Villas Marineras: actividades en FITUR 2019
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 14:35:01
Finalizado proyecto seguridad entrada colegio Valdellera -
25/02/2021 13:35:02
Llanes: mejora camino barrio El Robledal, La Galguera -
25/02/2021 10:35:01
Llanes,12 plazas Plan Local Empleo y 2 trabajo en prácticas -
25/02/2021 10:05:01
Casino, mañana viernes representación obra Tamarikitanga -
24/02/2021 12:35:11
Llanes distingue Servicio Ayuda Domicilio en tiempos covid
Publicada por Redacción Búscolu el 21/01/2019 13:35:02
VILLAS MARINERAS SE DESPLAZA A MADRID PARA PRESENTAR EN FITUR SU NUEVO PRODUCTO "EXPERIENCIAS MARINERAS" Y HACER ENTREGA DEL IV PREMIO AL CANTANTE DAVID BUSTAMANTE
VILLAS MARINERAS PRESENTARÁ EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO LAS MÁS DE 60 EXPERIENCIAS MARINERAS CONFIGURADAS CON LA COLABORACIÓN DE LOS/AS EMPRESARIOS/AS Y ENTIDADES PÚBLICAS DEL SECTOR DE LA PESCA Y TURISMO.
LA ASOCIACIÓN HARÁ ENTREGA DEL IV PREMIO AL CANTANTE DAVID BUSTAMANTE, FIEL EMBAJADOR DE LAS VILLAS MARINERAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
EL MISMO DÍA, SE CELEBRARÁ LA ASAMBLEA ORDINARIA EN LA QUE LA GERENCIA DARÁ CUENTAS DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN EL 2018 Y EXPONDRÁ LA PREVISIÓN DE PROYECTOS Y ESTRATEGIAS PARA ESTE 2019.
Villas Marineras estará presente en FITUR, una cita que no ha querido perderse en las últimas ediciones. La feria de turismo FITUR le proporciona el mejor escenario donde presentar su oferta turística y promocionar a las seis localidades que forman parte de la asociación Villas Marineras: Baiona, Ribadesella, Llanes, San Vicente de la Barquera, Laredo y Santoña.
Esta nueva edición tendrá lugar del 23 al 27 de enero en el IFEMA, recinto ferial de Madrid. FITUR es la primera feria del calendario de Europa y se ha convertido en el mejor escaparate internacional para las empresas y los profesionales del sector turístico. Las empresas podrán fortalecer sus relaciones comerciales y los profesionales del sector comprobarán las nuevas tendencias del mercado. La pasada edición se cerró con la participación de 165 países, más de 10.000 empresas, 140.000 profesionales y 110.000 asistentes de público general. Este año se espera superar esa cifra y de ese modo celebrar el récord de turistas de España con 82,6 millones de visitantes en el año 2018. Como novedad este año se incorpora el turismo cinematográfico que se une al turismo de salud, de festivales o de LGTB para luchar contra la estacionalidad.
Desde la Gerencia de la Asociación Villas Marineras, Verónica Pichel y Fátima Cachafeiro de la empresa consultora Avivae Soluciones Estratégicas S.L. (AVIVAE), informan que este año siguiendo la estrategia de marketing establecida, la presentación tendrá lugar en el stand de Cantabria (Pabellón 9). El año anterior se realizó en el stand de Galicia y el año que viene está previsto que se realice en el stand de Asturias para dar protagonismo a las tres comunidades autónomas a las que pertenecen los/as asociados/as.
La entidad supramunicipal, contando con la colaboración del Gobierno de Cantabria, realizará la presentación de su nuevo producto ¿Experiencias en Villas Marineras¿ en el stand de Cantabria el jueves 24 de enero a las 12:30 de la mañana. Todos los asistentes podrán conocer de primera mano el proyecto en el que se ha trabajado para seguir creciendo y ganando posiciones en el mercado turístico nacional e internacional. La oferta de este producto lo forman 60 experiencias marineras con las que conocer las 6 Villas Marineras de la mano de la población local y de una forma sostenible. Asimismo, se hará entrega del ¿IV Premio Villas Marineras¿ al cantante David Bustamante, por su gran labor como embajador de las villas ensalzando su gastronomía, el turismo activo y de naturaleza, fiestas de interés turístico internacional, así como la tranquilidad y desconexión que le aportan estas villas. ¿Soy amante de las Villas Marineras¿ confiesa David Bustamante en el siguiente video promocional https://www.youtube.com/watch?v=fCi7px2dvLQyt=21s.
El Premio Villas Marineras es un galardón con el que se premia a una persona o institución cuyos valores se identifiquen con los valores que promueve Villas Marineras y que defienda, exalte o promueva el patrimonio y los valores de los municipios que forman parte de la asociación. Objetivo principal de esta acción es crear contenido sobre la marca y conseguir un posicionamiento de ésta a través de prescriptores.
Hasta el momento se han entregado tres premios. El primero al periodista Carlos Herrera en el año 2015, premiando la divulgación que este periodista ha hecho de Villas Marineras en los medios de comunicación. El segundo premio fue para Iñaki Gabilondo, entregado en el municipio de San Vicente de la Barquera en noviembre del 2016. La galardonada en el año 2017 fue María Castro, entregado en FITUR 2018, por la labor que realiza exaltando el patrimonio, tradiciones y la excelencia de la gastronomía de las villas marineras.
ASAMBLEA ORDINARIA ASOCIACIÓN VILLAS MARINERAS
Una vez concluida la presentación, los/as socios/as de Villas Marineras celebrarán su Asamblea Ordinaria en el Hotel Meliá Avenida América, la cita será el jueves 24 de enero a las 19:00h. Al igual que a la presentación en FITUR, participarán los/as Alcaldes/as, los/as Concejales/as y Técnicos/as responsables de Turismo de las localidades asociadas a Villas Marineras.
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.