Fulminando la pesca por José Enrique Busta
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/12/2019 20:26:53
Se equivocó la paloma -
31/10/2019 13:56:30
BRUTTI, SPORCHI E CATTIVI. -
29/10/2019 19:45:23
La justicia de Franco por Carlos Ruíz de Zarate

Publicada por Redacción Búscolu el 26/09/2017 21:25:16
El terrible dato de que una gran parte del escaso presupuesto para el año 2017 destinado al sector pesquero por el Gobierno central, fue poco más de 65 millones de euros, dedicándose a paradas temporales (vedas, por ejemplo) y a paradas definitivas (desguaces de la flota), esto simple y llanamente es un fiel reflejo de la decisión política de seguir aniquilando lo que queda de flota pesquera española.
El único objetivo es destruir flota, siguiendo órdenes europeas. Eso sí, disfrazándolo de expresiones ininteligibles para el común de las personas, con términos como «reestructuración de flota» o «reducción del esfuerzo pesquero».
ATENTADO.
El hecho de que gran parte del dinero público esté dedicado a acabar con unidades de flota pesquera es un auténtico atentado a la capacidad laboral pesquera y la dimensión social. Tengamos en cuenta que sólo en los últimos diez años se han perdido casi 12.000 empleos en el sector marítimo-pesquero español y cientos de unidades de flota desguazadas.
Desde nuestra integración en la Unión Europea, hemos pasado de ser una de las tres primeras potencias pesqueras del mundo, tanto en número de pesqueros, como de tripulantes enrolados, a ser un país residual.
En vez de dedicar ese dinero a provocar una auténtica reestructuración del sector pesquero, con la localización y la promoción de nichos de empleo alternativos, destinan estos fondos al lobby económico del sector, ya que son estos los que salen beneficiados por estas políticas, único sector en el que ocurre una práctica similar.
MÁS QUE UN SIMBOLISMO.
No es de extrañar, igualmente, que del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya desaparecido cualquier denominación específica que haga referencia al mar o a la pesca, que hasta hace poco figuraba en su documentación. Efectivamente, no tiene por qué figurar, ya que el sector está prácticamente desaparecido.
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre