Llanes paneles informativos medioambientales de la costa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/03/2021 14:35:09
Plan Municipal Desbroce y Limpieza Pueblos Concejo Llanes -
02/03/2021 14:35:05
Llanes Compostaje Doméstico, inscripciones hasta 31 marzo -
02/03/2021 14:35:01
Ayuntamiento Llanes, reforma planta baja Registro General -
02/03/2021 14:05:01
CONCURSO PARA JÓVENES. ¡Cuéntaselo a tus familiares y amigos! -
01/03/2021 15:05:16
Plan Limpieza de Pueblos del concejo de Llanes

Publicada por Redacción Búscolu el 18/02/2021 14:05:02
El Ayuntamiento de Llanes coloca paneles informativos para potenciar los valores medioambientales de la costa
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Llanes, que gestiona Iván García, busca dar un paso más en la difusión de los espacios naturales, con la intención de concienciar a vecinos y turistas del valor añadido que tiene la riqueza natural del concejo llanisco.
Siendo Llanes un concejo privilegiado en cuanto a ecosistemas, como reconoce por ejemplo la figura de Paisaje Protegido de la Costa Oriental; el Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo la colocación de paneles informativos en la zona de La Talá, en la capital llanisca, para poner en valor la importancia ecológica de esta zona, en la que conviven, vecinos, turistas, ganadería y especies valiosas, tanto vegetales como animales.
Estos paneles, que se irán colocando en otros puntos de la franja costera, incorporarán en el futuro un sistema de código QR, que permitirá acceder desde un dispositivo móvil para ampliar información.
Es especialmente importante la avifauna, que encuentra aquí, tanto zonas de anidamiento, como áreas de alimentación y descanso, al tiempo que alberga gran número de especies residentes.
Hay más de 152 especies residentes que pasan todo el año en la zona, y entre ellas podemos destacar a la Curruca Cabecinegra y el Halcón peregrino.
El número de especies que se pueden observar en los pasos migratorios ronda las 40. Son aves que hacen paradas para descansar y alimentarse, destacamos la Tarabilla norteña, la Collalba gris y el Ruiseñor pechiazul.
En cuanto a especies estivales, unas 14 especies vuelven de sus áreas de invernada en África para criar en esta zona, como el Ruiseñor común, el Alcaudón dorsirrojo, el Zarcero poliglota y sobretodo a destacar, la Buscarla pintoja, un ave nidificante exclusiva del norte de España y que tenemos la suerte de poder observarla aquí.
También otras aves eligen el invierno para disfrutar de la zona. Entre las aves invernantes, unas 15, tenemos el Zorzal real o la Lavandera blanca enlutada.
Por último y también importantes, son las especies que se ven accidentalmente cuyo número ronda las 40.
El Ayuntamiento de Llanes apuesta por la coexistencia de todos los sectores y con iniciativas como esta para promocionar la riqueza medioambiental confía en generar focos de riqueza que redunden en beneficio de todo el concejo.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.