El Principado es ya la tercera comunidad con un mayor número de datos abiertos al servicio de la ciudadanía
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones

Publicada por Redacción Búscolu el 22/02/2021 21:58:10
El Gobierno de Asturias ha dado un salto cuantitativo en los dos últimos años en las políticas de transparencia y, más concretamente, en open data (datos abiertos), una práctica que persigue que parte de la información que manejan las administraciones públicas sea accesible y esté disponible para toda la ciudadanía, sin restricciones técnicas o legales.
La Consejería de Presidencia ha trabajado intensamente en este campo en el último año. Así, en enero de 2020, el Principado no tenía ningún dato registrado en la Platafora de datos abiertos del Gobierno de España. Sin embargo, Asturias es ahora la tercera comunidad autónoma por volumen de datos abiertos, sólo por detrás del País Vasco y Aragón.
Este incremento se debe a la incorporación de más de 1.300 conjuntos de información que abarcan materias tan diferentes como la demografía, la política o la economía. Para alcanzar este resultado, el departamento que dirige Rita Camblor ha contado con la colaboración de la Consejería de Hacienda y de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).
Entre los datos más consultados figuran el registro de cooperativas del Principado, la población asturiana por municipios y el nomenclátor de entidades locales.
De este modo, la Administración pone a disposición de la sociedad información de interés estadístico, económico y social que puede ser reutilizada para mejorar procesos, generar conocimiento o crear nuevos servicios de utilidad. Este valor añadido tiene un importante potencial económico, por lo que los datos abiertos constituyen también un motor generador de riqueza y empleo.
La Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, el área responsable de esta materia, pretende seguir avanzando para aumentar los paquetes de datos públicos. Así, para este año planifica la puesta en marcha de un nuevo portal de Gobierno Abierto, en colaboración con la Dirección General de Seguridad y Estrategia Digital, tanto para compartir información del Principado como para que las entidades locales puedan colgar los suyos.
El principal objetivo es promocionar el acceso a la información pública y el desarrollo de servicios avanzados basados en datos. “La apuesta del Gobierno de Asturias por la información abierta es un ejemplo claro de nuestro compromiso con la transparencia, lo que también contribuye a generar actividad económica”, ha subrayado José Antonio Garmón, director general de Gobernanza Pública.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.