Un centenar de bebés se ha beneficiado ya del banco de leche materna del HUCA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/12/2019 15:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez” -
10/12/2019 13:35:01
Concierto extraordinario de Navidad -
10/12/2019 12:35:01
El Principado formará una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para consolidar el futuro de Valgrande Pajares
Publicada por Pressy el 18/05/2018 12:35:07
El banco de leche materna del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha permitido alimentar a 98 bebés ingresados en sus primeros 15 meses de funcionamiento. La mayoría de los beneficiarios son prematuros y grandes prematuros que no pueden recibir este alimento de sus propias madres.
Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se celebra mañana, Sanidad agradece a todas las mujeres que participan en esta iniciativa su generosidad y esfuerzo al ofrecer parte de su leche al banco, además de amamantar a sus hijos. Hasta ahora, se han recibido y procesado 380 litros de 90 donantes.
La leche materna donada, una vez pasteurizada para disminuir al máximo el riesgo de transmisión de infecciones, se utiliza para recién nacidos, especialmente grandes prematuros o bebés enfermos, cuyas madres no disponen de suficiente alimento. Este tipo de alimentación aporta numerosas ventajas nutricionales frente a las leches artificiales, promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, protege de patologías infecciosas y crónicas y reduce la mortalidad infantil por enfermedades como la diarrea o la neumonía. Por estas razones, la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementada con otros alimentos, al menos, hasta los dos años.
Además, la lactancia natural favorece la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, incrementa los recursos de la familia y resulta inocua para el medio ambiente.
Los bancos de leche materna son unidades especializadas cuya finalidad es promocionar la lactancia natural, apoyar a las madres que amamantan a sus hijos y disminuir los riesgos inherentes a la alimentación artificial en bebés hospitalizados. El del HUCA se coordina con otros hospitales de la red pública para facilitar el acceso a este alimento a niños prematuros de otras áreas sanitarias.
Las personas interesadas en conocer cómo funciona el servicio pueden participar el próximo 8 de junio en el I Encuentro de donantes y receptores de leche materna de Asturias, que se celebrará en el Hospital Central e incluirá la actuación Nubes de cuento, a cargo del grupo Tras la Puerta Títeres.
También tienen la posibilidad de informarse en el teléfono del banco de leche (985 652 456), de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas, y en el correo electrónico bancodelecheneohuca@sespa.es.
La Consejería de Sanidad cuenta con un amplio equipo de profesionales para promover la alimentación natural mediante campañas sistemáticas. También colabora anualmente en la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año se conmemora del 15 al 21 de octubre bajo el lema Lactancia materna: fundamento de la vida.
La Organización Mundial de la Salud subraya que el mejor alimento para un recién nacido es la leche de su madre. Si esto no es posible, el alimento donado constituye la alternativa idónea para niños enfermos o prematuros porque se tolera mejor, protege a los recién nacidos enfermos contra problemas intestinales graves como la enterocolitis y disminuye el riesgo de infección, mejorando sus posibilidades de recuperación, supervivencia y desarrollo.
Las madres que deseen amamantar a sus bebes pueden consultar el siguiente folleto informativo: https://goo.gl/jaz36E.
También en El Búscolu
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 09:05:01
Más de novecientos estudiantes de centros educativos asturianos han participado este año en la celebración del Día Internacional del Voluntariado, con la presentación de sus trabajos a la XV edición del concurso de carteles Voluntad.es lo que… te diferencia. La actividad está organizada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con centros de voluntariado y entidades asturianas vinculadas al sector.
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre