Un delito ambiental que queda sin castigo en el Parque de Picos de Europa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
29/12/2020 23:06:11
Apadrina un pingüino -
27/12/2020 17:00:34
Bella: el nuevo temporal que azota Asturias. Síguelo en nuestras webcams -
17/12/2020 18:27:57
UPA propone 10 medidas para afrontar los problemas que causa el lobo a la ganadería -
14/12/2020 20:24:02
Un calendario para disfrutar y aprender -
10/12/2020 12:29:41
El Gobierno de Asturias continua con las matanzas de los cormoranes para contentar a los pescadores

Publicada por Redacción Búscolu el 25/01/2018 23:07:59
El Parque Nacional de Picos de Europa nos ha confirmado que tras la investigación del Seprona no fueron identificados ninguno de los responsables del ensañamiento de un jabalí herido que fue despeñado en la ruta del Cares el pasado noviembre.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que no se haya identificado a ninguno de los 7 responsables que acorralaron y despeñaron un jabalí herido que quedo mortalmente herido.
A pesar de que habíamos requerido en cuanto tuvimos conocimiento del hecho al Parque Nacional para que se tomaran todas las medidas posibles para identificar a los responsables a través de quien grabo las tremendas imágenes que miles de personas lamentaron.
No deja de sorprender que estos graves hechos se hayan producido en un Parque Nacional que fueron presenciados por varios testigos y grabados por terceros, que difundieron dichas grabaciones como prueba de la barbarie. Los responsables queden sin castigo alguno, cuando estamos hablando de la muerte de un animal salvaje por ensañamiento, un jabalí que previamente estaba herido y no se podía mover. En un Parque Nacional donde si arrancas una flor te multan, matan un animal salvaje con testigos y se van de rositas.
Estos graves hechos además de la vía penal es evidente que estos hechos incumplen las normas propias del parque de conservación de la fauna existente, al carecer todavía de Plan de Uso y Gestión, es aplicable el Real Decreto 389/2016, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales por lo que deben ser sancionados administrativamente.
Hay que recordar que en la reforma del Código Penal del 2015, incluye el delito de ensañamiento con los animales que en este caso fue evidente de acuerdo a la grabaciones de terceros de estos graves hechos.
Esperemos que lamentables hechos como estos no vuelvan a quedar sin castigo cuando había pruebas suficientes para poder conseguir la identidad de los responsables.
También en El Búscolu
27/01/2021 23:16:00
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
27/01/2021 22:41:00
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han controlado el incendio declarado en una tienda de ropa situado en el bajo, de un edificio de tres alturas, en la calle Gran Vía de Agustín 7, en Ribadesella.
27/01/2021 21:05:01
DESDE 28 DE ENERO A 24 DE FEBRERO DE 2021.
27/01/2021 23:19:46
La iniciativa Un mar de medusas se dirige a alumnado y profesorado de quinto y sexto de Primaria. El programa explora la huella humana en el planeta y fomenta las vocaciones en niñas a través del modelo de investigadoras en activo.
27/01/2021 23:10:43
El mes de diciembre último, la Biblioteca de Ribadesella hacia una propuesta a Cruz Roja Ribadesella, para poder facilitar libros a nuestros usuarios del TAD (Teleasistencia domiciliaria).
27/01/2021 21:35:01
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
27/01/2021 19:35:09
“En julio de 2016 trasladamos al Pleno la lamentable situación en la que se encontraba este edificio y las previsiones para su rehabilitación y licitación”, ha recordado Pérez Carcedo añadiendo que la Concejala de Hacienda explicó que había que solventar un problema con el seguro para proceder a la rehabilitación de la cubierta.