El MUJA participa en estudio huellas de dinosaurios raptóridos más pequeñas del mundo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 19:35:01
Ciudadanos Colunga consigue el respaldo de la corporación para apartar del cargo a los políticos que se salte el turno de vacunación -
03/03/2021 22:59:59
Inauguración del Restaurante El Cafetín en Lastres -
02/03/2021 23:12:51
El Principado inicia el dragado de la bocana del puerto de Lastres para garantizar la seguridad de las embarcaciones -
28/02/2021 18:03:44
Cinemateca Colunga: EL TRABAJO, O A QUIÉN LE PERTENECE EL MUNDO -
28/02/2021 18:00:48
Selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo

Publicada por Redacción Búscolu el 29/11/2018 00:10:05
El MUJA participa en el estudio de las huellas de dinosaurios raptóridos más pequeñas del mundo descubiertas en Corea del Sur, con una edad de 110 millones de años
Las icnitas de muy pequeño tamaño son poco frecuentes en el registro fósil, por lo que la abundancia de las mismas en los yacimientos coreanos las hace excepcionales
La colaboración con los investigadores del MUJA se afianzó con la visita de la geóloga Laura Piñuela a estos yacimientos en abril de 2016
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha participado en el estudio de las huellas de dinosaurios raptóridos más pequeñas del mundo descubiertas en Corea del Sur, una investigación que acaba de salir publicada en el número del 15 de noviembre en la prestigiosa revista Scientific Reports del grupo “Nature Research”. La noticia ha sido rápidamente difundida a través de múltiples agencias y medios de comunicación de todo el mundo como el New York Times, la BBC o el diario Spiegel.
Durante las obras en la Ciudad de la Innovación de Jinju (Jinju Innovation City) en Corea del Sur, un equipo de paleontólogos liderado por el profesor Kyung Soo Kim de la Universidad Nacional de Educación de Chinju realizó un seguimiento de las mismas. La excavación, recuperación y estudio sistemático de numerosas planchas de roca con huellas de vertebrados llevadas a cabo por este equipo dio lugar a un gran número de publicaciones científicas y divulgativas y a una colección excepcional que hoy se encuentra en la Universidad Nacional de Educación de Chinju. Los bloques recuperados, de edad Cretácico Inferior, incluyen huellas de aves, dinosaurios no avianos, pterosaurios (reptiles voladores), cocodrilos y mamíferos. Las excavaciones de los paleontólogos continúan a medida que la ciudad se va expandiendo y la ciudad de Jinju fue declarada Monumento Natural Nacional.
En esta reciente publicación, se describen 2 rastros de pisada y 8 huellas aisladas (en total 18 icnitas diminutas), de 1 cm de longitud y 0,42 cm de anchura, formadas sólo por las impresiones alargadas y casi paralelas de dos dedos que permite atribuirlas a un dinosaurio del grupo de los raptóridos. El dedo II, el más interno, tenía una garra retráctil que en este caso no dejó ninguna evidencia. El tamaño de las huellas indica que el dinosaurio que las produjo fue muy pequeño, pero no es posible determinar si se trataba de un ejemplar juvenil o de un adulto de pequeña talla dentro de este grupo de los raptores.
Estos dinosaurios diminutos, del tamaño de un gorrión, se estaban desplazando por la orilla de un antiguo lago, que se instaló en aquella zona durante el Cretácico Inferior, hace unos 110 millones de años; mientras que uno de ellos caminaba lentamente a unos 0,6 m/s, el otro alcanzó una velocidad muy alta, de unos 10.5 m/s. Como autor de las mismas se ha pensado en un dinosaurio similar a Microraptor del Cretácico Inferior de China que frecuentaba los lagos en busca de su alimento favorito, los peces.
Lo reducido de su tamaño, así como algunas características morfológicas específicas de estas huellas han permitido proponer para ellas un nuevo nombre: Dromaeosauriformipes rarus. Las icnitas de muy pequeño tamaño son poco frecuentes en el registro fósil, por lo que la abundancia de las mismas en los yacimientos coreanos las hace excepcionales.
El estudio fue liderado por el profesor Kim en colaboración con otros especialistas coreanos, y en él participaron asimismo otros investigadores como Martin Lockley de la Universidad de Colorado en Denver (EEUU), Lida Xing de la Universidad China de Geociencias (Pekin), Laura Piñuela del Museo del Jurásico de Asturias y Anthony Romilio de la Universidad de Queensland (Australia).
La colaboración con los investigadores asturianos se estableció durante la visita en la primavera de 2015 al MUJA de los profesores Kyung Soo y Jong Deock Lim y se afianzó con la visita de la geóloga Laura Piñuela a los yacimientos coreanos en abril de 2016 donde tuvo la oportunidad de participar, junto al resto del equipo internacional, en el estudio de algunas de las superficies con huellas de vertebrados del Cretácico.
Esta colaboración con investigadores coreanos, en la que también participa el especialista Martin Lockley, que fue invitado por el Gobierno del Principado a la inauguración del MUJA en 2004, se tradujo hasta ahora en tres publicaciones en revistas internacionales: dos de ellas sobre huellas de lagartos del Cretácico de Corea y la que se presenta en esta nota sobre los diminutos raptores.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.