La comisión de seguimiento del Plan de Calidad del Aire de Avilés estudia las alegaciones presentadas para incorporarlas al nuevo documento
NOTICIAS RELACIONADAS
-
27/01/2021 23:16:00
Medio Rural avanza en la tramitación de la indicación geográfica protegida Miel de Asturias -
27/01/2021 21:35:01
FSA - «La FSA-PSOE tiene hambre de mañana, queremos construir el futuro con ambición y sin miedo» -
27/01/2021 19:35:09
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos demanda la rehabilitación y licitación del bar de El Lauredal -
27/01/2021 19:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pide a Educación que invierta en medidores de CO2 ante la grave situación de cierre de aulas que afecta a 700 escolares -
26/01/2021 22:05:01
FSA - La FSA-PSOE celebra su 120 aniversario
Publicada por Pressy el 29/06/2017 19:05:02
Los directores generales de Prevención y Control Ambiental, Elena Marañón, y de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, han presentado hoy a la comisión de seguimiento del Plan para la Mejora de la Calidad del Aire de la zona de Avilés el resultado del trámite de información pública a que ha sido sometida la revisión del documento, que ha recibido trece alegaciones de catorce entidades, empresas y particulares.
Las propuestas han sido presentadas por las empresas ArcelorMittal, Asturiana de Zinc y Alvargonzález; la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies; el Grupud´Ornitoloxía Maeva; las asociaciones de Vecinos Enlaze, San Juan de Tamón y El Espartal; Equo Asturies; el grupo municipal Ganemos Avilés en Común; Izquierda Unida de Asturias; la Autoridad Portuaria de Avilés; el Ayuntamiento de Avilés, y un particular.
Los asuntos que abordan se centran fundamentalmente en las medidas recogidas por el plan, aunque también se plantean consideraciones de carácter general sobre la contaminación atmosférica. En la comisión de seguimiento se han valorado estas aportaciones con el fin de elaborar en los próximos días la versión definitiva del plan, que será aprobado por el Consejo de Gobierno.
El nuevo Plan de Calidad del Aire de Avilés es resultado de la revisión del anterior, puesto en marcha en 2014, e incluye diversas actuaciones a ejecutar hasta diciembre de 2019, fecha en que volverá a revisarse. El documento describe cada una de las medidas y su calendario de aplicación, así como una estimación de la mejora que se espera conseguir para continuar reduciendo la contaminación.
La comisión también ha analizado el estado de la calidad del aire y el protocolo que establece cómo deben actuar las administraciones públicas cuando la polución aumenta a causa de situaciones de estabilidad atmosférica que dificultan la dispersión de los contaminantes.
Dado que la contribución del sector industrial a esta situación predomina sobre el resto en la mayoría de las estaciones, las nuevas medidas incidirán en la reducción de estas emisiones, la aplicación de límites más estrictos, la implantación de medidores en continuo en los principales focos y acciones concretas para disminuir las emisiones difusas procedentes de los acopios. El plan establecerá un sistema de videovigilancia de los focos más relevantes que permita detectar y corregir las incidencias relacionadas con las actividades generadoras de emisiones a la atmósfera.
En el entorno portuario se actuará sobre las operaciones de abatimiento de las partículas generadas en las actividades realizadas con graneles y se mejorarán los almacenamientos y la instalación de apantallamientos, así como la limpieza de viales y el control mediante videovigilancia.
En el casco urbano de Avilés, concretamente en las estaciones de plaza de la Guitarra y Llano Ponte, se aprecia, sin embargo, que el tráfico rodado causa aproximadamente el 50% de la contaminación, por lo que se prevé que la situación mejore una vez entre en vigor el plan de movilidad municipal, coordinado con el del área metropolitana del Gobierno de Asturias.
Por último, atendiendo a la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Castrillón, la estación medidora de Salinas se reubicará en una zona con mayor densidad de población. Recientemente se ha reubicado también la de Llano Ponte para subsanar los problemas asociados a la glorieta y los semáforos. Además, se trasladará una de las estaciones de Fertiberia hasta una zona poblada próxima, en Corvera, y la de Arnao, perteneciente a Asturiana de Zinc, se moverá a un área habitada de Castrillón.
Audio (Audio: 864 Kb)
También en El Búscolu
27/01/2021 23:16:00
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
27/01/2021 22:41:00
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han controlado el incendio declarado en una tienda de ropa situado en el bajo, de un edificio de tres alturas, en la calle Gran Vía de Agustín 7, en Ribadesella.
27/01/2021 21:05:01
DESDE 28 DE ENERO A 24 DE FEBRERO DE 2021.
27/01/2021 19:35:01
Sharon Calderón-Gordo
27/01/2021 15:05:02
Esta semana los operarios del Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Llanes se han desplazado hasta La Borbolla para realizar en este pueblo tareas de limpieza y acondicionamiento de la Ruta de los Colores que discurre por esta localidad.
27/01/2021 23:19:46
La iniciativa Un mar de medusas se dirige a alumnado y profesorado de quinto y sexto de Primaria. El programa explora la huella humana en el planeta y fomenta las vocaciones en niñas a través del modelo de investigadoras en activo.
27/01/2021 23:10:43
El mes de diciembre último, la Biblioteca de Ribadesella hacia una propuesta a Cruz Roja Ribadesella, para poder facilitar libros a nuestros usuarios del TAD (Teleasistencia domiciliaria).
27/01/2021 21:35:01
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
27/01/2021 19:35:09
“En julio de 2016 trasladamos al Pleno la lamentable situación en la que se encontraba este edificio y las previsiones para su rehabilitación y licitación”, ha recordado Pérez Carcedo añadiendo que la Concejala de Hacienda explicó que había que solventar un problema con el seguro para proceder a la rehabilitación de la cubierta.