El Gobierno del Principado inicia una campaña para combatir el acoso y la discriminación sexual en el trabajo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica -
24/02/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide mejorar las instalaciones de renovación de aire de las Escuelas 0 a 3 e incluir a sus directoras y educadoras en la formación sobre ventilación en las aulas -
24/02/2021 10:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña denuncia la falta de criterio del Equipo de Gobierno en la apertura del Polideportivo municipal -
22/02/2021 22:01:41
El Gobierno de Asturias constituye el comité de prevención y lucha contra los incendios forestales
Publicada por Pressy el 11/03/2019 08:05:01
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), dependiente de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, iniciará una campaña informativa para combatir el acoso y la discriminación sexual en el trabajo, así como para concienciar sobre entornos laborales seguros y saludables.
No. No es normal es el lema de la campaña, que recrea situaciones frecuentes que son asumidas como normales en determinados ámbitos de trabajo y están asentadas en la sociedad, pese a que en realidad son el resultado de estereotipos machistas. A partir de este lunes, se publicarán vídeos que recrearán algunos de esos contextos laborales bajo los títulos Ella tiene que ir arreglada, Ella recoge la mesa, Ella no tiene la última palabra y Ese no es un trabajo para ella.
La campaña cuenta con carteles e ilustraciones alusivos a tales situaciones elaborados por el dibujante asturiano Xelu González, último premio Alfonso Iglesias de Cómic en lengua asturiana por su obra Cacique Blanco. La iniciativa contará, además, con apoyo publicitario y la publicación de un microsite en el que se irán recopilando materiales.
Con esta iniciativa, el IAPRL pretende dar visibilidad a estas situaciones tóxicas, a las que debe ponerse freno y superarse. El objetivo final pasa por lograr entornos laborales sanos, seguros y saludables.
También en El Búscolu
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 13:35:02
Llanes, 25 de febrero 2021
24/02/2021 23:23:47
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.
24/02/2021 23:55:36
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.