Películas nominadas a los Premios Goya y el cine asturiano, protagonistas de la programación de La Cinemateca Ambulante
NOTICIAS RELACIONADAS
-
14/02/2019 21:01:27
I Slalom contra el Cáncer Infantil en Fuentes de Invierno -
14/02/2019 20:53:01
Presentación de la novela negra ANIMAL -
07/02/2019 21:54:53
Un club de lectura y talleres y actividades sobre el Medievo en el Centro del Prerrománico Asturiano

Publicada por Redacción Búscolu el 17/01/2019 21:23:50
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos asturianos. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
Con la proyección en Cangas del Narcea de Apuntes para una película de atracos, de Elías León Siminiani, mañana viernes da comienzo un nuevo trimestre de cine itinerante con La Cinemateca Ambulante, programa que recalará también en otras 13 localidades, cifra récord de participación y una muestra de la implicación y la buena respuesta de los ayuntamientos asturianos a esta iniciativa, que suma ya más de 10.700 espectadores desde su puesta en marcha en octubre de 2016. Cangas de Onís, Colunga, Langreo, Llanera, Nava, Noreña, Piloña, Ribadedeva / Val de San Vicente, Ribadesella, Siero, Tineo, Vegadeo y Villaviciosa participan también, junto a Cangas del Narcea, en este programa de circulación y difusión del cine de calidad producido en Europa y en Asturias.
Muchos son los premios y reconocimientos que acumulan ya títulos como El silencio de otros dirigida por Almudena Carracedo y Robert Bahar. Con el respaldo de El Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar y Esther García, este documental sobre la lucha de las víctimas del régimen franquista en España se alzó con el Premio del Público en la última Berlinale y, a la espera de lo que ocurra en la ceremonia de los Goya donde está nominada al mejor documental, acaba de recibir el Premio Forqué. También muy aplaudida en festivales internacionales ha sido la sorprendente comedia de no ficción Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani, también en la carrera de los Goya tras haber pasado con éxito por el Festival de San Sebastián.
Del director de Gomorra, Matteo Garrone, la programación de La Cinemateca Ambulante proyecta Dogman, avalada por su premiere en el Festival de Cannes y ganadora al mejor actor en los Premios del Cine Europeo, y Border, sorprendente y mágica fábula de Ali Abassi ganadora de decenas de premios internacionales y basada en una obra del autor de Déjame entrar, John Ajvide Lindqvist. Completa el programa la proyección de Cantares de una revolución, del cineasta asturiano Ramón Lluís Bande, y una selección de los más destacados cortometrajes producidos recientemente en Asturias, cuatro obras que han recorrido algunos de los más importantes festivales internacionales de todo el mundo y que han sido distribuidos y promocionados desde Laboral Cinemateca. La entrada para todas las películas, que se proyectarán en versión original subtitulada en castellano, es gratuita.
El cine europeo actual, protagonista en La Cinemateca Ambulante
Elías León Siminiani consiguió reconocimiento y numerosos premios con su primer largo, Mapa, y repitió con un reto aún mayor, la modélica y fascinante miniserie El caso Asunta. Siminiani presenta ahora Apuntes para una película de atracos, con la que inauguró la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián, una inclasificable y sorprendente comedia sobre el encuentro de un director de cine y el Robin Hood de Vallecas, El Flako, líder de “la banda de la alcantarilla”, los butroneros que durante 15 años asaltaban bancos y oficinas de un Madrid inmerso en la crisis de principios de siglo.
Tras recibir el premio especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Gijón y el Premio Diputación Foral de Gipuzkoa en el Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay de San Sebastián, llega a La Cinemateca Ambulante Cantares de una revolución, largo por el que el cineasta asturiano Ramón Lluís Bande recibió el año pasado una ayuda a la producción de Laboral Cinemateca. Nacho Vegas recorre algunos de los sucesos y los espacios más significativos de la insurrección de los obreros y campesinos asturianos en octubre de 1934, última revolución proletaria en Europa occidental, con la música popular como mapa y las palabras de Belarmino Tomás, presidente del Tercer Comité Revolucionario, como brújula. Los días 28 y 30 de enero, Ramón Lluís Bande asistirá a la proyección de su último largometraje en Langreo y Lugo de Llanera, respectivamente, donde además de presentar el documental, mantendrá un encuentro con el público asistente.
