Bajo la piel de lobo, de Samu Fuentes, presentada en Teatro de la Laboral, dentro del FICX,
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/01/2021 19:34:47
El cine asturiano protagoniza la programación de La Cinemateca Ambulante -
25/01/2021 19:30:39
Nace el grupo Feminismos por los Derechos Humanos -
21/01/2021 21:32:45
Cuidado si te llaman desde los prefijos 225, 233, 234, 355 o 387 -
21/01/2021 08:19:16
Se aplaza el show Mucha tontería de Berto Romero en el Teatro de la Laboral -
20/01/2021 07:45:31
Los nuevos cortometrajes de Ángeles Muñiz Cachón, Tito Montero, David Rodríguez Muñiz y David P. Sañudo entran a formar parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca

Publicada por Redacción Búscolu el 25/11/2017 21:16:43
"Bajo la piel de lobo" es la primera película del realizador asturiano de, Noreña, Samu Fuentes. Rodada en Asturias y protagonizada por Mario Casas, llegará a las salas el próximo 9 de marzo
Samu Fuentes estudió dirección cinematográfica en Barcelona. LLeva años en el mundo del cine como auxiliar de dirección habiendo participado en el rodaje de numerosas películas. Reivindica mayor apoyo del Principado al rodaje en Asturias, que tanto retorno económico produce como el dejado por películas como "El secreto de Marrowbone" ,"La torre de Suso", y la de Woody Allen rodada en Oviedo
Un abarrotado Teatro de la Laboral, en el marco del FICX, fue testigo de la presentación de "Bajo la piel de lobo" que fue ampliamente aplaudida al finalizar su proyección. Acompañaron en la presentación a Samu Fuentes, la compositira de la música, el productor, el responsable del FICX y un representante del Principado.(Foto superior)
Los protagonistas principales, todos ellos de primera fila, son Mario Casas, Irene Escolar (de la saga de los Gutiérrez Caba) y Ruth Díaz a los que unir a Quimet Pla (cofundador del grupo de teatro Comedians), Ramón Barea, Kandido Uranga y Paco Sagargazu. La Fotografía es de Aitor Mantxola y la Música de Paloma Peñarrubia interpretada por la OSPA
La película se rodó en Pirineos de Huesca y, mayormente, en varios concejos del suroccidente asturiano como Oscos y Villayón, cuyos alcaldes asistieron a la presentación y recibieron el agradecimiento del propio Samu Fuentes por la colaboración prestada.
El paisaje asturiano y el de los Pirineos, acompañado por la música de la OSPA y una excelente interpretación de los actores, llenando con su arte escénico los prolongados silencios y ausencia de dialogos, dan como resultado una película lenta pero muy entretenida e interesante, con un desenlace no previsible y un alegato hacia lo más primitivo del hombre que, a pesar de todo, como los animales, es capaz de lo mejor y de lo peor, mostrando que debajo de una piel de lobo puede haber un cordero y que también hay lobos con piel de cordero.
Samu Fuentes en el centro rodeado de amigos que fueron a apoyarle
La trama se sitúa a principios del pasado siglo, en un ambiente rural y duro, en plena naturaleza, donde un hombre se gana la vida matando alimañas en el invierno y regresando al pueblo con la primavera, para vender pieles y cobrar también por los lobos abatidos.
Con el paso de los años la soledad hace mella en él y, tras haber perdido un perro, su única compañía en los parajes inhospitos de la alta montaña, es convencido por un amigo y decide llevar consigo a una mujer, con la esperanza de combatir la soledad e, incluso, poder tener también un hijo. Eran otros tiempos donde la mujer siempre estaba relegada a un segundo plano y Martinón tiene que nogociar con el padre de la mujer..................
Una película fuera de lo cotidiano y que creemos que puede llegar a ser muy premiada. El hecho de que actores y actrices de la talla de los que participan hayan aceptado, encantados, este guión habla mucho en favor de la misma.
