PODEMOS Asturias - Andrés Vilanova advierte sobre la escasez de personal en Urgencias del hospital de Cangas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica -
24/02/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide mejorar las instalaciones de renovación de aire de las Escuelas 0 a 3 e incluir a sus directoras y educadoras en la formación sobre ventilación en las aulas
Publicada por Pressy el 07/05/2019 08:35:01
Explicó que «una de las cuestiones principales que veníamos a poner sobre la mesa es el exceso de presión que tiene el servicio de Urgencias, que se encarga también de las ambulancias y de reforzar en ocasiones a hospitalización; un exceso de presión derivado del aumento de los traslados desde Cangas a Uviéu, que está en torno a dos transportes al día». Detalló que «Urgencias cuenta actualmente con dos equipos, de personal médico y de enfermería, y cuando sale la ambulancia marcha con ella uno de los equipos, por lo que queda desguarecido el servicio».
El parlamentario puso como ejemplo que «mismamente ayer hubo momentos en los que nada más estuvo el médico, e incluso hay momentos en los que únicamente queda un efectivo de enfermería. El gerente nos transmitió que sería necesario contar con un equipo más de personal en Urgencias. Así se podría dotar o tripular el servicio de UVI móvil o algo equivalente a lo que hay en el hospital de Les Arriondes, que es una ambulancia completamente equipada, sin personal asignado directamente pero que puede salir para las intervenciones primarias, a domicilio, ya con el personal médico incorporado».
Dijo, asimismo, que se habían recibido «quejas sobre casos en los que los turnos o los descansos en enfermería no se estarían dando de forma adecuada y eso podría estar generando un descontento en la plantilla». También ahí percibió una cercanía de posiciones con la gerencia del hospital, por lo que, apuntó, «creemos que la reunión fue satisfactoria y esperamos que la dirección de gestión del Sespa a nivel central ceda ante estas demandas que se planteen desde el área sanitaria».
Por su parte, Laura Vélez, cabeza de lista municipal del partido morado, señaló que «el Ayuntamiento también debería presionar hacia arriba, porque no entendemos que, teniendo conocimiento de lo que está pasando, no apoye esta iniciativa para garantizar que haya personal suficiente y que el trabajo se haga con dignidad». Agregó que «desde Podemos Cangas aspiramos a entrar en el Ayuntamiento para defender los derechos de la ciudadanía y también del personal que ejerce su trabajo en este hospital».
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.