Almudena Carracedo y Robert Bahar dirigen el premiado documental El silencio de otros, que tras su exitoso paso por el Paraninfo de la Laboral, se incorpora a la programación de este trimestre de La Cinemateca Ambulante para revelar la lucha silenciada de las víctimas del régimen franquista, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Filmada a lo largo de seis años, con un estilo de cine directo e intimista, la película acompaña a víctimas y supervivientes del régimen a medida que organizan la llamada “Querella Argentina” y confrontan un “pacto del olvido” sobre los crímenes que padecieron.
Con una excelsa factura visual y un indiscutible sentido de la narración, el director de Gomorra, Mateo Garrone vuelve en su mejor forma con un cuento tan conmovedor como cruel, Dogman. Marcello, un pusilánime dueño de una peluquería para perros del extrarradio, se encuentra cómodo en esa vida discreta y apagada. Su colega Simoncino, violento patán donde los haya, le atosiga y exige todo lo exigible. Pero aun así el bueno de Marcello aguanta pacientemente sus bravuconadas y chantajes. Pero todo tiene un límite...
El premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes, el Universidad de Málaga al mejor largometraje de FANCINE y el concedido a los mejores efectos visuales en los Premios del Cine Europeo avalan el segundo largometraje del director danés de origen iraní Ali Abbasi, Border, una fábula con elementos de thriller nórdico que horroriza y enternece a partes iguales. Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato, que le permite oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba. Vore oculta algo pero Tina es incapaz de saber qué es...
Completa la programación la proyección de cuatro de los cortometrajes que forman parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca y que han sido recientemente producidos en Asturias en una sesión diversa y apasionante en la que tienen cabida el documental, la animación y la ficción y que incluye los trabajos de Caída y auge de Rodolfo Cuétara de Celsa Díaz, La sele construcción de la memoria de Pablo Casanueva, El Diañu de Samuel Fernandi y Sunken Plum/Ciruela de agua dulce de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi.
También en El Búscolu
16/02/2019 16:24:14
En la mañana de hoy sábado 16 de febrero tuvo lugar un escanciado simultáneo en apoyo de la candidatura de reconocimiento de "La sidra como patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO.
16/02/2019 14:35:01
En este sentido, señaló, que en el informe de fiscalización sobre el sector público local del Principado de Asturias, aprobado recientemente por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, se han detectado las siguientes incidencias en relación al contenido de la Cuenta General del Ayuntamiento de Gijón correspondiente al ejercicio 2017 y que son las mismas que se habían detectado el año anterior:
16/02/2019 11:05:01
Carmen Fernández: “Un año después del plan socialista de actuación para el control del avispón asiático es momento de conocer para cuándo prevé el Gobierno la solución al problema”
15/02/2019 21:20:08
ACTO A LAS 12:00H en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
15/02/2019 21:02:03
Además 22 municipios asturianos organizarán también mañana a mediodía los mismos actos con el objetivo de impulsar la candidatura para que la sidra asturiana sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco
16/02/2019 16:35:13
“Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución”, ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en el acto celebrado esta mañana en Llanes sobre “El Gobierno necesario. Esperanza y realidades para España”. Unas propuestas que puso en valor “frente a una derecha dividida en tres, PP, Ciudadanos y Vox, que ofrecen todo lo contrario, como vimos en los siete años de gobierno de Rajoy apoyado por Ciudadanos, en Asturias con Foro y lo estamos viendo ahora en Andalucía”. En el encuentro intervinieron también el secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón; la secretaria de organización, Gimena Llamedo, y el secretario general del PSOE de Llanes, José Herrero.
16/02/2019 16:05:02
Ayer visitamos el barrio del Quirinal, uno de los barrios del centro de Avilés más grandes. En plena expansión. La Directiva de la Asociación de Vecinos El Quirinal nos hizo llegar la necesidad real de habilitar una sala de estudio, y por qué no una biblioteca para los vecinos, especialmente los jóvenes, que sabemos que serían los usuarios preferentes de la sala.
16/02/2019 12:05:01
Oblanca: “Las peripecias de Sánchez nos han arrastrado a la pérdida de 2018 y de 2019 para ejecutar inversiones urgentes para Asturias”
15/02/2019 21:28:47
L’asociación anima a la sociedá asturiana a participar na convocatoria p’amosar la estima al idioma
15/02/2019 21:02:05
Transcurrido un mes desde la celebración ante notario del sorteo de 4000 euros, con el que la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa pone el broche a la campaña de Navidad, se ha abierto un nuevo plazo para presentar las papeletas reservas, que finalizará el 7 de marzo.