Industria eleva a 105,7 millones los fondos para combatir el paro y mejorar la empleabilidad en respuesta a los daños laborales de la covid
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/02/2021 23:23:47
5 formas de mantener tus criptos a salvo en 2021 -
11/02/2021 23:49:17
Somos los ganaderos, y no el lobo, los que estamos en peligro de extinción -
10/02/2021 19:12:29
El sector primario, transportistas y autónomos llaman al paro nacional -
28/01/2021 22:13:17
Asturias fue una de las comunidades donde menos aumentó el paro en 2020, según la EPA: un 1,27% frente a la media nacional del 16,54% -
22/01/2021 21:08:09
Futuros trámites con el SEPEPA (oficina de Trabajastur) de Infiesto

Publicada por Redacción Búscolu el 11/12/2020 12:58:11
El Sepepa concentra el 72,91% del presupuesto y aumenta en 15 millones sus recursos para ampliar la cobertura y dar prioridad a las personas afectadas por los ERTE en acciones de formación. El Idepa dedicará 16,5 millones a favorecer la diversificación del tejido productivo y atraer nuevas inversiones. La Fundación Asturiana de la Energía, que incrementa sus partidas en casi un 30%, actuará como agencia de transición con proyectos específicos en eólica marina y en hidrógeno. El comercio minorista recibirá 1,78 millones para impulsar su transformación tecnológica mediante un plan de digitalización
El refuerzo de las políticas activas de empleo para mejorar la empleabilidad de las personas en paro y el apoyo a la transformación digital del comercio de proximidad son dos de las prioridades de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica en el proyecto de presupuestos para 2021. El consejero Enrique Fernández ha presentado hoy en la Junta General las cuentas de su departamento, que suman 169.035.833 euros, un 15,2% más que este año. La parte más importante se concentra en los fondos asignados al Servicio Público de Empleo (Sepepa), de tal manera que cerca de 73 de cada 100 euros disponibles se destinarán a combatir el desempleo y a mejorar la inserción laboral de las personas desocupadas a través de programas de formación, asesoramiento o itinerarios personalizados.
El Sepepa destinará 105.777.814 euros a políticas activas de empleo, lo que supone un aumento de 15 millones respecto a este ejercicio. Este refuerzo se justifica por el aumento del paro como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus. El objetivo es que más personas participen y se beneficien de los programas de empleo, las contrataciones en prácticas por los ayuntamientos o los cursos de formación. Además, se habilitará una nueva línea de ayudas a la contratación de empresas y entidades sin ánimo de lucro. De igual manera, se dará prioridad a la participación de trabajadores y trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la programación formativa.
Inversión empresarial y captación de inversiones
En cuanto a los programas de apoyo al crecimiento y diversificación del sector empresarial, el presupuesto asignado al Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) aumenta cerca del 15%, hasta los 21,2 millones.
El instituto destinará 16,5 millones a favorecer la diversificación del tejido productivo, la atracción de nuevas inversiones y la mejora o promoción de los emplazamientos empresariales con la siguiente distribución: 3.200.000 euros para favorecer la inversión y el empleo; 4.050.000 para el apoyo a la internacionalización y diversificación de mercados; 1.250.000 a transformación digital; 200.000 al programa de recuperación de empresas y cheques de competitividad y 1.100.000 a mejorar la financiación a través de Asturgar.
A estas partidas se suman otros 350.000 euros para la estrategia de captación de inversiones y cerca de 5 millones para la mejora de infraestructuras industriales.
Transición energética
De acuerdo con las políticas impulsadas desde el inicio de la legislatura, la transición energética será otro de los ejes de la consejería. Así, aumentan el 29,67% (hasta los 402.000 euros) las transferencias a la Fundación Asturiana de la Energía (Faen) para que actúe como agencia regional de transición, para lo cual, además de potenciar los programas en marcha, diseñará actuaciones específicas en ámbitos como las energías marinas y proyectos vinculados al hidrógeno.
La Dirección General de Energía, Minería y Reactivación, a su vez, prevé destinar 5.000.149 euros a la promoción de energías renovables y actuaciones de ahorro y eficiencia, a través de diferentes convocatorias dirigidas a empresas, entidades sin ánimo de lucro y particulares, bien con fondos autonómicos o con programas territorializados.
Redes de gas y renovación de equipos
La Dirección General de Industria concentrará sus actuaciones en el desarrollo de nuevas redes de distribución de gas, la mejora de la seguridad y la eficiencia energética de las instalaciones de calderas y calentadores a gas, al tiempo que se pondrá en marcha una nueva sección dedicada a las funciones de vigilancia de mercado.
Destaca el aumento de los fondos para renovación de calderas, que sube hasta 150.000 euros, por su repercusión tanto para los propios usuarios como para el colectivo de empresas instaladoras mantenedoras, a la vez que se contribuye a mejorar la seguridad y la eficiencia energética de las instalaciones.
Apoyo al comercio minorista
Otro ámbito prioritario es el comercio minorista de proximidad, una de las actividades más afectadas por la covid-19. Así, de cara a promover la modernización y adaptación de los establecimientos a los nuevos modelos de comercialización, se destinan 1,78 millones a implantar un plan de digitalización que, entre otros elementos, contempla el diseño y puesta en marcha de un portal de venta online de productos asturianos.
La Dirección General de Comercio, Emprendedores y Economía Social también mantiene su compromiso de apoyo al sector de la artesanía y consigna 4.190.498 euros al diseño, planificación y ejecución de los programas de promoción, impulso y apoyo del autoempleo en régimen de autónomos o asociados a través de fórmulas de economía social, en línea con los compromisos asumidos en el acuerdo de Concertación para la Recuperación de Asturias (CREA). También se mantendrá el apoyo al emprendimiento a través de las actividades de Valnalón y de la Asociación de Centros de Empresas (ACEPPA).
Relaciones laborales
La Dirección General de Empleo y Formación, que tiene encomendadas la dirección y coordinación de las políticas en materia de trabajo, seguridad laboral, empleo y formación profesional para el empleo, dispondrá de 129.292.755 euros, equivalentes el 76,48% de los fondos de la consejería. En términos absolutos, son 15.520.140 euros más respecto al ejercicio anterior.
De esa cantidad, 123.248.995 euros corresponden a las transferencias al Sepepa, 4.726.830 euros al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y 329.000 euros al Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec).
El Instituto de Prevención aumentará un 15% (hasta los 600.000 euros) las subvenciones a empresas para la mejora de sus sistemas de gestión preventiva, de cara a incrementar el número de personas beneficiarias.
El proyecto de presupuestos también incorpora 6,2 millones en fondos mineros del marco 2013-2018 para el desarrollo de 13 proyectos en los municipios de Ibias, Tineo, Caso y Aller, coordinados por la Dirección General de Energía, Minería y Reactivación, y otras 6 iniciativas en materia de suelo o techo industrial, entre ellas la ampliación del Centro TIC de El Entrego.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.