04/2021 19:00:35
El Principado abre un proceso participativo para elaborar la Estrategia de Gobernanza Pública -
18/04/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que un tercio del crédito para inversiones se tenga que destinar a pagar “pufos”
Publicada por Pressy el 05/10/2020 18:35:01
Gijón, 5 de octubre de 2020. El concejal de Ciudadanos, Rubén Pérez Carcedo, ha registrado las enmiendas de su grupo a las ordenanzas fiscales y ha lamentado que desde el Ayuntamiento no se estén aprovechando las bonificaciones que la Ley de Haciendas Locales posibilita efectuar vinculadas a la generación de empleo.
En este sentido, explicó que, a pesar que la Ley de Haciendas Locales lo permite, en Gijón no existe ni una sola bonificación vinculada al fomento del empleo en ningún impuesto local, ni parece que este Gobierno esté por la labor, toda una vez no ha incluido ninguna en su propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales. A su juicio, esta circunstancia demuestra la nula existencia de una política fiscal a nivel municipal favorable a la actividad económica y a la generación de empleo, algo que en estos momentos de crisis debería ser una prioridad.
“Lamentablemente cuando han usado algún instrumento fiscal lo han hecho en sentido opuesto, como cuando implantaron el IBI diferenciado. Por suerte han rectificado, pero es insuficiente, y deberíamos aprovechar los instrumentos fiscales que ayudan a las empresas y a los autónomos a generar actividad y empleo en la ciudad como son estas bonificaciones”, añadió.
Señaló, además, que la mayoría de Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes sí que contemplan algunas de estas bonificaciones, “lo que nos sitúa en una clara posición de desventaja frente a otros municipios, por ejemplo, a la hora de captar inversiones empresariales”. Recordó también que estas bonificaciones se encuentran amparadas por una amplia jurisprudencia, existiendo tanto sentencias del Tribunal Supremo como de tribunales superiores de justicia de varias comunidades autónomas que las avalarían, por lo que no se entiende las reticencias que siempre han existido para implantarlas en la ciudad.
Por ello, defendió la pertinencia y necesidad de las tres bonificaciones que su Grupo Municipal ha planteado al Impuesto de Bienes Inmuebles vinculadas a este precepto, y que son similares a las puestas en marcha por otras ciudades, así como el implantarlas en el resto de impuestos locales que la Ley permite: impuesto de actividades económicas, impuesto de construcciones, instalaciones y obras, e, impuesto sobre la plusvalía. “Una posibilidad que ahora se no has coartado al verse sólo modificado el IBI en el proyecto de modificación del proyecto de ordenanzas aprobado por el Gobierno”, se lamentó.
Por último, hizo un llamamiento tanto al Gobierno como al resto de grupos de la oposición para que apoyen la implantación de estas bonificaciones que no tendrían un impacto muy negativo sobre la recaudación pero que sí contribuirían a facilitar la generación de empleo en la ciudad y a lanzar un importante mensaje a la sociedad de que “Gijón es una ciudad favorable al emprendimiento y a la actividad empresarial, una ciudad que se preocupa y ayuda a sus empresas a superar momentos difíciles como los que ahora estamos atravesando”.
© 2020 Ciudadanos | Asturias
También en El Búscolu
20/04/2021 20:49:51
La exención de los paneles fotovoltaicos de cumplir las condiciones estéticas que la normativa urbanística exige a determinadas cubiertas, decisión adoptada por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota), facilitará su uso en el Principado. La Cuota, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, considera que este tipo de montajes que se colocan en suelo no urbanizable (competencia de esta organismo) son una instalación y no un material de cubrición, por lo que a falta de una regulación expresa, no deben cumplir esos requisitos de apariencia.
20/04/2021 18:05:01
La Consejería de Salud informa al Alcalde de Llanes del cierre perimetral del concejo a partir de las doce de la noche del jueves
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
20/04/2021 23:15:28
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma al Día Internacional de la Tierra, con actividades este próximo fin de semana para fomentar el cuidado del planeta y de sus ecosistemas. El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
20/04/2021 20:39:15
El humor de Pablo Ibarburu y la música de Igor Paskual se dan cita esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
20/04/2021 17:35:01
El partido naranja celebra también que junto a esta actuación el próximo mes de mayo estarán en ejecución otras cuatro de sus propuestas calificadas como inversiones financieramente sostenibles: la reparación del pavimento del módulo cubierto de la pista de atletismo del Club Deportivo Avilés y de dos de sus vestuarios, así como la sustitución de la iluminación actual por led en la pista central de este complejo deportivo. También se va a acometer la sustitución de 469 luminarias por led en el barrio de Llaranes. Y un poco más tarde, en el verano, se acometerá el cambio de la cubierta de la Escuela Infantil del Quirinal. En total, el importe de las obras asciende a 634.000 euros.