El 9 de marzo les recomendamos que vayan a verla. No les dejará indiferentes. Nada que ver con algunas películas del cine español, que estamos viendo últimamente, de risa fácil en dos frases y final.
También en El Búscolu
25/01/2021 20:35:03
“Tras el escándalo por la publicación de un artículo que denostaba el FICX, tuvimos la oportunidad de hablar con el protagonista de la noticia, Alberto Arce, y esta mañana en el seno del Consejo de DIVERTIA hemos tenido la oportunidad de contrastar versiones. Y estamos en condiciones de confirmar que el asunto está muy claro y es coherente con lo que pensábamos: una cuestionable idea de un responsable de Comunicación para promocionar el Festival, validada por la gerente de DIVERTIA, y una posterior extralimitación de funciones por parte de este responsable, que actuaba sin ningún tipo de supervisión, evidencia, además de una más que cuestionable praxis por su parte, una imperdonable falta de coordinación, de seguimiento y de control por parte de Alejandro Díaz y de Lara Martínez. Desgraciadamente toda esta cadena ha deriva en un daño al Festival que costará mucho reparar”, explica la edil, “y todos compartimos que ese ha de ser nuestro principal objetivo ahora” continúa reflexionando.
25/01/2021 19:56:37
Estos son los partidos que nos ofrecerán los Octavos de Final de la Competición. Duelos atractivos en una competición siempre igualada.
25/01/2021 19:34:47
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
25/01/2021 09:35:02
Lucía Canga considera que “colocar un radar con un límite de velocidad tan bajo es una forma de recaudar muy fácil a la vez que perversa” y entiende “la indignación de los ciudadanos de Noreña y más en los tiempos que corren de inseguridad y precariedad económica”.
25/01/2021 21:05:02
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Wenceslao López; la portavoz del PSOE en la Junta General, Dolores Carcedo; y la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, protagonizaron esta tarde una asamblea abierta telemática con la militancia ovetense centrada en los presupuestos del Principado para 2021. Unas cuentas, coincidieron los tres intervinientes, que permitirán “respaldar a los sectores más afectados por la pandemia, apoyar la reactivación de la economía y reforzar los servicios básicos” que sustentan el estado de bienestar.
25/01/2021 20:35:01
La portavoz de Ciudadanos ha explicado que con su iniciativa lo que pretenden es plantear un “debate sosegado y constructivo entre las fuerzas políticas castrillonenses, en el que se tengan muy presentes los protocolos sanitarios de vacunación”, pero también, ha añadido “ se introduzcan criterios éticos dado que hay políticos que son sanitarios a los que se está llamando para vacunarse, pero que su condición de liberados no parece que aconseje su vacunación en un momento de tanta escasez de vacunas”. Todo esto implica, “que el personal sanitario que está en contacto con el coronavirus, los enfermos crónicos y colectivos de riesgo se hayan quedado sin recibir una de las dosis que les corresponden de acuerdo con el protocolo de vacunación”.
25/01/2021 19:37:15
UPA reclama una apuesta firme en 2021 por el 'erasmus agrario' para jóvenes agricultores. El abrumador éxito de la primera edición del erasmus agrario, a pesar de la pandemia, anima a apostar con fuerza por esta iniciativa en 2021.
25/01/2021 19:30:39
Se trata de "un grupo abierto y en construcción de mujeres y personas con distintas identidades de género, tradiciones, nacionalidades, culturas, lenguajes, orientaciones sexuales, edad, diversidad funcional, profesiones, religiones, etnias y feminismos que hemos comenzado un proceso de reflexión y acción conjunta".
25/01/2021 13:05:01
A la concesión de las subvenciones podrá optar cualquier persona o institución sin ánimo de lucro que sea propietaria de forma individual o compartida de hórreos, paneras, cabazos u otros elementos de interés etnográfico que formen parte del Patrimonio Cultural de Asturias.