Ecologias de Asturias: Siguen los disparatados proyectos mineros en todo el Oriente
NOTICIAS RELACIONADAS
-
11/04/2021 17:47:07
El salmón condenado a desaparecer en los ríos asturianos -
04/03/2021 21:38:12
Verdes EQUO pide la inclusión del lobo en el catálogo de especies amenazadas -
03/03/2021 22:20:16
El Principado libera dos crías de foca gris, recogidas en diciembre, a siete millas de la costa -
01/03/2021 22:39:49
No se pueder permitir que continue la contaminación en la Cueva del Pindal en Ribadedeva -
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas

Publicada por Redacción Búscolu el 23/04/2019 21:00:02
Con motivo de la información pública del Proyecto de Investigación Minera Picayos-Carreña sobre 7 millones de m2 que abarca gran parte de los concejos de; Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja para la busqueda de; cobre, cobalto, níquel, plomo y zinc, a pesar de que saben de la existencia por haber habido en el siglo pasado ya pequeñas minas en la zona en estos concejos.
Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos presentado alegaciones, al entender que el Principado no ha sometido a evaluación de impacto ambiental el proyecto sometido a información pública a pesar de los impactos que conllevan estos proyectos mineros si llegan a desarrollarse. Hay que recordar que en Cabrales, ya hay otro proyecto de investigación.
Estamos hablando que la zona a investigar es colindante a los mayores nucleos de población de los 3 concejos que abarca las localidades de Carreña, Inguanzu,Collau, Toral, Cuartas, Trespalacio, Ruenes, Alles, el Pedrosu, Besnes, Llonin, la Collada, el Rebollar, las Mesturas, la Cuesta, en un territorio ganadero y de gran valor turístico con una actividad hostelera cada vez mayor, que se puede ver seriamente impactada en un futuro por la actividad minera intensiva como la que explota estos yacimientos.
Estamos hablando que puede afectar a las aguas subterráneas y varios arroyos por su proximidad en esta fase de sondeos profundos que se va realizar, donde se prevén 55 sondeos que afectarían a numerosos ríos afluentes del Cares; Casaño, Riegona, Laverde, Rumor, Santa Maria, Seto, Besnes.
La promotora adjunta a la solicitud del permiso de investigación un plan de restauración, pero a nuestro juicio este plan no cumple las exigencias por los siguientes motivos:
· Minimiza el alcance ambientalmente adverso de la actividad propuesta, solo pretende dedicar 4.000 euros para la restauración de las afecciones que realice.
· No analiza en detalles los posibles efectos a las especies y hábitats afectados.
El promotor no ha identificado, explicado y evaluado las incompatibilidades urbanísticas del proyecto minero con la zona a pesar de la gran zona afectada.
No se ha dado a conocer el proyecto a los vecinos afectados de forma suficiente el proyecto minero ni por el Principado ni por los Ayuntamiento en cuanto va a afectar a sus vidas y supone un claro quebranto de su patrimonio con una perdida evidente de valor de sus propiedades si se lleva adelante el proyecto minero que se pretende investigar, porque no todos los vecinos leen el Bopa y son numerosos los pueblos y viviendas afectados que a día de hoy no tiene comunicación fehaciente del proyecto minero. Estamos hablando de numerosas las localidades y viviendas afectadas por este proyecto que les impedirá continua con su actual modo de vida de forma notable, al ser una zona turística y ganadera.
Hay que recordar que la actual Ley de Minas que es de la época pre constitucional, es un coladero que da unos derechos increíbles a las empresas mineras que pueden expropiar los terrenos donde se demuestre la existencia de recursos mineros. Ahora mismo en la Asturias hay decenas de proyectos de investigación abiertos.
También en El Búscolu
18/04/2021 19:05:01
A su juicio, esta situación no se le puede imputar exclusivamente al Gobierno actual, sino que en buena parte se ha debido a la herencia recibida por parte del gobierno forista, “que puso en marcha las ayudas a las fachadas y a barrios degradados sin tener consignado suficiente presupuesto para poder abonarlas”. En todo caso ha urgido a adoptar medidas en un doble sentido, por una parte un calendario de pagos para poner fin a este pufo lo antes posible, y por otra mayor rigor y contención en el gasto público de cara a poder liberar recursos con los que acometer parte de las inversiones que la ciudad necesita y así no tener que recurrir a la suscripción anual de un crédito anual de 20 millones de euros para invertir, como se lleva haciendo desde hace años.
17/04/2021 23:56:45
Un varón ha fallecido en un accidente de tráfico en la AS-254, a la altura del punto kilométrico 1, a la salida de Infiestu, Piloña. En el vehículo accidentado también viajaba una mujer que según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) declinó ser trasladada.
16/04/2021 20:05:01
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Parres, celebrado en la mañana de ayer, aprobó el Proyecto de Renovación del alumbrado público del concejo, en su segunda fase de ejecución. Esta actuación supone una inversión de casi 800.000¿ y permitirá finalizar la renovación de la iluminación en Arriondas y en toda la zona rural.
16/04/2021 19:35:02
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado a la empresa Arposa 60 las obras de acondicionamiento de la carretera AS-260 entre Arriondas y Colunga, a su paso por Parres, con un plazo de ejecución de 4 meses. Las obras permitirán solucionar varios hundimientos, ejecutándose muros de hormigón de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje y reposición del firme.
19/04/2021 08:35:01
Por Resolución de Alcaldía n.º 85 de fecha 01/02/2021, se aprobaron las bases y la convocatoria de una Bolsa de Trabajo para dotar temporalmente puestos de trabajo cuyos cometidos sean los propios de Operario/Peón, abriéndose un plazo de 10 días hábiles para la presentación de instancias, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias: ¿BASES REGULADORAS DEL PROCESO SELECTIVO PARA FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO EN LA OCUPACIÓN DE OPERARIO (Ver disposición)
18/04/2021 00:00:08
La agenda cultural del 20 al 24 de abril está marcada por actividades en torno al libro y la lectura, con especial atención al público infantil y familiar (ruta de lectura, cuentacuentos y teatro) y un recital para público adulto
17/04/2021 15:05:01
González, tras dar la enhorabuena a la nueva dirección del partido en Asturias, así como a los diputados, concejales, y agrupaciones a las que definió como el “nexo de unión” con los militantes; respondió a algunas preguntas relacionadas con la actualidad política. Sobre las elecciones madrileñas, a cuya campaña se sumará esta tarde, el secretario de Organización aseguró que el gobierno autonómico de Madrid funcionaba bien “si Ayuso pudiera dar marcha atrás lo haría”, y defendió el modelo de colación entre PP y Cs en el Ayuntamiento de Madrid como “que es el que hay que replicar”, el mismo que la formación mantiene en la capital asturiana.