El MUJA, el Centro Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria y el Centro del Prerrománico abren de nuevo sus puertas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/02/2021 22:08:47
Kamante Teatro estrena Anatomía de una habitación propia en la Laboral -
09/02/2021 22:04:52
Ara Malikian, en el Teatro de la Laboral -
02/02/2021 20:53:43
La compañía A66 Producciones prepara su espectáculo Abre el Ojo en Laboral Ciudad de la Cultura -
28/01/2021 22:10:44
Sen Senra y Adiós Peter Pan, este fin de semana en la Laboral -
25/01/2021 19:34:47
El cine asturiano protagoniza la programación de La Cinemateca Ambulante
Publicada por Redacción Búscolu el 10/12/2020 17:04:50
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano han vuelto a abrir sus puertas este jueves 10 de diciembre.
Los equipamientos, con medidas sanitarias y de aforo conforme a la normativa vigente, se pueden visitar de forma libre. En el caso del MUJA, el Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria, se recomienda la adquisición de las entradas online a través de las webs respectivas o del servicio de venta telefónica, en el teléfono 985 185 860 (disponible de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas). El acceso al Centro del Prerrománico Asturiano es gratuito y no se realizará reserva previa para acceder al mismo, pero se deberá cumplir en todo momento las normas de distancia y seguridad marcadas.
En estos centros museísticos continúan además las propuestas virtuales y gratuitas para todos los públicos. Así, el MUJA ofrece este sábado 12 de diciembre, a las 12:30 horas, el taller Construye tu cabeza de vegetariano a través de la plataforma Zoom; el Centro Tito Bustillo propone dos talleres-tutoriales, que estarán disponibles en su web, con los que decorar el invierno el sábado y hacer figuras de mariquitas prehistóricas el domingo; y el Centro del Prerrománico, una nueva sesión del taller El teatro de la Historia el domingo a las 12:00 horas a través de Zoom. El Parque de la Prehistoria realizará además visitas virtuales a los cercados de animales a través de su Facebook los sábados de este mes, a las 13:00 horas, mostrando en cada ocasión diferentes especies de animales que ya pintaban nuestros antepasados. Se pueden consultar todos los detalles en las respectivas webs.
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.