Bajo la piel de lobo, de Samu Fuentes, presentada en Teatro de la Laboral, dentro del FICX,
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 08:19:16
Se aplaza el show Mucha tontería de Berto Romero en el Teatro de la Laboral -
20/01/2021 07:45:31
Los nuevos cortometrajes de Ángeles Muñiz Cachón, Tito Montero, David Rodríguez Muñiz y David P. Sañudo entran a formar parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca -
20/01/2021 07:43:14
Llega a las librerías la segunda edición de Güeli, el libro que homenajea a las abuelas asturianas -
13/01/2021 22:51:38
La muestra Prefiero el sol, salvo de noche, del ovetense Manu García, abre la temporada en la Sala Borrón -
07/01/2021 17:46:22
Joaquín Pajarón presenta su show En demasía 2.0 en la Laboral

Publicada por Redacción Búscolu el 25/11/2017 21:16:43
"Bajo la piel de lobo" es la primera película del realizador asturiano de, Noreña, Samu Fuentes. Rodada en Asturias y protagonizada por Mario Casas, llegará a las salas el próximo 9 de marzo
Samu Fuentes estudió dirección cinematográfica en Barcelona. LLeva años en el mundo del cine como auxiliar de dirección habiendo participado en el rodaje de numerosas películas. Reivindica mayor apoyo del Principado al rodaje en Asturias, que tanto retorno económico produce como el dejado por películas como "El secreto de Marrowbone" ,"La torre de Suso", y la de Woody Allen rodada en Oviedo
Un abarrotado Teatro de la Laboral, en el marco del FICX, fue testigo de la presentación de "Bajo la piel de lobo" que fue ampliamente aplaudida al finalizar su proyección. Acompañaron en la presentación a Samu Fuentes, la compositira de la música, el productor, el responsable del FICX y un representante del Principado.(Foto superior)
Los protagonistas principales, todos ellos de primera fila, son Mario Casas, Irene Escolar (de la saga de los Gutiérrez Caba) y Ruth Díaz a los que unir a Quimet Pla (cofundador del grupo de teatro Comedians), Ramón Barea, Kandido Uranga y Paco Sagargazu. La Fotografía es de Aitor Mantxola y la Música de Paloma Peñarrubia interpretada por la OSPA
La película se rodó en Pirineos de Huesca y, mayormente, en varios concejos del suroccidente asturiano como Oscos y Villayón, cuyos alcaldes asistieron a la presentación y recibieron el agradecimiento del propio Samu Fuentes por la colaboración prestada.
El paisaje asturiano y el de los Pirineos, acompañado por la música de la OSPA y una excelente interpretación de los actores, llenando con su arte escénico los prolongados silencios y ausencia de dialogos, dan como resultado una película lenta pero muy entretenida e interesante, con un desenlace no previsible y un alegato hacia lo más primitivo del hombre que, a pesar de todo, como los animales, es capaz de lo mejor y de lo peor, mostrando que debajo de una piel de lobo puede haber un cordero y que también hay lobos con piel de cordero.
Samu Fuentes en el centro rodeado de amigos que fueron a apoyarle
La trama se sitúa a principios del pasado siglo, en un ambiente rural y duro, en plena naturaleza, donde un hombre se gana la vida matando alimañas en el invierno y regresando al pueblo con la primavera, para vender pieles y cobrar también por los lobos abatidos.
Con el paso de los años la soledad hace mella en él y, tras haber perdido un perro, su única compañía en los parajes inhospitos de la alta montaña, es convencido por un amigo y decide llevar consigo a una mujer, con la esperanza de combatir la soledad e, incluso, poder tener también un hijo. Eran otros tiempos donde la mujer siempre estaba relegada a un segundo plano y Martinón tiene que nogociar con el padre de la mujer..................
Una película fuera de lo cotidiano y que creemos que puede llegar a ser muy premiada. El hecho de que actores y actrices de la talla de los que participan hayan aceptado, encantados, este guión habla mucho en favor de la misma.
El 9 de marzo les recomendamos que vayan a verla. No les dejará indiferentes. Nada que ver con algunas películas del cine español, que estamos viendo últimamente, de risa fácil en dos frases y final.
