Cultura reúne a profesionales, promotores, empresas, asociaciones y gestores en la Mesa Sectorial de la Música
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 22:08:21
Actividades para el fin de semana en el MUJA, Centro Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria y el Centro del Prerrománico Asturiano -
02/03/2021 22:38:44
Laboral Cinemateca proyecta en marzo Crash de Cronenberg, restaurada con motivo de su 25 aniversario -
22/02/2021 22:08:47
Kamante Teatro estrena Anatomía de una habitación propia en la Laboral -
09/02/2021 22:04:52
Ara Malikian, en el Teatro de la Laboral -
02/02/2021 20:53:43
La compañía A66 Producciones prepara su espectáculo Abre el Ojo en Laboral Ciudad de la Cultura

Publicada por Redacción Búscolu el 11/12/2020 13:01:46
Cerca de 40 personas participan en la primera reunión del órgano que analizará la situación del sector para impulsarlo. El grupo de trabajo para regularizar los espectáculos públicos debate propuestas para actualizar la normativa. La alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, ha asistido en representación de la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presidido hoy la sesión constitutiva de la Mesa Sectorial de la Música, celebrada en una reunión telemática en la que han participado cerca de 40 profesionales, empresarios y promotores del sector, además de representantes de asociaciones y de la Administración pública.
La Mesa de la Música es la última que promueve la consejería en el proceso previo a la próxima constitución del Conseyu de la Cultura d’Asturies. Desde la creación de la mesa de las Artes Escénicas, en junio, Cultura ha abierto las de Instituciones Culturales, Lletres, Videojuego y la Innovación, Cine y Audiovisuales, Arte y Cultura Tradicional. Con estos ocho foros, la consejería apuesta por realizar un análisis integral y permanente el sector cultural asturiano.
A la sesión constitutiva han sido invitados los músicos Javier Tejedor, Uge Pañeda, Mapi Quintana, Eduardo Salueña, Jacobo de Miguel, Xicu Ariza, Beatriz Díaz, Xune Elipe, Tina Gutiérrez, Pablo Carrera, Maxi Compán, Marcos García Alonso, Aarón Zapico, Rubén Bada y Mero Gutiérrez.
También han participado los promotores Roberto Nicieza, Juan Luis Suárez, Carlos Barral y Sergio Tutu, el director del Festival Intercéltico de Lorient, Lisardo Lombardía; el director artístico de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela; el director de la Federación de Coros de Asturias, Marcelino Martínez, y el periodista David Serna. Asimismo, han tomado parte representantes de la Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y del Espéctaculo de Asturias (Aptaea), la Asociación de Orquestas de Asturias (Adoa), la Asociación Española de Agencias y Profesionales del Espectáculo (Acople), la Asociación Clúster de la Industria Creativa, Cultural y Audiovisual de Asturias (Acicca) y de la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Asturias.
El Principado ha estado representado, además de por la consejera de Cultura, por los directores generales de Cultura y Patrimonio, Pablo León; de Política Llingüística, Antón García; de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández; por la directora general de Industria, Rosana Prada, y trabajadores de la Consejería de Educación, el Idepa y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural.
También han asistido responsables de Laboral Centro de Arte, el Centro Niemeyer y la Orquesta Sinfónica del Principado (Ospa). La alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, ha asistido en representación de la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
Circuito de la Música y apoyo al sector
La consejería ha puesto en marcha recientemente el Circuito de la Música con el fin de seleccionar proyectos, espectáculos y actuaciones para llevarlos por todo el territorio asturiano. La convocatoria del circuito llevó a la elaboración de un catálogo que ha servido como base a los responsables culturales de los ayuntamientos interesados en programar.
Cultura ha apostado por un sistema de cofinanciación a través del cual el Gobierno aporta entre el 50% y el 90% del presupuesto de cada espectáculo. El porcentaje varía según la población de los municipios, de manera que reciban más apoyo aquellos con menos habitantes. El circuito, al igual que los de otros ámbitos culturales, fueron convocados en octubre como una medida más de apoyo al sector, tan perjudicado por la crisis sanitaria, y con una vocación de continuidad ineludible.
Laboral Centro de Arte, por su parte, ofrece en su programa de Residencias de Producción Artística apoyo mediante la cesión de espacios, equipos y asesoría técnica y de producción a los proyectos seleccionados.
Grupo de trabajo para la música en vivo
Por otro lado, la Dirección General de Seguridad y Estrategia Digital constituyó en julio un grupo de trabajo con el objeto de actualizar la normativa de espectáculos públicos vigente. En un principio, se ha abordado la modificación del decreto que establece el catálogo de este tipo de espectáculos, las actividades recreativas y los establecimientos, locales e instalaciones públicas para adaptarlos a la realidad actual.
El director general, Javier Fernández, ha explicado en la sesión constitutiva de la Mesa de la Música que en la próxima reunión del grupo de trabajo, prevista para la semana que viene, se debatirá un primer borrador con las propuestas presentadas, incluidas las del propio Ejecutivo autonómico. Hasta el momento, las iniciativas se encaminan a la introducción de actuaciones y actividades musicales en vivo y en espectáculos al aire libre, hostelería, discotecas y locales para menores de 16 años.
El grupo de trabajo promovido pretende convertirse en un foro de participación de todos los agentes implicados en la elaboración de la futura normativa para alcanzar el máximo consenso posible. Este órgano, presidido por el director general de Seguridad y Estrategia Digital, está integrado por tres miembros de su equipo, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco; el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Pablo Luis Álvarez; la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez, y representantes de la patronal de hostelería Otea, de los sindicatos UGT y CC.OO, de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Asturias (Cavastur), del Consejo de la Juventud, la Asociación de Vecinos del Antiguo, la Caja de Músicos y la Asociación de Músicos de Oviedo.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
07/03/2021 17:59:53
Un ciclista, un varón, ha resultado herido tras sufrir una caída mientras hacía una ruta de bicicleta de montaña en el entorno de Sierra Plana, en Llanes. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el afectado, que presentaba un traumatismo facial, ha sido evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.