Desarrollo Rural invertirá 42.400 euros en diversas obras de uso público para el Parque Natural de Somiedo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/12/2019 20:05:01
Ciudadanos Asturias - Cs de San Martín reclama mejoras en la pasarela que da acceso al colegio “El Bosquín” -
10/12/2019 15:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez” -
10/12/2019 13:35:01
Concierto extraordinario de Navidad
Publicada por Pressy el 05/07/2017 08:35:01
La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha anunciado hoy una inversión de 42.400 euros para el desarrollo de cinco actuaciones de uso público y turístico en el Parque Natural de Somiedo, que se iniciarán este verano.
Álvarez, que ha asistido a la reunión de los órganos de gestión del parque, ha explicado que estas obras consistirán en la creación de un punto de observación de fauna y paisaje en Robledo; un sendero interpretativo en la ruta de Castro; la señalización de pasos de fauna para especies protegidas en carreteras del Principado que están dentro del parque; la reforma del aparcamiento del punto de observación de Aguino, y la mejora de la señalización de la ruta de los lagos.
La construcción del mirador en el núcleo rural de Robledo tendrá un coste de 15.609 euros y ofrecerá “una excelente zona para la observación de fauna y una parada a los visitantes”, según la consejera. Dispondrá de un área de descanso y aparcamiento para vehículos, y estará adaptado para personas con movilidad reducida. Junto con su construcción, también se repararán los muros de mampostería y la fuente del pueblo. Por último, se colocarán una mesa de madera y un cubrecontenedores sin tejadillo (modelo Somiedo) para los contenedores de basuras existentes y un cartel señalizador panorámico.
En la reforma del punto de observación de Aguino, Desarrollo Rural invertirá 5.322 euros para implantar una herramienta de realidad aumentada en el mirador y acondicionar la superficie destinada a aparcamiento de vehículos. Estas obras delimitarán el área mediante ecotraviesas de madera, que permiten separar el aparcamiento de la zona verde.
En el primer tramo del sendero que sube al mirador, actualmente hormigonado, se realizará un empedrado similar al que existe en el siguiente, mediante piedra de caliza asentada con hormigón, para darle un aspecto más natural. Como mobiliario se colocarán un cubrecontenedores de madera, dos mesas con bancos tipo pícnic y un cartel de paisaje.
En la ruta de Castro, con un presupuesto de 9.448 euros, se diseñará un sendero interpretativo de los valores naturales y el patrimonio etnográfico y tradicional. El proyecto se apoya en la estructura de la actual senda, mediante el diseño y colocación de una serie de paneles indicadores con la información relativa al punto de interés. En total, se instalarán seis señales de madera en diversos puntos de la senda y en el pueblo de Castro, y otras dos para definir el sendero interpretativo, sus hitos y sus principales características.
Además, se desbrozará una parte del camino, desde la iglesia de Castro a los molinos de Pineda. Desde este punto se regresará nuevamente al pueblo, tras atravesar unos montes y seguir un sendero ya existente, La Entrocina, que era utilizado para la comunicación entre ambos núcleos. Este bucle permitirá un recorrido circular del sendero con salida y llegada en el pueblo de Castro.
La señalización de pasos de fauna para especies protegidas en las carreteras, principalmente del oso pardo, es otra de las actuaciones que se iniciarán próximamente, con una inversión de 2.729 euros. Los indicadores, de color amarillo fluorescente, se colocarán en la AS-227 y en la SD-1.
La consejería considera oportuno reforzar la señalización con más carteles de advertencia ante la más que posible presencia de osos aislados en las carreteras pertenecientes a la red del Principado, inscritas dentro de los límites del Parque Natural de Somiedo. Esta actuación persigue la seguridad viaria y el respeto ambiental.
En este sentido, Álvarez ha destacado la oportunidad de reforzar esta señalización “ante los resultados favorables obtenidos a lo largo de los últimos años con los programas destinados al mantenimiento y recuperación de fauna salvaje, sobre todo, del oso pardo, y a la vista del sostenido y discreto incremento del censo inventariado para esta especie animal en el ámbito del parque”.
La mejora de la señalización de la ruta de los lagos de Somiedo es la última de estas actuaciones, en la que Desarrollo Rural invertirá 8.894 euros. Las obras consistirán en la instalación de indicadores verticales en el sendero que parte de los lagos de Saliencia al lago del Valle y de éste a valle de Lago. En total se colocarán once señales entre ambas sendas.
Por otra parte, también está prevista la señalización de las autopistas del Estado, concretamente la autovía AP-66, en Barrios de Luna (León), en la que se pondrán carteles en ambos sentidos indicando la ubicación de las reservas de la biosfera de Muniellos, Las Ubiñas-La Mesa y Somiedo.
Audio (Audio: 680 Kb)
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre