El Idepa y el CDTI firman un nuevo plan para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas asturianas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/02/2021 23:23:47
5 formas de mantener tus criptos a salvo en 2021 -
11/02/2021 23:49:17
Somos los ganaderos, y no el lobo, los que estamos en peligro de extinción -
10/02/2021 19:12:29
El sector primario, transportistas y autónomos llaman al paro nacional -
28/01/2021 22:13:17
Asturias fue una de las comunidades donde menos aumentó el paro en 2020, según la EPA: un 1,27% frente a la media nacional del 16,54% -
22/01/2021 21:08:09
Futuros trámites con el SEPEPA (oficina de Trabajastur) de Infiesto

Publicada por Redacción Búscolu el 14/12/2020 22:50:46
Ambas entidades promoverán proyectos de I+D+i alineados con las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente
Durante el período 2016-2020, este convenio permitió impulsar 111 actuaciones con un presupuesto de 67 millones y una aportación de 18 millones por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) ha suscrito un plan de actuación con el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) con el fin de promover la innovación, dentro del marco del convenio de colaboración entre ambas entidades acordado el 27 de mayo de 2019.
La cooperación del Idepa con el CDTI, principal instrumento de la Administración General del Estado para el fomento de la innovación tecnológica, se remonta a hace tres décadas. Fruto de la misma, las empresas asturianas han podido acceder más fácilmente a la financiación del CDTI para desarrollar sus proyectos de I+D+i.
Con la firma de este plan, el Gobierno del Principado pretende dar un nuevo impulso a la relación con el CDTI y propiciar que un mayor número de empresas se pueda beneficiar de sus programas y líneas de financiación, en especial aquellos proyectos vinculados a algunas de las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente.
En este sentido, dentro del marco financiero, las dos entidades podrán lanzar y promocionar programas de ayudas complementarias con el fin de facilitar el acceso de las empresas a las distintas líneas de subvención. Además, para captar proyectos de I+D+i en el ámbito internacional podrán acordar periódicamente y de modo conjunto un objetivo de participación de entidades en el Programa Marco de la Unión Europea. Con este objetivo, el Idepa identificará aquellas con mayor potencial de participación y fomentará la colaboración con la Universidad y otros organismos y empresas.
Los servicios de la Red Exterior CDTI, entre los que se encuentran los programas de Cooperación Tecnológica Internacional que gestionan las líneas Eureka, Eurostars, Programas Bilaterales, Unilaterales, Eranets y PRIMA, colaborarán con el Idepa en la promoción de los mismos.
Además, con carácter anual se podrá organizar una jornada institucional donde se promocionen conjuntamente las ayudas y programas y que sirva también de marco para la presentación de los resultados del trabajo conjunto de ambas instituciones.
Proyectos impulsados
Durante el periodo 2016-2020, y fruto del convenio entre ambas entidades, se aprobaron 111 proyectos para impulsar la I+D+i empresarial con un presupuesto de 67 millones y una aportación del CDTI de 18 millones.
Entre las actuaciones aprobadas destacan las siguientes:
El proyecto de Gobertia Global, en 2018, una plataforma cloud inteligente para la gestión y eficiencia de la dirección estratégica en las organizaciones, que contó con un presupuesto de 180.162 euros y una aportación de 153.137 euros
El proyecto Smarttracke realizado en 2019 sobre investigación en tecnologías de Internet de las cosas IoT y big data para el seguimiento y monitorización de vehículos a través de sistemas de lecturas de matrículas (LPR). Esta iniciativa fue presentada por la empresa TSK y contó con un presupuesto de 454.707 euros, de los que el CDTI aportó 326.888,86 euros.
El proyecto Sistema de visión artificial para el reconocimiento inteligente de envases reutilizables de transporte, de Ausil Systems, al que se destinaron 320.838 euros con una aportación de 272.711,98 euros del organismo estatal.
En cuanto a las actividades de promoción, se realizaron 11 jornadas entre el CDTI y la red de puntos de información sobre Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, a través del Idepa, entre las que destacan el seminario RED PI+D+i en Asturias, las Jornadas CDTI-Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Jornadas sobre Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.
Otro de los servicios que el Idepa ofrece en el marco de esta colaboración es el Punto PI+D+I, donde se ofrece el asesoramiento necesario acerca de la financiación a proyectos de I+D+i. Así, en el periodo 2016-2020 se han atendido en el instituto de desarrollo regional más de 5.500 consultas (una media de más de 1.000 anuales) sobre la manera más adecuada de financiar con programas públicos la innovación en las empresas.
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.