También en El Búscolu
21/01/2021 15:35:01
La trabajadora social municipal, en el informe de diagnóstico de situación de la infancia y la adolescencia de Castrillón, que expuso en la última Comisión de Bienestar Social, “ya manifestó la necesidad de cubrir la plaza de enfermera pediátrica”, explica Galán, quien considera que es imprescindible ya que “las revisiones de la población menor de 14 años se han reducido considerablemente y las actividades de divulgación y planificación de la vida saludable en los centros educativos del concejo, prácticamente han desaparecido”.
21/01/2021 12:35:01
En otra de sus interpelaciones, Ciudadanos preguntará por los fondos europeos de recuperación, para cuya captación el Gobierno de España ha presentado un plan basado en 10 políticas palanca. Una de ellas, la que hace referencia a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, es fundamental según la concejala Pérez Soberón. Por ello pedirá que desde Avilés se presenten proyectos tanto al Principado como al Gobierno central para acometer transformaciones de calado en barrios de Avilés como El Nodo, La Carriona y La Luz. “Estos fondos son una fuente de ingresos para inversiones muy importantes para las ciudades y creemos que en Avilés es necesario presentar un proyecto importante para la regeneración urbana de ciertos barrios que arrastran problemas desde siempre y necesitan un cambio profundo. Nuestra preocupación siempre ha estado centrada en los barrios de Avilés y evitar tener zonas de primera y segunda categoría en nuestro concejo”, concluye la edil de Ciudadanos.
21/01/2021 12:05:01
Así, recordó que, los vecinos y vecinas del Barrio de Nuevo Roces, por sus especiales características urbanísticas, y por su condición de ser un barrio de reciente creación, tienen demasiadas veces la sensación de vivir en un barrio apartado y olvidado, en una isla en la que no se siente la presencia de los servicios municipales, pagados con sus impuestos, con la misma intensidad que en otros barrios de la ciudad.
21/01/2021 08:19:16
El show Mucha tontería de Berto Romero en el Teatro de la Laboral, previsto para el 22, 23 y 24 de enero, se aplaza a los días 25, 26 y 27 de junio.
20/01/2021 14:05:02
El equipo que acompañará al nuevo coordinador en la Junta Directiva, está compuesto por Germán Pérez que hará funciones de secretario y Tamara Menéndez, que ejercerá de enlace institucional. “Somos un equipo ilusionado, cohesionado y con ganas de trabajar por y para los vecinos de nuestro concejo, apoyando en todo lo que esté en nuestras manos al Grupo Municipal”, ha señalado Alexandre.
21/01/2021 17:35:01
Noelia Macías ha insistido hoy en que “la prioridad del Gobierno de Adrián Barbón sigue siendo salvar vidas”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica Asturias al día, que puedes escuchar aquí, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha recordado que solo en el mes de noviembre fallecieron en Asturias más de 500 personas por coronavirus. “Se está actuando ahora para salvar vidas en los próximos meses. La idea es clara: actuar escuchando a la ciencia, a los expertos” ha señalado.
21/01/2021 14:05:02
“La ejemplaridad en la vida privada y pública son inseparables. No hay autoridad moral y política sin ella”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en Grado, José Ramón González. “Difícilmente quien no sea ejemplar en un ámbito pueda serlo en otro, tarde o temprano la verdad aflora y provoca la pérdida de confianza de la ciudadanía y por ende la credibilidad política, y eso es lo que parece que está ocurriendo con algunos dirigentes políticos de Grado”, ha manifestado.
21/01/2021 11:05:01
En concreto, el partido naranja propone destinar una partida de 40.000 euros para dotar a los centros educativos del municipio de medidores de CO2 y purificadores, estos últimos en el caso de que se acreditase su necesidad porque no sea posible la ventilación natural y/o forzada o sea insuficiente. Ciudadanos plantea que esta inversión se reduzca de la partida denominada “Comunicaciones postales”, que está dotada con 190.000 euros y que, en los últimos tres años ha tenido sobrantes que rondan los 80.000 € en cada ejercicio.