Lucha avispa asiática Llanes: nidos zanganeros
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/04/2021 18:05:01
Llanes cierre perimetral a partir doce de la noche del jueves -
20/04/2021 15:35:01
Recepción Anibal González Anca, llanisco Olimpiadas Tokio -
20/04/2021 15:05:05
Pista atletismo Posada, lona para el foso de arena -
20/04/2021 15:05:01
Museo Etnográfico Oriente Asturias, expo fotografía -
19/04/2021 15:05:07
Plazo solicitudes admisión Escuelas 0 a 3 años Llanes
Publicada por Redacción Búscolu el 17/02/2021 13:35:03
Plan municipal de lucha contra la avispa asiática de Llanes: Detectados tres nidos de zanganeros en el concejo
El plan municipal de lucha contra la avispa asiática del concejo de Llanes, puesto en marcha por el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, sigue cumpliendo objetivos.
En su segundo año de andadura ha logrado reunir a 73 voluntarios deseosos de colaborar en el control de la Vespa Velutina en el concejo, se han colocado ya más de 200 trampas y se ha capturado al primer ejemplar en la parroquia de Pría.
Además, inmersos en la dinámica diaria de trabajo, se han localizado tres nidos de zanganeros: Piedra, Poo y Riufríu. Dos de ellos han sido eliminados en diciembre y el tercero, que mantuvo su actividad hasta hace unos días, se ha utilizado para conocer un poco más acerca de la vida de estos insectos.
Los nidos zanganeros son aquellos en los que, culminado su ciclo y con la pérdida de la reina, algunas obreras logran sobrevivir y poner huevos de los que solo pueden nacer zánganos (avispas diutinas). Estos nidos, que carecen de la capacidad de multiplicar la especie, pueden no obstante causar daños y dificultar el conteo d reinas.
El nido zanganero encontrado en Riufríu fue diseccionado por uno de los voluntarios más activos, Emiliano del Dago, vecino de Los Carriles, cerca de Santa Marina de Parres; y el concejal Xuan Valladares; que inspeccionaron su interior en busca de datos para conocer algo más acerca de esta especie.
Este tipo de nidos inducen a error y confunden a los vecinos al observarse cierta actividad en su interior, pese a que se sabe que no tienen ninguna posibilidad de multiplicación de la especie por su incapacidad de generar reinas.
En el balance de la campaña del año pasado, el municipio de Llanes ha sido uno de los concejos destacados del Principado en la lucha contra la avispa asiática, logrando reducir su presencia en el concejo. En 2020 se capturaron en Asturias 124.921 reinas de vespa velutina, de ellas más de 18.000 en Llanes.
También en El Búscolu
20/04/2021 17:35:01
El partido naranja celebra también que junto a esta actuación el próximo mes de mayo estarán en ejecución otras cuatro de sus propuestas calificadas como inversiones financieramente sostenibles: la reparación del pavimento del módulo cubierto de la pista de atletismo del Club Deportivo Avilés y de dos de sus vestuarios, así como la sustitución de la iluminación actual por led en la pista central de este complejo deportivo. También se va a acometer la sustitución de 469 luminarias por led en el barrio de Llaranes. Y un poco más tarde, en el verano, se acometerá el cambio de la cubierta de la Escuela Infantil del Quirinal. En total, el importe de las obras asciende a 634.000 euros.
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.