El HUCA aumentó un 236% la cirugía mayor ambulatoria desde su traslado a La Cadellada
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/03/2021 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicita un paso de cebra en la Avenida de Portugal -
06/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pedirá unificar el precio de los tres aparcamientos públicos y nuevos bonos para comerciantes en el marco del nuevo Plan de Movilidad -
05/03/2021 20:28:56
Verdes EQUO pide la paralización de la tramitación de parques eólicos en zonas de exclusión y el cese de la Directora General de Industria -
05/03/2021 20:22:16
El Ideaton por los objetivos de desarrollo sostenible vuelve a Asturias -
05/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide que se destinen más recursos del remanente para ayudar a los afectados por Covid-19
Publicada por Pressy el 07/05/2019 14:35:03
La actividad de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) creció un 236% desde 2013, último año completo en las instalaciones de El Cristo, cuando se registraron 1.742 intervenciones quirúrgicas sin ingreso, hasta las 4.118 de 2018, después de tres años y medio en La Cadellada. Este volumen de operaciones representa, además, el 43% de toda la cirugía que se lleva a cabo en el centro. Con motivo del quinto aniversario de esta unidad en su nueva ubicación, el HUCA celebrará mañana una jornada.
Los cuatro quirófanos del HUCA dedicados exclusivamente a la cirugía ambulatoria, con un funcionamiento independiente del resto de los bloques operatorios, han contribuido al aumento de la actividad, junto con el uso parcial de uno de los quirófanos de ginecología y otro de patología mamaria. La mejora funcional del centro, además del hospital de día, que acoge las consultas y se utiliza también para el proceso de recuperación de los pacientes operados, favorecen el funcionamiento independiente del resto de las áreas quirúrgicas.
La implicación de los profesionales de la unidad, así como su esfuerzo para ofrecer una atención eficiente, de la máxima calidad y segura para el paciente, ha sido fundamental para incrementar de modo tan significativo la actividad. La labor que se realiza en la UCMA exige capacidad de trabajo en equipo y una perfecta coordinación para que la asistencia al enfermo y su regreso al domicilio a las pocas horas de haber sido sometido a una intervención quirúrgica se efectúen con garantías.
La UCMA realiza todas las patologías recomendadas como ambulatorias en las guías del Ministerio de Sanidad y en cada una de ellas se ha registrado un importante aumento de la actividad en los últimos cuatro años. Así lo evidencia el hecho de que el 61,7% de toda la cirugía plástica, el 42% de la otorrinolaringológica y el 38% de la maxilofacial ya se practiquen de modo ambulatorio. El objetivo para el futuro es que la unidad ejecute al menos la mitad de las operaciones del HUCA.
Las unidades de cirugía mayor ambulatoria se incluyen en una modalidad de asistencia quirúrgica que se desarrolló en Estados Unidos en los años 70 del pasado siglo y en España en los 90, con el objetivo de racionalizar recursos sanitarios y asegurar la asistencia universal. En el HUCA se creó una en 1995, que funcionó de forma autónoma con un único quirófano auxiliar y que ha ido ganando peso con el tiempo.
La experiencia acumulada en las últimas dos décadas ha permitido que los restrictivos criterios que se aplicaban inicialmente para la selección de pacientes a intervenir en régimen ambulatorio se hayan ampliado notablemente.
El futuro más inmediato pasa por extender vía clínica Rica (recuperación intensificada en cirugía abdominal), que combina elementos orientados a reducir el estrés quirúrgico y optimizar el tiempo y las condiciones de la recuperación, y constituye uno de los principales avances de los últimos tiempos en cirugía programada. Esta técnica rebaja las complicaciones tras la intervención, reduce el sufrimiento del paciente y mejora su satisfacción. También aumenta la efectividad y reduce las estancias hospitalarias.
Aparte de los pacientes de la UCMA, por el hospital de día pasan también aquellas personas a las que se les han practicado pruebas como endoscopias digestivas, biopsias o broncoscopias, así como las que han recibido terapia en el servicio de oncología radioterápica. En 2018, utilizaron estas instalaciones 1.316 personas, una cifra que casi cuadriplica los registros de 2015.
Estas y otras cuestiones serán abordadas mañana, a partir de las 15:00 horas, en el salón de actos del hospital, en la jornada V Aniversario de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo HUCA.
Programa y objetivos (Pdf: 2 Mb)
También en El Búscolu
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
07/03/2021 17:59:53
Un ciclista, un varón, ha resultado herido tras sufrir una caída mientras hacía una ruta de bicicleta de montaña en el entorno de Sierra Plana, en Llanes. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el afectado, que presentaba un traumatismo facial, ha sido evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.